Conferencia Matutina Presidencial
Presídium
• Lic. Andrés Manuel López Obrador, Presidente de México
• Dr. Jorge Alcocer, Secretario de Salud
• Marcelo Ebrard Casaubón, Secretario de Relaciones Exteriores
• General Luis Cresencio Sandoval, Secretario de la Defensa
• Dr. Hugo López-Gatell, Subsecretario de Prevención de la Salud
Gobierno federal
• El presidente López Obrador expresó su solidaridad a Azucena Uresti por la amenaza que recibió de parte de una de las organizaciones de la delincuencia; la periodista cuenta con el apoyo de su gobierno y desde que se enteró dio instrucciones para que se le atendiera, ya se estableció comunicación con ella, el subsecretario Alejandro Encinas la atendió; reprueba estas amenazas y no se admite que se actúe de esta forma, se va a proteger a Azucena y a todos los mexicanos. Su gobierno combate en los hechos la corrupción y la impunidad, ya no hay protección para ningún grupo de la delincuencia de cuello blanco o de la delincuencia organizada. La autoridad no está al servicio de las mafias, de modo que reitera su solidaridad a esta periodista y a todos los periodistas con la garantía de que siempre su gobierno los protegerá.
• López Obrador dio a conocer que la secretaria de Gobernación le mandó el proyecto de decreto para liberar a personas no sentenciadas.
• También pidió que la Subsecretaría de Derechos Humanos ayude a la diputada Liliana Goya.
Salud
• El Dr. Jorge Alcocer, Secretario de Salud informó sobre los avances en la llegada de medicamentos, se ha notificado sobre las medicinas oncológicas, son 22 diferentes tipos por especialidad médica. La demanda del sector salud incluyó mil 840 claves y ayer se han recibido 32 millones de piezas. Las instituciones de salud han recibido un número específico de medicamentos. Ayer se agregaron tres millones 441 mil piezas más en más de tres mil órdenes de suministro. Se prevé cumplir con la cifra de 83 millones 565 mil piezas durante el mes de agosto. Las empresas distribuidoras MFA, CIMSA, Vantage y Birmex cubren las diferentes regiones del país.
Plan de vacunación
• El Dr. Hugo López Gatell, Subsecretario de Prevención de la Salud informó que hasta el momento se han aplicado 73 millones de dosis de vacunas anticovid en el país, por lo que el 57% de la población adulta ya está protegida, 54% corresponde a esquemas completos. Hubo una gran afluencia de personas entre 18 a 39 años, lo que representa los grupos de edad de mayor número, lo cual, es alentador. Hacen un llamado a que las personas adultas que no se hayan vacunado lo hagan, especialmente a las mujeres embarazadas, esto ayuda a protegerlas cuando están en un estado susceptible a las infecciones.
• El efecto de la vacuna ha sido positivo para reducir la mortalidad, los primeros 50 días de la segunda ola y de la tercera ola se diferencian en la cantidad de muertes, la proporción de muertes es menor en la ola de contagios actual; se redujo la mortalidad en las edades de 60 y más, también se redujeron los casos en las personas adultas mayores, aclara que la mortalidad en adolescentes y niños continúa siendo baja en la tercera ola, no es cierto que la pandemia ahora sea entre menores y niños.
• El General Luis Cresencio Sandoval, Secretario de la Defensa informó que se recibieron vacunas Pfizer, AstraZeneca y Cansino que fueron trasladadas a Incan y Birmex para su lotificación, fueron un total de cuatro millones 133 mil 63 dosis, distribuidas vía aérea hacia los estados de Tamaulipas, Nuevo León, Coahuila, Chihuahua, Sonora, Quintana Roo, Baja California, Chiapas y Yucatán; acudieron directamente a Birmex los estados de Morelos y Puebla, Querétaro, CDMX, el Estado de México, Morelos, Puebla, Hidalgo y Tlaxcala; salieron de Birmex hacia Veracruz, Tabasco, Oaxaca, Michoacán, Jalisco, Guanajuato, Coahuila, San Luis Potosí, Nuevo León, Guerrero, Nayarit y Durango, se dio seguridad con las fuerzas del Ejército de la Guardia Nacional y de la Marina. Hubo 18 movimientos aéreos para la distribución empleando mil 126 hombres, 11 vehículos y cuatro aeronaves.
