• vie. Jun 9th, 2023

morena

SMEPI

CONFERENCIA MATUTINA, 6 DE SEPTIEMBRE DE 2021

Sep 7, 2021
AMLO

RESUMEN – CONFERENCIA MATUTINA PRESIDENCIAL – LUNES, 6 DE SEPTIEMBRE DE 2021

Presídium
• Lic. Andrés Manuel López Obrador, Presidente de México
• Ricardo Sheffield Padilla, Procurador Federal del Consumidor

Quién es quién


• El precio promedio de la gasolina regular es de 20.58 pesos; el precio promedio de la gasolina Premium es de 22.44pesos; para el diésel, el precio promedio se registra en 21.75pesos. 65. 66 pesos es el precio del petróleo por barril.
• Chevron, Redco y OXXO Gas son quienes ofrecen el precio más alto. Las marcas más baratas son Rendichicas, G500 y Orsan.
• En gasolina regular el precio más barato lo ofrece G500 en Querétaro. La gasolina más cara la ofrece Mobil en Saín Alto, Zacatecas.
• En gasolina Premium, la gasolina más barata la ofrece Pemex en Veracruz y Ciudad Madero, Tamaulipas. La gasolina más cara la ofrece Chevron en León, y Petro Seven en San Pedro Garza García, Nuevo León.
• Respecto al diésel, el precio más barato lo ofrece G500 en Querétaro, y Valero en Zapopan. El precio más caro lo ofrece FullGas en Campeche.
• Después de algunas semanas de contención, los precios del gas han vuelto a subir.

Tren Maya


• Presidente Andrés Manuel López Obrador indicó que el fin de semana recorrió todo el trayecto del Tren Maya, lo hará cada dos meses porque se tiene que inaugurar esta obra a finales del 2023, son mil 500 kilómetros de construcción de vías férreas y aun cuando se usa el derecho de vía que existía del ferrocarril del sureste en el siglo pasado, de todas maneras, requiere de una vía especial. Se deben hacer terraplenes, se construyen los durmientes de concreto y lleva una base de balastro que no hay en el sureste, se debe trasladar de bancos de piedra de la región de Veracruz.
• Las empresas, los trabajadores y la gente están ayudando mucho para el proyecto del Tren Maya. Sobrevolaron ese tramo en Tenosique. En Campeche bajaron luego del recorrido e hicieron la revisión en los tramos de la liberación de derecho de vía, del número de kilómetros con terraplén, la llegada del balastro y cómo se definirá la logística, afortunadamente hay bancos para producir la piedra en Veracruz. De Mérida a Cancún el tramo lo tiene la empresa ICA que al mismo tiempo rehace la autopista de Mérida-Cancún y le corresponde construir el tren, el domingo sobrevolaron de Cancún a Tulum, ahí se supervisó el terreno, son mil 200 hectáreas donde se construirá el Aeropuerto Internacional de Tulum, se quiere atender el sur de Quintana Roo, donde están las zonas arqueológicas más importante del país.
• Agradece a los ejidatarios de Felipe Carrillo Puerto porque ellos fueron los que vendieron los terrenos, toda la obra es del pueblo de México, no hay contratación de deuda, las empresas se contratan, pero no hay ninguna asociación pública-privada, es financiamiento del presupuesto público, del dinero de todos. No hay concesiones, tanto para los aeropuertos y el tren. Todo quedará como parte del patrimonio nacional. Para diciembre del 2023 se podrá inaugurar el Tren Maya.

Proyecto de nación


• Presidente Andrés Manuel López Obrador indicó que eso lo dirá la historia, él quiere terminar bien y cuando pase el tiempo, la gente va a juzgarlo. A los dirigentes se les juzga hasta que mueren, porque puede ser que no se actúe de manera consecuente, que se claudique al final de la vida. A él todavía le faltan tres años de gobierno, luego se retirará y no volverá a participar en nada que tenga que ver con política, ni a opinar de nada.
• Pudo hablar con Carlos Merino el nuevo gobernador de Tabasco, le tiene toda la confianza.

