RESUMEN – CONFERENCIA MATUTINA PRESIDENCIAL – VIERNES, 17 DE AGOSTO DE 2021
Presídium
• Lic. Andrés Manuel López Obrador, Presidente de México
• Rutilio Escandón, Gobernador de Chiapas
• Rosa Icela Rodríguez, Secretaria de Seguridad Pública
• General Luis Cresencio Sandoval, Secretario de la Defensa
Gobierno Federal
• El día de hoy miembros de la CNTE boicotearon la conferencia matutina
• El presidente López Obrador, en video conferencia desde su vehículo, señaló que se tiene que realizar la conferencia matutina aunque no esté presente. Cuando estaba a punto de llegar al Cuartel General de la Sedena, en Tuxtla Gutiérrez, para participar en la reunión de seguridad y luego informar en la conferencia mañanera, un grupo de maestros de la CNTE de Chiapas le impidió la entrada, bajo la condición de atenderlos de inmediato; esto no lo puede permitir, porque no puede el presidente de México ser rehén de nadie, se ha atendido a los maestros de México; ha hablado con ellos más que con el SNTE, pero en el caso de Chiapas y en Michoacán hay intereses creados en la dirigencia, no tiene que ver con las bases del magisterio. No puede someterse a ningún grupo, por ello decidió permanecer y no entrar por la fuerza, es como una protesta de su parte para que estos grupos no abusen y respeten, porque lo que están haciendo es indebido.
• Recordó que su gobierno ayudó a cancelar la Reforma Educativa y se ha respetado al magisterio, no es igual que antes, todos los profesores se reinstalaron y se avanzó en la pacificación de maestros. Como nunca, se apoya a estudiantes con becas, se entregan 11 millones de becas, y llega presupuesto de manera directa a las escuelas, le gustaría que los maestros de Chiapas analizaran la situación, si es correcto y si merece que se le dé este trato, pidió a la gente que no se impaciente o se preocupe de nada, él tiene su consciencia tranquila y está acostumbrado a estos asuntos. Por la dignidad de la Presidencia, no puede caer en chantajes de nadie.
• Señaló que Delfina Gómez, titular de la SEP, es quien tiene que tratar estos asuntos, pero los maestros quieren que él los atienda personalmente, por eso se quedará ahí el tiempo que sea necesario; si se lo permiten, estará en San Cristóbal para hacer una evaluación de lo que se ha realizado para el beneficio de damnificados por el temblor y en la Catedral de Santo Domingo, mañana se conmemoran 200 años de que el Ayuntamiento de Comitán, que declaró su independencia con relación a España, fue el primer paso en Chiapas que pertenecía a Guatemala para unirse a México. Dormirá en Tapachula, donde el domingo tendrá una reunión. No se utilizará la fuerza, no habrá sometimiento bajo chantajes.
• Rutilio Escandón, Gobernador de Chiapas, informó que antes de arribar el presidente López Obrador a la conferencia matutina, bloquearon la entrada principal, por lo que el presidente está dialogando con la Sección 7 del Magisterio de la CNTE, por ello no está presente. Esa es la característica del presidente, quien es un demócrata, porque a través del diálogo se ha propuesto resolver todos los asuntos de México, sobre todo los conflictos con las organizaciones.
Seguridad
• El Gobernador de Chiapas agradeció al presidente por el envío de vacunas, tienen el objetivo de trabajar a través de la mesa de coordinación para la paz y la seguridad de México, se han tenido respuestas muy positivas en este sentido. Chiapas es el segundo lugar en menos delitos de todo el país; en la incidencia general y los delitos de alto impacto han bajado de manera importante en tres años de gobierno, las autoridades trabajan muy unidas y sumadas con una misión, se ha trabajado seria y responsablemente, en 2019 se ejecutaron 300 órdenes de aprehensión, en 2020, 589 y en 2021, 835, se está cumpliendo. Autos de vinculación fueron 507 en 2019 y hoy se llevan mil cuatro.
• Añadió que se han restituido más de 40 mil hectáreas que estaban invadidas, la mayor parte de reservas ecológicas, el Centro Estatal de Coordinación Control y Comando, se ha trabajado de manera contundente, se implementa el C5, Escudo Urbano, que ha ayudado con la videovigilancia en la entrada de las ciudades, se ha reforzado la seguridad pública con patrullas equipadas. Este año, con Rosa Icela Rodríguez entregaron 181 patrullas a la Secretaría de Seguridad Pública.
• Resaltó que, en tres años de gobierno, el secuestro ha disminuido de manera importante en el estado, se han registrado pocos casos, no solo han desmantelado a las bandas, sino que se han rescatado a las víctimas con vida, se ha disminuido la extorsión y los delitos como el homicidio, el feminicidio a pesar de que ha aumentado, se trabaja en la dirección correcta. En las últimas 24 horas, se lleva un registro de 48 horas sin ningún homicidio doloso. En materia de salud, el estado sigue en semáforo verde, gracias a que el pueblo se cuida, son un pueblo con valores y principios.
