• vie. Jun 2nd, 2023

morena

SMEPI

CONFERENCIA MATUTINA PRESIDENCIAL 23 DE AGOSTO

Ago 24, 2021

RESUMEN – CONFERENCIA MATUTINA PRESIDENCIAL – LUNES, 23 DE AGOSTO

Presídium
• Lic. Andrés Manuel López Obrador, Presidente de México
• Ricardo Sheffield Padilla, Procurador Federal del Consumidor

Huracán Grace


• El Presidente López Obrador lamentó los fallecimientos de personas en Puebla y Veracruz, como consecuencia del huracán Grace. También lamentó el fallecimiento de un trabajador en la plataforma petrolera que se incendió en Campeche.
• No había agua y luz en Veracruz, el gobierno del estado, la Sedena y la Marina está llevando víveres, ayer salió un avión con agua a Poza Rica, ahora se está cargando otro con garrafones de agua y se seguirá apoyando, se llevará a cabo un plan de atención a los damnificados.

Quién es quién


• Ricardo Sheffield Padilla, Procurador Federal del Consumidor informó sobre el precio promedio de la gasolina regular continúa incrementándose, es de 20.50 pesos; el precio promedio de la gasolina Premium es de 22.40 pesos; para el diésel, el precio promedio se registra en 21.69 pesos. Esto, aunque han dejado de crecer los precios del petróleo.
• En gasolina regular, el precio más barato lo ofrece G500 en Querétaro. El precio más caro lo ofrece G500 en San Pedro Mixtepec, Oaxaca, y Pemex en Río Grande, Zacatecas.
• En gasolina Premium, el precio más barato lo ofrece Pemex en Veracruz, Veracruz. El precio más caro lo ofrece PetroSeven en San Pedro, Nuevo León; también Chevron en León, Guanajuato.
• Respecto al diésel, el precio más barato lo ofrece G500 en Querétaro; el precio más caro lo ofrece G500 en San Luis Acatlán, Guerrero, y Pemex en Chavinda, Michoacán.
• Después de muchos meses, finalmente el precio del gas ha comenzado a bajar, aunque la expectativa se mantiene por encima de los precios de 2020.