Relaciones internacionales
• Marcelo Ebrard, Secretario de Relaciones Exteriores informó sobre la llamada con Kamala Harris para hablar sobre su respaldo a la estrategia que México sigue para la vacunación, por lo tanto, anunció que se enviarán 3.5 millones de dosis de Moderna y cinco millones de AstraZeneca, se comentó la estrategia para atender las causas de fondo de la migración, lo que se vincula con la visita de Jake Sullivan quien es un asesor de Joe Biden, viene también Alejandro Mayorkas y otros funcionarios como Juan González y Ricardo Zúñiga. Se confirmó que buscarán atender el tema de la disparidad en la reactivación económica entre EU, México y Centroamérica. Se anunciarán proyectos de trillones de dólares en Estados Unidos para impulsar la reactivación. Hace dos semanas México envió una delegación, por lo que ven positivo este intercambio y diálogo entre ambos países.
• El otro tema que se trató fue el tema de la frontera, ya se avanzó en la vacunación en esta zona, por lo que se hablará con Alejandro Mayorkas para ver cuándo se pueden reabrir las actividades no esenciales, a un flujo normal. Se buscará también retomar el diálogo económico entre México y EU que no se lleva a cabo desde 2016. De parte de México participa Tatiana Clouthier, secretaria de Economía; la cancillería, la SHCP y otras dependencias. Se hablará sobre el crecimiento económico en ambos países, en particular en la zona sur de México. Se realizará una comida a las 14:00 horas, Jake Sullivan tendrá un saludo con el presidente en Palacio Nacional, esto a las 18:00 horas, también se tendrá una reunión de la delegación con la Secretaría de Hacienda y la Secretaría de Hacienda, la reunión principal se hará en la Secretaría de Relaciones Exteriores. Se tiene un buen momento en la relación entre México y Estados Unidos.
• El Secretario Marcelo Ebrard informó que se busca compartir las prioridades de ambos países; recuerda que el 80% de la actividad comercial es con EU, la agenda la ha preparado la Secretaría de Economía, la prioridad de México son las cadenas de valor integradas entre ambos países y las nuevas iniciativas que vienen en los próximos años, sobre el papel de Norteamérica en la economía mundial. Estados Unidos busca acelerar la transición de vehículos con combustibles fósiles a eléctricos; en México hay una planta automotriz enorme por lo que busca participar en esto y que la región sea la que tenga el avance más importante en el mundo. Recuerda que Tesla ha superado a Toyota y Volkswagen en este sentido. El comercio electrónico también ha crecido por lo que hay que prepararse en ambos países, se debe mejorar la infraestructura, porque el tránsito en la frontera es el más importante del mundo y seguirá creciendo. Se deben ampliar las capacidades de México para ampliar la producción de vacunas en el país. Todos estos temas los conduce la Secretaría de Economía.
• Presidente Andrés Manuel López Obrador reconoció que siempre ha habido una actitud solidaria del gobierno de EU, desde las primeras conversaciones con Joe Biden trató el tema de las vacunas y ofreció atender su petición. Se entregaron un millón 350 mil vacunas de Johnson & Johnson y se volvió a solicitar apoyo, en el encuentro con la vicepresidenta Kamala Harris, en especial para vacunar a todos los municipios fronterizos, esto para facilitar el tema de la reapertura de la frontera, ya se avanzó y se vacunó a todos los mayores de 18 años en 45 municipios fronterizos, en Baja California, con una dosis de Johnson & Johnson en todos los municipios de la entidad, también en municipios de Sonora, a partir de ahí se comenzó a utilizar la vacuna de Pfizer. Ya comenzará la aplicación de la segunda dosis, se prevé que en un mes se concluya en toda la frontera.
• Ayer Kamala Harris le informó sobre su decisión de ayudar a México con 8 millones 500 mil dosis de vacunas; no se preguntó en calidad de qué vienen las vacunas, por lo general son donativos, agradece el gesto. Con esto se seguirá avanzando en la vacunación, ellos están ayudando. Son acciones humanitarias y muestras de solidaridad, lo mismo está haciendo México con otros países como Guatemala, Honduras, El Salvador, Paraguay, Bolivia, Jamaica, Belice y otros. Ya se está programando enviar las segundas dosis a estos países. Agradece la actitud solidaria de EUA.
