• vie. Jun 9th, 2023

morena

SMEPI

RESUMEN – CONFERENCIA MATUTINA PRESIDENCIAL – LUNES, 9 DE AGOSTO DE 2021

Ago 13, 2021

Conferencia Matutina Presidencial

Presídium
• Lic. Andrés Manuel López Obrador, Presidente de México
• Enrique Alfaro, Gobernador de Jalisco
• Rosa Icela Rodríguez, Secretaria de Seguridad Pública
• Almirante José Rafael Ojeda Durán, Secretario de Marina
• General Luis Rodríguez Bucio, Comandante Guardia Nacional
• Ricardo Sheffield Padilla, Procurador Federal del Consumidor

Gobierno federal


• El presidente ayer grabó un video para mostrar que en el caso de Ciudad Juárez la gasolina es más barata, hasta cinco pesos más barata que en el resto del país por un programa especial que se aplica en la zona fronteriza, tanto la zona norte como la sur en donde se redujo el IVA al 8% así como el ISR al 20 por ciento, además se incrementó el salario mínimo que es de 213 pesos. Se da un trato especial en la frontera porque es la última cortina de desarrollo para ir reteniendo a los mexicanos y los centroamericanos, para que tengan opciones, por ejemplo, en Chiapas se siembran 200 mil hectáreas de árboles frutales y se ofrecieron 80 mil empleos, además de que el Tren Maya demanda mucha fuerza de trabajo, se realiza el programa del Istmo de Tehuantepec con la rehabilitación de puertos y se construye la vía de Salina Cruz a Coatzacoalcos, se crearon diez parques industriales.
• Javier Corral, Gobernador de Chihuahua reiteró su agradecimiento a Andrés Manuel López Obrador por visitar Chihuahua, es la décima ocasión en que el presidente visita el estado, desde que fue presidente electo; ahora viajó a inaugurar dos nuevos cuarteles de la Guardia Nacional de los 12 que hay en la entidad, reitera la voluntad por parte de su administración para trabajar en conjunto.
• Reitera su congratulación al presidente por su visita, como ciudadano seguirá muy pendiente de lo que ocurre en su estado y el país para que la transformación tome forma, se va contento con su gobierno y por haber restablecido la relación institucional con el gobierno del presidente.
• Agradece el esfuerzo y la coordinación interinstitucional del Programa Nacional de Vacunación que ha tenido buenos resultados, están cerca del 76% de la vacunación en la entidad, en Ciudad Juárez más del 80% de la población adulta ha sido vacunada, reconoce el esfuerzo de la Secretaría de Seguridad Pública que en una semana se realizó en esta ciudad.
• Presidente López Obrador indicó que sí hay colaboración entre lo local y lo federal, tal es el caso de la investigación de la masacre de Bavispe. Reconoció que sí falta mayor dinamismo en esta colaboración, a fin de limpiar las instituciones.
• Consideró que debe haber mayor control en materia de armas, primero limitar la importación de armamento.
• Denunció que hay poco control por parte de Estados Unidos. Solicitó respetuosamente al gobierno de Estados Unidos cuente con mayor control con las armas que se introducen en México. Las aduanas mexicanas estarán manejadas por el Ejército, y las marinas, por la Secretaría de Marina, a fin de evitar este contrabando de armas.
• Presidente denunció que las autoridades anteriores en México extraviaron el expediente de César Duarte, por lo que se ha tenido que reponer el proceso.
• Presidente López Obrador informó que Juan Carlos Loera se reincorporará al gobierno federal en la misma función de delegado del Bienestar. Agradeció a Loera porque resultó electo diputado federal, y dejó esta diputación para ser el coordinador de los programas de Bienestar y luego, candidato de Morena al gobierno del estado.
• No le fue bien a Loera en la campaña.
• Dio a conocer que la gobernadora electa Maru Campos tiene covid, por lo que no pudo estar en la reunión. Externó sus deseos porque la gobernadora electa, así como el ex presidente Vicente Fox y su esposa, se recuperen pronto de covid.
• Recomendó a Campos que su gobierno busque trabajar de manera coordinada con el gobierno federal.
• Dio a conocer que Bertha Alcalde Luján será responsable jurídica de Cofepris, luego de hacerse cargo de los programas del Bienestar en Chihuahua durante la campaña al gobierno del estado.
• Se comprometió a que se regularizarán los carros importados. Debe haber un registro para que no se utilicen para cometer delitos.
• La regularización iniciará en Baja California, en las próximas semanas.
• López Obrador confirmó que se reunió con los familiares de Andrés Valle.
• Denunció que hasta 2018, se gastaban 10 mil millones de pesos anuales en publicidad. Ahora no se gasta de esa manera porque es pecado social.

