• mar. Jun 6th, 2023

morena

SMEPI

CONFERENCIA MAUTINA PRESIDENCIAL, 7 DE SEPTIEMBRE DE 2021

Sep 8, 2021
AMLO

RESUMEN/VIDEO – CONFERENCIA MAUTINA PRESIDENCIAL – MARTES, 7 DE SEPTIEMBRE DE 2021

Presídium
• Lic. Andrés Manuel López Obrador, Presidente de México
• Dr. Jorge Alcocer, Secretario de Salud
• Marcelo Ebrard Casaubón, Secretario de Relaciones Exteriores
• Delfina Gómez, Secretaria de Educación Pública
• General Luis Cresencio Sandoval, Secretario de la Defensa
• Dr. Hugo López-Gatell, Subsecretario de Prevención de la Salud
• David Roberto Jacinto Rodríguez, Lotería Nacional

Gobierno Federal


• Las lluvias en Hidalgo están ocasionando muchos daños, hay inundación en la región de Tula, ya está actuando Protección Civil, se implementa el Plan DN-III. Septiembre es el mes que más llueve en México.

Covid – 19


• El Dr. Hugo López Gatell, Subsecretario de Prevención de la Salud informó que por cuarta semana consecutiva se mantiene y se acelera la reducción de casos estimados en el país. Se abrió la semana epidemiológica con una reducción de 26 por ciento, se prevé que continúe la tendencia.
• La hospitalización va descendiendo, se están desocupando los hospitales Covid-19.
• En coordinación de la SEP han dado seguimiento y no hay evidencia de que la reapertura de las escuelas haya repercutido hasta el momento en el aumento de casos de Covid-19.

Plan de vacunación


• Se aplican arriba de 500 mil dosis de vacunas de Covid-19 diariamente, 87 millones 757 mil dosis se han aplicado en México, la mayoría tiene un esquema completo, representa 66% de la población adulta mexicana. Se han recibido más de 104 millones de vacunas anticovid en el país, esta semana se tendrán un nuevo embarque de Pfizer.
• Marcelo Ebrard, Secretario de Relaciones Exteriores dio a conocer que Se prevé llegar a 150 millones de dosis recibidas en el país al final del año, esta semana enviarán 300 mil dosis a Honduras y Bolivia y luego a Jamaica, Paraguay Belice y Nicaragua. Se realizará el diálogo económico de alto nivel en Estados Unidos el jueves, los contenidos tienen que ver con inversión en el sur de México y Centroamérica, se busca establecer mayor coordinación de industrias críticas y mejorar la disponibilidad de insumos y equipos médicos durante las emergencias. Este mes se recibirán cuatro millones de vacunas de AstraZeneca y las segundas dosis de la vacuna de Moderna.
• General Luis Cresencio Sandoval, Secretario de la Defensa informó que Cinco millones 836 mil vacunas fueron lotificadas en el Incan y Birmex, fueron distribuidas el jueves vía aérea y terrestre, la ruta aérea cubrió ocho estados: Baja California, Baja California Sur, Sonora, Chihuahua, Tamaulipas, Campeche Quintana Roo, Yucatán, vía terrestre acudieron al Incan a recoger sus dosis la CDMX, Tlaxcala y Morelos, se atendió vía terrestre a Michoacán, Colima, Jalisco, Aguascalientes, Zacatecas, Nayarit, Sinaloa, Durango, San Luis Potosí, Coahuila, Nuevo León, Veracruz Tabasco, Oaxaca, Chiapas y Guerrero.

Regreso a clases


• Delfina Gómez, Secretaria de Educación Pública señaló que 135 mil 230 escuelas han abierto y 12 millones 639 mil alumnos han regresado a las aulas, se han detectado casos de Covid-19 en 88 escuelas, 0.06 por ciento del total, sólo 39 escuelas han cerrado de manera temporal.
• Agradece a los tres órdenes de gobierno por su apoyo para el regreso a clases, la Secretaría de Salud atiende de inmediato los casos reportados, también agradece a las autoridades escolares, a los maestros y a los comités de padres de familia quienes instalan los filtros sanitarios. También agradece a los jóvenes y los niños por su entusiasmo para el regreso a clases. En Morelos los padres con mucha disciplina y honestidad han reportado que sus hijos tienen síntomas y esto ayuda mucho a las autoridades de salud. El proceso de inscripción se ha ampliado para quienes decidieron no enviar a los niños a las clases, hace un llamado a registrar a los menores para dar seguimiento a los casos de abandono escolar.
• La Secretaria Delfina Gómez reiteró que el regreso a clases presenciales es voluntario. En los consejos técnicos hubo un plazo para hacer una evaluación y un análisis de la infraestructura. Se irá a visitar el plantel, así lo ha hecho, este fin de semana irá a Veracruz. Protección Civil puede dar de manera gratuita una verificación. Tendría que hablar con la encargada del programa La Escuela es Nuestra para atender en lo que se pueda para garantizar la seguridad. En redes sociales se atienden todas las dudas y pide que se informe los detalles de los planteles con observaciones.