• General Luis Cresencio Sandoval, Secretario de la Defensa informó que los cinco municipios con más población son donde se registran más delitos, Tuxtla Gutiérrez, Tapachula, Ocosingo, Comitán de Domínguez. El secuestro tiene el lugar 24 a nivel nacional, sólo se reportaron cinco en lo que va del año, el robo a transportistas y autotransportes van a la baja, el feminicidio tiene un alza pero de manera reducida, en extorsiones está en 24 lugar, en narcomenudeo va a la alza pero ocupa el lugar 20 a nivel nacional, se tuvieron 128 eventos delictivos en el mes; en homicidios dolosos tienen el lugar 25 a nivel nacional, se reportaron 419 eventos en 2019 y 281 en lo que va del 2021. El estado ocupa el lugar 29 en delitos de alto impacto. El delito de trata de personas no se ha registrado en lo que va del año, el robo a transporte tiene una tendencia a la baja, se han presentado tres casos en el mes.
• El feminicidio va al alza, se han registrado tres casos y todos han sido atendidos, las violaciones son un delito que va a la baja, se contabilizan 297 eventos en el año, en 2020 se registraron 460. Los delitos de alto impacto tienen una tendencia a la baja, se presentaron cuatro mil 931 en el año. El estado es el lugar 22 en homicidios dolosos, con una media de dos mil 424, si se consideran por cada cien mil habitantes, el estado ocupa el lugar 25.
• Indicó que los municipios con mayor delincuencia son Tuxtla Gutiérrez, Tapachula, San Cristóbal de las Casas, Palenque y Comitán de Domínguez; hay un total de ocho mil 700 elementos desplegados en Tuxtla, mil 493 en Tapachula y 377 en San Cristóbal de las Casas. Hay nueve mil 618 hombres de la SEDENA en la entidad, la Marina tiene dos mil 111 y la Guardia Nacional tiene más de tres mil elementos. Todos trabajan en las nueve coordinaciones de la Guardia Nacional.
• Dio a conocer que hay diez compañías de la Guardia Nacional ya concluidas en el estado, se tienen seis proyectos más para construir compañías, en cuanto a resultados de las Fuerzas de Seguridad, resalta que se ha asegurado así diez toneladas de cocaína, se ha detenido a tres mil personas, 17 aeronaves, mil 446 vehículos Y nueve embarcaciones. Se continúa dando seguridad a diez instalaciones estratégicas, tres de Pemex, dos de CFE, una de Cenagas y cuatro del SAT.
• General Luis Cresencio Sandoval informó que en la frontera sur del país se ha desarrollado una serie de actividades operativas con diferentes fuerzas, hay personal de la Sedena, el Ejército, la Guardia Nacional, entre otros. Todas las actividades tienen diferentes objetivos, principalmente detener la migración con efectivos para rescatar a los migrantes, se han hecho rescates importantes, a la par, se evita el tráfico de drogas por tierra y aires. Por parte de la Fuerza Aérea se cubre el espacio aéreo en la entidad, hay fuerzas, radares, entre otros. Se han registrado enfrentamientos con grupos delictivos, pero hay cooperación con el gobierno de Guatemala para atender este asunto.
• Agregó que hay más de 14 mil hombres del Ejército, la Armada y la Guardia Nacional trabajando con un número similar de hombres de Seguridad Pública para cubrir el estado, hay recorrido y presencia. Se trabaja en la identificación y para generar las órdenes de aprehensión necesarias. Ya se recuperó la totalidad de las armas despojadas a la Guardia Nacional, esto gracias a la coordinación con las autoridades estatales y federales, se localizó al grupo que sustrajo armamento.
Hermanos migrantes
• Asimismo, resaltó que Chiapas en un estado grande, territorialmente hablando, con una población de más de cinco millones 700 mil habitantes, con una frontera de más de 650 kilómetros, es una frontera porosa, pero trabajan sumadas todas las autoridades y coadyuvan con el Gobierno Federal en este sentido, se han rescatado humanitariamente por parte del estado a más de 15 mil hermanos migrantes, se ha aplicado rigurosamente la ley contra los traficantes de indocumentados. Sin embargo, en la entidad, hay problemas y conflictos sociales, pero a la fecha se han ido resolviendo, por ejemplo, en Pantelhó, en Venustiano Carranza y conflictos de más de 50 años, como los de Aldama y Chenalhó.
• Respecto a la estrategia de migración la Secretaria Rosa Icela Rodríguez respondió que la encabeza el canciller Marcelo Ebrard, con integrantes del Gabinete y gobernadores en la zona sur, hay varias acciones que se han tomado y cada ocho días hay una reunión especial, donde hay un análisis sobre las acciones que se realizan en este sentido. El domingo habrá una reunión en el estado para analizar los avances sobre la materia, pero fundamentalmente tiene que ver con los cinturones correspondientes para detener las situaciones lamentables contra los migrantes. Ya se detuvo a los responsables por el asesinato del procurador indígena en Chiapas.
• El General Luis Cresencio Sandoval indicó que se cubren ambas fronteras, específicamente en el sur se busca rescatar a los migrantes en movimiento, desde ese punto y hasta el Istmo de Tehuantepec
Regreso a clases
• En otro tema, indicó que, en Chiapas, ya están preparados para el inicio de las clases presenciales, ha habido una buena disposición de padres de familia, de maestros y todas las escuelas estarán listas para iniciar con las clases presenciales, son 19 mil escuelas, tanto de nivel básico como de medio superior. El 30 de agosto, estarán informando sobre el inicio de las clases.
VIDEO: https://www.youtube.com/watch?v=u9dAZKb0kG4