• vie. Jun 2nd, 2023

morena

SMEPI

RESUMEN CONFERENCIA MATUTINA PRESIDENCIAL 18 DE AGOSTO

Ago 19, 2021

Presídium
• Lic. Andrés Manuel López Obrador, Presidente de México
• Ana Elizabeth García Vilchis, Vocería del Gobierno de México

Quién es quién en las mentiras


• Se presentarán tres noticias, la primera es la difusión de la carta falsa de la SEP para el regreso a clases por parte de El Universal, esa información inventada fue difundida por medios y comentaristas, que buscaba apuntalar la crítica por el regreso a clases. La carta era falsa, no un documento oficial. Se replicó por Joaquín López-Dóriga, Denise Dresser, Azucena Uresti y Milenio, cuando se aclaró que era falsa, ninguno lo comentó. El presidente ya aclaró que no se pedirá ninguna carta responsiva en el regreso a clases presenciales, el regreso a clases es voluntario, sin embargo, la UNICEF ha alertado por la necesidad de reabrir las escuelas.
• El periódico Reforma publicó una nota sobre la saturación en hospitales infantiles, se exageran los contagios, las hospitalizaciones y las defunciones. Aunque cualquier muerte duele, la situación de los menores no es como la pintan los opinadores. El IMSS reporta que de siete mil 205 hospitalizados en todo el país, sólo hay 128 menores de 18 años, el 1.6 por ciento de los hospitalizados. En la capital había mil 19 hospitalizados, de los cuales apenas 17 personas son menores de 18 años. De 168 pacientes en el Hospital de Pediatría sólo 8% son pacientes con Covid-19.
• Aclara que es falso que los hospitales estén llenos de menores contagiados por Covid-19, el periodista Ciro Gómez-Leyva dijo que el Hospital Infantil estaba saturado, lo que fue desmentido por la Secretaría de Salud.
• La última nota se refiere a que los medios toman unos datos y omiten otros para decir que aumentó la población sin servicios de salud, entre ellos Animal Político, López Dóriga, El Universal y otros, esto luego del reporte del Coneval. El 99% de los mexicanos que demandaron un servicio de salud fueron atendidos según el mismo reporte, antes existía el Seguro Popular pero no era para todos y tenían que pagarse cuotas, hoy el servicio es gratuito.
• El Coneval preguntó sobre el acceso a la salud, registró que las personas sin acceso a la salud aumentaron 12% porque muchos desconocen que tienen servicio de salud, esto por desconocimiento y porque en seis estados no han aceptado el Insabi. 47.9% de la población nacional refirió haber tenido alguna enfermedad o accidente, el 99.5% fueron atendidos.
• Uno de cada tres mexicanos recibió atención en un servicio público de salud. Pascal Beltrán dijo que lo único que se hizo en el gobierno es quitar el derecho a la salud de los más pobres y ayer publicó un mensaje en Twitter en donde afirma que la 4T busca que la sociedad coma sólo frijoles y no aspire a nada.

Regreso a clases


• Mañana se dará un informe por parte de la Secretaría de Gobernación, sobre los daños que causa el que los menores no asistan a la escuela, es un estudio de UNICEF y de la SEP.

Justicia para el pueblo


• Presidente Andrés Manuel López Obrador afirmó que se va a rehabilitar la vía de Palenque a Coatzacoalcos, se construirá la que va de Palenque a Salina Cruz, también la que va a Tapachula, por lo que se requerirán trabajadores, operadores, maquinistas, etc. Habrá empresas para administrar el Tren Maya y el tren del Istmo, en el caso del Tren Maya y los aeropuertos de la capital, Chetumal, de Tulum, serán manejados por la Sedena y los puertos de Coatzacoalcos, Salina Cruz y los ramales del Istmo hacia Guatemala y de Coatzacoalcos a Palenque, los diez parques industriales serán socio mayoritario, la Secretaría de Marina y los gobiernos de Chiapas, Tabasco, Veracruz y Oaxaca. Se crearán 300 mil empleos por estas obras.
• El sureste aportó por mucho tiempo el 40% del presupuesto nacional por los ingresos petroleros, pero no se le devolvió nada, sólo creció el turismo en Cancún, el resto se quedó en el abandono, ahora se busca devolverles algo de eso, sin dejar de lado al centro y el norte.

