• vie. Jun 9th, 2023

morena

SMEPI

RESUMEN – CONFERENCIA MATUTINA PRESIDENCIAL – MIERCOLES, 4 DE AGOSTO DE 2021

Ago 13, 2021

Presídium
• Lic. Andrés Manuel López Obrador, Presidente de México.
• Ana Elizabeth García Vilchis, Vocería del Gobierno de México.

Gobierno Federal
• Sobre el conflicto laboral en Notimex, el Presidente López Obrador reconoció que dentro del gobierno hay diversas posturas, a favor y en contra. o Llamó a las partes a lograr un acuerdo.
• Sobre una denuncia de deforestación en el parque Bicentenario, localizado en Azcapotzalco, que fue privatizado y ahora se tala, el Presidente anunció que pedirá un informe a la Secretaria de Medio Ambiente y se comprometió a intervenir para que concesionarios hagan bien su trabajo.
• Sobre el caso de las tierras que no han sido pagadas a los campesinos de Creel, Chihuahua, el presidente anunció que invitó a 3 campesinos de Creel a la conferencia matutina, los recibirá el Procurador Agrario y la responsable de Atención Ciudadana, Leticia Ramírez.

Quién es quién en los medios
• El periódico El Universal con Vicente Fox recibía 274 millones de pesos, con Felipe Calderón 368 millones de pesos y con Enrique Peña Nieto mil 450 millones, además recibió un crédito con Nacional Financiera.
• Reforma recibió 292 millones con Vicente Fox, 404 millones con Felipe Calderón y 291 con Enrique Peña Nieto; este periódico, además, es el vocero de grandes empresas como Coca-Cola y Bimbo.
• El Presidente indicó que ya no se paga como antes en publicidad, y se usan esos recursos para becas. Además, indicó que el ejercicio del derecho de réplica es la nueva política pública de comunicación social.
• El Universal aseguró que la Sedena ocupa el glifosato, un herbicida tóxico en terrenos de Sembrando Vida. Esta información es falsa; el presidente firmó un decreto en 2020 donde plantea sustituir el uso, adquisición e importación del glifosato y los agroquímicos que lo contienen, en el 2024 sería prohibido. El programa Sembrando Vida busca mejorar la producción agroforestal como métodos de cultivo sustentables, por lo consiguiente, en ninguno de sus procesos promueve el uso del glifosato o agroquímicos que lo incluyan. La Sedena ordenó evitar por completo el empleo de este herbicida. De los 31 viveros de la Sedena, cuatro lo ocuparon en 2019 y diez más en 2020, se usó en las avenidas de los viveros, pero en ningún momento se ocupó en plantas, árboles o semillas.
• La nota “Extinguen Fonden, dejan obras tiradas” fue publicada en el periódico Reforma, señalan que se dejó sin recursos a personas afectadas por lluvias, inundaciones o sismos, esto es falso, hasta 2021 se han emitido 68 declaraciones de desastres y 164 de emergencia, mediante las cuales se han atendido a mil 103 municipios para lo cual se solicitaron 18 mil millones de pesos, esto ha permitido la atención a dos millones de habitantes de 27 entidades, se erogaron tres mil 95 millones de pesos, por ejemplo en Tabasco y Chiapas más de 200 mil familias fueron afectadas y por primera vez se han entregado ayudas directas a los afectados, 118 mil paquetes por hogar con un refrigerador, una estufa, colchón y otros enseres. Además, se han dragado ríos y desalojado el agua de las presas, se rehabilitaron carreteras y puentes. El Fonden servía para la corrupción con lo que gobiernos locales hacían jugosos negocios inflando las cifras de afectados.
• Reforma publicó la nota “Sube la tarifa de la CFE 20%”, las tarifas domésticas de consumo en el Estado de México y la capital subieron 20 por ciento, según la nota. Reforma cayó en el amarillismo, porque pretende generar sensaciones y emociones, destaca que la CFE subió las tarifas de alto consumo, ese dato no es falso pero se exagera, aclar que la SHCP es quien determina las tarifas domésticas, las de bajo consumo reciben subsidio y las de alto no reciben subsidio, las de alto consumo son cuando los usuarios rebasan los límites de bajo consumo, es de 120.90 pesos en el Valle de México, el incremento es de 6.8 para el cargo fijo, pero hay que retirar todavía el cargo de inflación, en los 33 meses del gobierno se ha cumplido el compromiso de no aumentar los precios de los combustibles, el incremento ha sido de 9.11 por ciento cuando la inflación ha sido de 11 por ciento. El presidente dijo que ningún hogar de bajo consumo podría cambiar su estatus durante la pandemia, en 15 meses ningún usuario ha sido integrado en la tarifa de alto consumo, aunque incrementaran su uso de electricidad, esto representó un esfuerzo para la CFE de 13 mil 261 millones de pesos, un esfuerzo financiero a favor de las familias. 41 millones de hogares pagan las tarifas de bajo consumo. La nota es malintencionada. Presenta la gráfica con la comparación de las tarifas de electricidad doméstica entre EU y México para ejemplificar que es un beneficio que la CFE siga siendo la encargada de distribuir y comercializar la electricidad.
• Reforma acusó además que el presidente anunció un Programa Nacional de Bacheo a pesar de que la inseguridad es la principal preocupación, según el INEGI la percepción de personas que consideran su ciudad insegura ha bajado por la que se tenía en 2013, cuando 68% porciento percibía esto, bajó para el mes de junio del 2021. El 75.9 por ciento de los ciudadanos coincidieron que los baches son el principal problema dejando a la inseguridad en cuarto lugar.