Relaciones internacionales


• Este jueves habrá un encuentro en Washington, DC. Participará por parte de México los secretarios de Relaciones Exteriores y de Economía, así como un Subsecretario de Hacienda.
• Agregó que congruente con la libertad de expresión, su administración no aplicará el artículo 33 y levantará todos los vetos de personas que se encuentran bajo esa circunstancia. Especialmente, mencionó que si el dirigente de Vox quiere regresar a México, lo puede hacer.
• Presidente López Obrador dijo que es un pensamiento conservador que siempre ha existido en todo el mundo.
• Vox actúa abiertamente, que diga “somos monárquicos, franquistas o anti comunistas”. En cambio, El Yunque y otros personajes actúan de manera secreta. Que digan “soy fascista y qué”.
• Recordó que hace décadas, la confederación de la clase media era apoyada por el régimen de Benito Mussolini y llamaba a la destrucción del comunismo. Mostró volantes producidos en la Italia de Mussolini. También la iglesia católica operaba en contra del presidente Lázaro Cárdenas.

Gobierno federal


• Presidente Andrés Manuel López Obrador indicó que se atenderán las dos cosas, es importante que se hagan estas denuncias en todo el país, porque los permisos de construcción corresponden a gobierno municipales y estatales, pero hay una parte que atañe a la Federación, en lo que corresponde a él, no se permitirá que se sigan llevando a cabo estos negocios inmobiliarios que afectan el medio ambiente.
• En los gobiernos anteriores se construyeron miles de departamentos en la zona metropolitana de la capital y en otras ciudades. No se debieron dar permisos en esas áreas y no se permitirá que regrese esa política depredadora. María Luisa Albores podrá atender estas denuncias.

Energías


• Presidente Andrés Manuel López Obrador informó que se inició un proceso de restructuración de deuda, recuerda que los 12 mil 500 millones de dólares que llegaron, que corresponden a la Hacienda Pública, quieren que se destinen al pago de la deuda, pero ya no se puede informar del tema por las normas que están establecidas, no puede hablar, porque hay un secreto bancario.
• Pemex no está a la deriva, porque es una empresa de la nación, como lo es la CFE; recuerda que en el proceso de privatización le dieron el mismo trato a Pemex que a Shell, el mismo trato a Iberdrola de España que a la CFE por ello crearon mecanismos para limitar a Pemex. El instituto para la competencia se dedicó a impedir el crecimiento de ambas empresas, recuerda que hace poco envió una iniciativa de reforma y se aprobó para mejorar el marco jurídico y beneficiar a la CFE, pero este instituto de competencia presentó un amparo en contra de la CFE. Ahora se protege a Pemex y a la CFE, no se les da el mismo trato que a las empresas particulares.
• La deuda de Pemex es deuda soberana, del gobierno; no se puede sólo ordeñar a Pemex como antes se hacía, no se le apoyaba con inversiones, ahora la política es distinta, esto ayudará porque las tasas de interés que se cobra a Pemex están por arriba de lo que pagan en la deuda soberana, cuestiona por qué califican a Pemex peor que el gobierno, si es una empresa de la nación. Ya no habrá subsidios y garantizará que Ricardo Sheffield informe todos los lunes sobre que no suben los precios de los energéticos, para eso se quiere fortalecer a Pemex y la CFE.
• Si se privatiza la industria eléctrica no se beneficia al consumidor, al contrario, esto ya se padeció con la Reforma Energética, que sólo provocó que incrementaran los precios, hubo gasolinazos, la luz estaba muy cara y sólo pagaban menos luz los que estaban en el negocio de la privatización, las grandes corporaciones. En España por ello ahora tienen problemas, por estas mismas empresas que se beneficiaron en México, sólo buscan el lucro y el gobierno no quiere hacer nada.

Economía


• Presidente Andrés Manuel López Obrador dio a conocer que en estos tres años que faltan advierte que habrá crecimiento, porque ya se está superando la crisis provocada por la pandemia, se espera un crecimiento del seis por ciento, el promedio será 5% anual.

Obras de infraestructura


• Anunció que habrá una estación de tren en Calkiní, Campeche, en el límite con Yucatán. De ahí habrá un camino tradicional a Uxmal de 40 kilómetros, con lo cual se explotará más el turismo a la región. Se recuperó un terreno de 2000 hectáreas, el cual había sido rematado a una empresa particular.

VIDEO: https://www.youtube.com/watch?v=uUErtpE43eg

https://lopezobrador.org.mx/secciones/version-estenografica/

Inicio

Deja un comentario