Gobierno Federal


• Ciro Gómez-Leyva y Pascal Beltrán están en contra de su gobierno porque trabajan en una empresa que maneja hospitales privados, entre otros negocios, es normal que estén en contra de que la salud sea un derecho para todos. Se privatizó todo, hasta las cárceles.
Medios de comunicación y las benditas redes sociales
• El Reforma ayer criticó nuevamente a su gobierno, dedican todo su periódico a criticarlo. Él es de Tabasco, conoce El Triunfo desde hace 50 años, está en los límites de Tabasco, Campeche y cerca de Guatemala, en los años setenta inició un plan llamado Plan Balancán que buscaba poblar la región, esto sucedió también en Campeche en donde hay colonos de Veracruz, de Michoacán, Jalisco, etc. Cuando comenzó la política neoliberal se abandonó el plan por completo y es cuando comenzaban a emigrar centroamericanos también, los veían pasar y muchos decidieron irse con ellos y abandonaron las tierras. Ahora se apoya como no se hacía en mucho tiempo, ahí hay miles de sembradores, hay viveros de la Sedena y se siembran plantas, árboles frutales, maderables y tienen trabajo miles de campesinos. Por El Triunfo pasaba el tren del sureste, que también se privatizó en el tiempo de Ernesto Zedillo, dejó de haber trenes de pasajeros.

Programas sociales


• Hay 20 mil sembradores en Balancán y se está modernizando la vía para el Tren Maya, en El Triunfo habrá una estación y eso le dará vida a la región, porque cerca hay zonas arqueológicas mayas, hay una que se acaba de descubrir, también la zona llamada El Tigre Maya que es muy importante. Delante de El Triunfo, quienes construyen el tramo es la empresa Mota-Engil, el tramo de Palenque a Escárcega y necesitan construir el durmiente y el riel, entonces se puso una fábrica de durmientes china en la zona que también le da trabajo a la gente. Ese es el gran descubrimiento de El Reforma, que hay una empresa haciendo durmientes. Informa que se le transfirieron los recursos al gobierno de Tabasco y está en proceso de construcción del camino. Comenta esto para que las personas de Balancán y El Triunfo lo sepan, ellos están contentos con la obra del tren y con el programa Sembrando Vida, quienes no están contentos son los de este periódico.

Banco de México


• Presidente López Obrador indicó que se muestra respeto por la autonomía del Banco de México. Expresó que el Banxico está muy atento de la inflación. Opinó que el Banxico debería estar atento a la inflación y al crecimiento, desde hace mucho tiempo sólo observa la inflación, no el crecimiento.
• Recordó que desde hace 40 años no habían aumentado los salarios mínimos, y ahora ha aumentado el 50%.
• Sin embargo, ese 50% sólo ha podido comprar 2 kilos más de tortilla, de 6 a 8 kilos, lo cual se debe a la inflación.
• Está de acuerdo con lo que haga el Banxico.
• Adicionalmente, el gobierno federal apoya el control de la inflación al limitar los incrementos del precio de los energéticos.
• Presidente López Obrador indicó que esto es atribuible a las escuelas donde se formaron los economistas que dicen que esto no es posible.
• Explicó que, por formar parte del FMI, se cuenta con recursos adicionales del Fondo. Las reservas del Banxico se han fortalecido en 20 mil millones de dólares por concepto de divisas que ingresan a México. Por concepto del Fondo, ingresan 12 mil millones de dólares. Éstos se van a colocar en el mercado financiero y México recibirá 1% de este dinero. Plantea por qué no usar este dinero para pagar deuda.
• Criticó que Gerardo Esquivel diga que no se puede usar estos recursos. Se hará el planteamiento formal para beneficiar a la hacienda pública y a México.

VIDEO: https://www.youtube.com/watch?v=RXCEbVnEywM

Inicio

Deja un comentario