Seguridad


• El General Luis Cresencio Sandoval, SEDENA En Ciudad Juárez y en Chihuahua es donde hay más concentración poblacional en la entidad. A la baja van los delitos de extorsiones, violencia familiar, narcomenudeo, secuestro, homicidios dolosos y robo a transeúnte. Al alza van los delitos de violación, lesiones, robo de vehículos y feminicidio. En junio no se presentó ningún delito de extorsión, la violencia familiar presentó una baja en junio con mil 171 eventos, el narcomenudeo tuvo una baja en junio con 307 eventos, hubo un evento de secuestro en el mes. En cuanto a homicidios dolosos es un delito con disminución con 181 eventos en junio. En cuanto a feminicidios, tiene una tendencia al alza, se presentaron cinco eventos, en violaciones hubo 104 eventos, es una alza respecto a mayo. Se presentaron 495 casos dolosos de lesiones, tiene una ligera alza en el mes. Se reportaron 309 robos de vehículos en junio, es un aumento respecto a los 244 de mayo; se presenta también un aumento en el robo a transeúnte.
• Chihuahua ocupa el tercer lugar con 150.78 eventos, cuando la media es de 63.81; los municipios con más incidencia son Ciudad Juárez y Chihuahua. Hay tres mil 200 policías en Ciudad Juárez, y mil 508 en Chihuahua. El estado tiene un déficit de 36% en cuanto al número de policías recomendado por la ONU. El 66% de los efectivos se concentran en estos dos municipios más poblados. La Sedena tiene cinco mil 234 hombres, cuatro mil 823 operativos, la Guardia Nacional tiene a dos mil 702 elementos en el estado. En total, hay 15 mil 103 elementos sumando a las policías estatal y federal. Hay siete coordinaciones de la Guardia Nacional en la entidad.
• Se concluyó una instalación de la Guardia Nacional en Ciudad Juárez en 2019, hay diez proyectos del 2020 concluidos, hay un proyecto en construcción del 2021 y para el 2022 y 2023 se consideran cinco construcciones más.
• 656 plantíos de marihuana han sido destruidos en el 2021, 19 mil 862 de amapola, cuatro toneladas de marihuana se han decomisado, 109 kilogramos de metanfetaminas, dos mil 340 pastillas de fentanilo. En cuanto a la asignación de recursos, en el Fondo de Aportaciones para la Seguridad Pública hay un total de 381.2 millones de pesos y en el Fortamun hay dos mil 580.9 millones de pesos.
• El Presidente López Obrador indicó que son incorruptibles las fuerzas armadas.

Programas sociales


• Para los nueve programas sociales, hay 661 mil 144 beneficiaros, con siete mil 625.1 millones de pesos en recursos, Chihuahua es el lugar 13 en cuanto a los programas sociales. Hay 21 sucursales del Banco de Bienestar y tres en proceso de construcción. Se han atendido dos eventos de accidente ferroviarios, siete vehiculares y 18 amenazas de bomba, se atendieron 14 incendios urbanos, heladas e incendios forestales.

Plan de vacunación


• Rosa Icela Rodríguez, Secretaria de Seguridad Pública Agradece a los habitantes de Ciudad Juárez, principalmente a los jóvenes de 18 a 39 años a quienes se atendió con la primera dosis de la vacuna Pfizer. Se atendieron 45 municipios en la frontera norte. En el estado se vacunaron ocho municipios, fueron 456 mil 801 personas en los municipios de la frontera y 440 mil 515 personas en Ciudad Juárez. Agradece al gobernador, al presidente municipal, a las secretarías de salud, a la Sedena, la Marina, la Secretaría de Bienestar, el DIF y todos los que participaron. También agradece a la iniciativa privada, especialmente algunas maquiladoras que ayudaron en la aplicación de la vacuna. El 25 de agosto se comenzará a aplicar la segunda dosis de la vacuna. Invita a participar a los que faltaron de recibir la primera dosis.
• Llamó nuevamente a las personas a vacunarse y a cuidarse. Parte del incremento se debe a un relajamiento, particularmente de los jóvenes en las playas.
• México ayuda con vacunas a países como República Dominicana, Paraguay, Bolivia. Esto contribuye a la fraternidad.

Quién es quién


• El precio promedio de la gasolina regular es de 20.60 pesos; el precio promedio de la gasolina Premium es de 22.38 pesos; para el diésel, el precio promedio se registra en 21.77 pesos. La semana pasada el precio del barril de petróleo en promedio se ubicó en 64.92. Chevron, Redco y Wind Star son quienes ofrecen el precio más alto. Las marcas más baratas son Orsan, G500 y Total.
• En gasolina regular, el precio más barato lo ofrece G500 en Querétaro. El precio más caro lo ofrece Chevron en León, y Petro Seven en San Pedro Garza García.
• En gasolina Premium, el precio más barato lo ofrece Soriana en Veracruz, Veracruz. El precio más caro lo ofrece Pemex en Durango, Durango
• Respecto al diésel, el precio más barato lo ofrece G500 en Querétaro; el precio más caro lo ofrece Pemex en Campeche, y BP en Cotaxtla, Veracruz.
• Después de muchos meses, finalmente el precio del gas ha comenzado a bajar.

Relaciones internacionales


• Presidente López Obrador informó que hoy a las 4PM, hora de la Ciudad de México, habrá una conversación telefónica con Kamala Harris, vicepresidente de Estados Unidos. Reconoció que hay más contagios de ambos lados de la frontera, si bien hay menos hospitalizaciones y menos fallecimientos.

Versión Estenográfica

Inicio

Deja un comentario