Caso Ricardo Anaya


• Presidente Andrés Manuel López Obrador aclaró, porque los medios de comunicación no informaron adecuadamente, es un asunto que tiene que ver con el bloque conservador que apoyan los medios de información. Es importante que se dé a conocer, porque hay veces que se da una noticia, pero sin el contexto.
• Ricardo Anaya lo acusa de perseguirlo, pero esto es falso; todo se originó por una denuncia que se presentó desde hace mucho tiempo por sus mismos compañeros de partido y luego esto se juntó con una denuncia que hizo el exdirector de Pemex, Emilio Lozoya, en donde acusa a legisladores y a dirigentes de partidos de que recibieron dinero para la aprobación de la Reforma Energética.
• Ricardo Anaya no era muy conocido y de repente fue dirigente nacional del PAN, así fue avanzando porque tiene un buen manejo de los medios y de la publicidad, antes los medios inflaban a los supuestos políticos, era cosa de tener asesores y publicistas. Comenzó a hacer a un lado a sus compañeros, a dirigentes importantes, hasta a Felipe Calderón. Lo culpaban de ser muy cercano a Enrique Peña Nieto. Luego se le volteó al expresidente Peña, incluso dijo en su campaña presidencial que lo metería a la cárcel.
• Se juntaron denuncias contra Ricardo Anaya, pero no son de su parte, dice que hay una persecución en su contra; aclara que no tiene nada que ver. Piensa que echándole la culpa va a librarse de las investigaciones. A través de Twitter le respondió, le recomienda enfrentar la situación y presentar pruebas, hablar con la verdad porque si tiene su consciencia tranquila, incluso no afecta ir a la cárcel cuando uno es inocente. Cuando se es luchador social se puede ir preso y en lugar de sentirse mal, se fortalece, así como lo hizo Mandela. La política no es encaramarse en cargos sin escrúpulos morales, no es para ambiciosos, sino para servir al pueblo. Aclara que él no tiene nada que ver con la FGR o con los jueces del Poder Judicial, los testigos que menciona Ricardo Anaya ni los conoce, hasta ayer se enteró que uno que había recibido dinero del PAN está preso. Dice que no quiere que sea candidato presidencial en el 2024, pero él no le impide a nadie serlo, no está pensando en eso. En otro mensaje le contestó, aclaró que no tiene nada que ver con la persecución, considera no debe ampararse o huir, sino defenderse con pruebas y con la fuerza de la verdad. Él viene de la oposición, no metería a la cárcel a los adversarios, porque él padeció de persecución.
• En su lucha por la defensa del petróleo fue denunciado por 11 delitos, estuvo esperando y no se amparó, tampoco en el proceso de desafuero, incluso los del PAN pagaron el amparo. El que nada debe, nada teme, por eso no huyó y dio la cara.
• Ahora se reunieron en contra de su gobierno, pero recuerda que se presentó una denuncia en el 2018 por lavado de dinero en contra de Ricardo Anaya y la FGR tiene que investigarlo, esto tiene orígenes políticos; Ernesto Cordero fue secretario de Hacienda de Felipe Calderón, lo aclara porque esto no se dice en medios de comunicación como Televisa o Reforma.
• Mostró el video de Javier Lozano quien era secretario del Trabajo con Felipe Calderón, fue quien expulsó a Napoleón Gómez Urrutia porque la secretaría estaba al servicio de los potentados, como todo el gobierno; finalmente Javier Lozano se peleó con el PAN, de dónde provenía, incluso fue senador y se pasó al PRI, se convirtió en el vocero en la campaña.
• Javier Lozano lanzó un video en donde acusa a Ricardo Anaya de lavado de dinero.
• En el mensaje reciente Ricardo Anaya dice que él lo está persiguiendo, pero no es así, debe ir a declarar y defenderse, él no tiene nada que ver. Es bueno que se vaya a presentar a declarar y que dé la cara, que no se vaya del país. Él no tiene nada que ver con el citatorio, con la FGR o con los jueces. El que nada debe nada teme, no debe echarle la culpa a él.

Elecciones


• Presidente celebró que el presidente municipal de Tulum cuenta con origen maya. Llamó a que lo haga con honradez.

Economía


• Respecto a Economía, presidente López Obrador comentó que había muchos excesos, había oficinas de Economía hasta en el extranjero. Había unas oficinas de ProMéxico, y la promoción turística es tarea de las embajadas.
• Los ciudadanos pagan impuestos y además tienen que pagar por servicios, por eso se pagan las carreteras más caras del mundo. Puso como ejemplos los Pidiregas y las PPS, o asociaciones público privadas.

Gobierno federal


• Presidente López Obrador indicó que hay intereses creados. Analiza la idea de que haya un mecanismo para que se apele a que el agua es un derecho humano fundamental. Llamó a que todos ayuden de manera sincera. Denunció que se reúne con las partes y salen y alientan a promover amparos. Hay intereses políticos. Los agricultores no serán beneficiados.
• Presidente López Obrador externó que están en su derecho de acudir ante organismos internacionales. Recordó que la OEA emitió una opinión favorable ante elecciones de México; no hubo ninguna violación grave. “Los entiendo, están muy desesperados, se unieron todos y pensaron que con el apoyo de los medios de comunicación y la embajada de los Estados Unidos iban a arrasar en la pasada elección”.
• Recordó asimismo que no lograron la mayoría en la Cámara de Diputados, como era su plan.
• Cuestionó que, antes de las elecciones, Coparmex había externado que la estrategia era ganar en la revocación de mandato. Hoy ya no quieren que haya consulta para la revocación y van a la OEA.
• Celebró que se estén manifestando de manera pacífica.
• Denunció que el INE está pidiendo más dinero para la consulta porque no quiere que haya democracia. Bastaría con que no haya viáticos, y recortar dinero de salarios, que se reduzca al menos 50% del sueldo de los funcionarios.
• Presidente López Obrador reiteró que están las puertas abiertas a la OEA. No se establecen relaciones de complicidad con ningún tipo de delincuencia.

VIDEO: https://www.youtube.com/watch?v=c81vImwbbdA

Inicio

Deja un comentario