Consulta popular
• El Presidente Andrés Manuel López Obrador indicó que será la autoridad correspondiente la que decidirá sobre el tema de los juicios a expresidentes, pero aclara que, aunque se hubiera alcanzado el porcentaje para que la consulta fuera vinculatoria, no se podría enjuiciar a nadie sin el derecho a la defensa, no era un juicio sumario, se llevaría a cabo todo un proceso legal. La consulta tiene un valor más allá de lo jurídico, porque la justicia no sólo es castigar, sino también prevenir, que no haya repetición.

Materia Energética
• El Presidente López Obrador planteó que actualmente se redujo el costo de extracción de petróleo en 3 dólares por barril. Actualmente cuesta 14 dólares extraer cada barril y se vende en 65 dólares, lo cual tiene una utilidad de 41 dólares por barril.
• Sobre el tema de las gaseras, el Presidente López Obrador planteó que analizan 3 temas: el primero es ver cómo abastecemos, luego, se revisa cuál es la situación, y si se tiene que denunciar penalmente contra distribuidores y comisionistas, pues la gente tiene derecho a recibir gas.
• Están apostando a doblegar al Estado, y ya pasamos por la experiencia del huachicol. “No vamos a ser rehenes de quienes buscan nada más provecho personal”. México ha ahorrado más de 157 mil millones de pesos por combatir al huachicol, lo que equivale a un ahorro diario de 164 millones de pesos.
• En tercer lugar, se abastecerá a las columnas con ayuda de la Guardia Nacional.

Cultura de Paz
• El Presidente López Obrador indicó que se deben fortalecer los valores culturales en las familias y las comunidades. Se puede salir adelante en forma honrada con honestidad, como lo enseñaron los padres y abuelos, es parte de la cultura. Se tiene que difundir la idea de que sólo siendo buenos se puede ser feliz.
• Impulsó la Guía Ética para la Transformación para exaltar la cultura y los valores del país, se tiene que distribuir más y tenerla en cada hogar; se puede ir actualizando con la participación de todos. Si no es por las culturas no existiría el país, se ha resistido calamidades, corrupción, violencia y malos gobiernos por esos valores.
• Tras la pandemia, la gente no ha perdido la fe, en la última encuesta que hicieron, la gente aseguró que México saldrá adelante. Esa es la grandeza de México, se quiere bienestar material, pero también del alma.

Deja un comentario