• Presidente López Obrador dio a conocer que la vicepresidenta estuvo de acuerdo en que es prioritario abrir la frontera. “Noté que hay voluntad de parte de ellos”.
• El Secretario Marcelo Ebrard comenta que la afectación económica mayor es para Estados Unidos.
• Hablarán directamente con Alejandro Mayorkas quien es el responsable directo, pero no ve factible que se abra la frontera para el 21 de agosto.
Programas sociales
• Respecto al programa presentado por la Jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum: Salud en tu Vida, Salud para el Bienestar, el presidente señaló que el programa es muy bueno y coincide con lo que hace el Gobierno Federal; es lo elemental, que se opte por prevenir en lugar de curar. Para esto se recomienda el consumo de frutas, México es de los países que más frutas tienen, también ingerir proteínas que se obtienen de la carne y del frijol, en México se tiene un alimento extraordinario que es la tortilla que se hace con el maíz. Hacer ejercicio y comer bien es muy importante, además quienes padecen hipertensión y diabetes deben ser atendidos.
Juegos Olímpicos
• Presidente Andrés Manuel López Obrador reconoció a la delegación mexicana que participó en los Juegos Olímpicos en Tokio, no se puede culpar a los deportistas por los resultados, ellos se aplicaron, se reunirá con ellos para entregarles un reconocimiento a cada uno. Los que hacen un deporte como él, saben que en una competencia a veces se gana y a veces se pierde, lo importante es no rendirse. Su gobierno seguirá ayudando en todo lo que tiene que ver con el deporte.
Regulación de autos en la frontera
• El Presidente Andrés Manuel López Obrador comentó que en un mes se tendrán resultados, se definirán los mecanismos para la regularización de los vehículos, se iniciará en Baja California, en Tijuana; luego en la frontera de Sonora, Chihuahua, Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas. Esto se debe hacer por seguridad, en Juárez un periodista le planteó este tema, porque los vehículos que se usan para cometer delitos en un porcentaje considerable, el 70 por ciento, son autos irregulares y no se sabe a quién responsabilizar. Además, hay personas que no tienen dinero para comprar un vehículo de agencia. También se escuchará a quienes se oponen, a los distribuidores. El programa deberá ser lo más consensado posible. El tema lo trata la Secretaría de Economía, debe haber respuesta en un mes, como el caso del Gas Bienestar.
Gas Bienestar
• El presidente indicó que tardaría tres meses, ya pasó uno, prevé que en un mes ya se estén distribuyendo cilindros.
• Presidente Andrés Manuel López Obrador indicó que siempre ha habido la queja de que el gas no alcanza, no es por el precio máximo impuesto, se seguirá inspeccionando y se tiene que resolver el asunto, el Gas Bienestar además de que se ofrecerá a un precio justo, llevará la garantía de que se entregará completo, es el compromiso. Se debe garantizar que el cilindro se venda completo.
• López Obrador descartó que se estén desquitando los gaseros ante la disminución del precio. Esto ayudará a que no se dispare la inflación. Mostró datos respecto al impacto que ya tuvieron las medidas en el precio del gas.
TEPJF
• El López Obrador indicó que los magistrados del TEPFJ no han demostrado actuar con rectitud. Recordó que primero se pronunciaron por no quitar las candidaturas en los casos de Guerrero y Michoacán, y la devolvieron al INE. En el INE endurecieron su postura, y el TEPJF en contradicción con su primera resolución, resuelven quitar las candidaturas.
• Los mismos ministros que votaron por extender la duración de las magistraturas, ahora se pronunciaron contra la extensión de la duración del mandato del ministro Zaldívar.
• AMLO expresó que la crisis sólo se superará si se renueva todo el TEPJF y el INE.
• López Obrador dijo que ellos mismos, sin injerencias, puedan proponer una reforma. Descartó que vaya a promover una reforma constitucional, tal como lo hizo Zedillo, pues hay división efectiva de poderes.
• Anunció que presentará una iniciativa de reforma constitucional en materia electoral, “para que podamos tener una verdadera democracia”
• Indicó que legisladores tienen “malas intenciones”. Hizo un llamado para que resuelvan favorablemente la aprobación de las consultas, a fin de que se pueda llevar a cabo la consulta a la revocación de mandato, el primer domingo de abril.