Sorteo Nacional del 15 de septiembre


• El palco del Estadio Azteca se trata de un premio asegurado, ya que se repetirá el proceso cuantas veces sea necesario para que exista un ganador, entre los premios están: un departamento en Acapulco en la Zona Dorada, una casa en Pedregal de San Ángel con valor de 77 millones 260 mil pesos, un rancho en Xochitepec, Morelos de 2.5 hectáreas, una casa en Ixtapa Zihuatanejo en Guerrero, una casa en León, Guanajuato, una casa en Tlajomulco, Jalisco, en un fraccionamiento de lujo; una casa en Culiacán, una en Querétaro, una en Tlaquepaque, Jalisco; una más en Silao, un departamento en Jardines de la Montaña, Ciudad de México; un departamento en la colonia Narvarte Poniente, un departamento en Copilco a unos pasos de la UNAM, tres departamentos al sur de la Ciudad de México. Se contemplan además cinco terrenos en Baja California.
• 20 de los premios son administrados por el Indep, de la Lotería Nacional son el palco en el Estadio Azteca y el departamento en Acapulco; se liberaron dos millones de cachitos; con la compra de un cacho de 250 pesos, los participantes podrán ganar uno de los 22 premios. Los ganadores tendrán 60 días naturales para reclamar su premio. El sorteo se realizará el 15 de septiembre a las 16:00 horas.

Giras de trabajo


• Presidente Andrés Manuel López Obrador anunció que estará en Hermosillo, Culiacán y Mazatlán, supervisará dos presas y sistemas de riego en Sinaloa, la presa Picacho y Santa María, también estará en Tepic. Su gira tiene que ver con salud, inaugurará un hospital en Hermosillo, lo mismo en Culiacán y supervisará los canales de riego en la presa Picacho y en Tepic visitará un centro de salud. Va a estos estados porque están terminando sus administraciones los gobernadores y se comprometió a acompañarlos, también estarán presentes los gobernadores electos.
• Regresará a Sonora el 28 porque se llevará a cabo el acto de justicia a los pueblos Yaquis, ese día se informará sobre avances en cuanto a la tierra y el agua que son dos elementos que implican justicia para los pueblos. Se les restituirán las tierras que les entregaron en el periodo de Lázaro Cárdenas, se buscan mecanismos para devolverles lo que se les quitó, lo mismo en el caso del agua, se trabaja para que tengan agua en sus tierras y para su consumo en los pueblos. Se invierte con este propósito, más otras acciones que tienen que ver con drenaje, mejoramiento de calles, vivienda, obras y servicios urbanos, salud y seguridad.
• En Hermosillo inaugurará el hospital y de ahí irá a Culiacán, en la noche del viernes inaugurará el hospital en esa región, al día siguiente irá a las presas de Sinaloa, dormirá en Tepic y en la mañana del domingo inaugurará el centro de salud y luego regresará a la capital.

Migrantes


• Secretario Marcelo Ebrard dio a conocer que hoy tuvieron reunión con el titular del Instituto Nacional de Migración y el jueves en la reunión con EU hablarán sobre la inversión para el desarrollo en Centroamérica, esperan tener una respuesta positiva para comenzar con las inversiones; para las personas en campamentos se busca facilitar sus trámites, muchos son solicitantes de asilo, por lo que no pueden ser deportados, esto en Tijuana; se busca a través de la Acnur y la Segob que se les brinden apoyos.
• Presidente Andrés Manuel López Obrador dio a conocer que incluye el tema migratorio y una propuesta para ordenar ese flujo; la política debe enfocarse en el desarrollo de los pueblos, de esto hablará la carta, también sobre la necesidad que existe en EU y Canadá de fuerza de trabajo para impulsar el crecimiento regional, por ello, en lugar de detener el flujo migratorio se puede atender desde sus comunidades de origen y también abrir la posibilidad para que se entreguen visas temporales de trabajo, porque se requerirá impulsar la producción.
• No es posible que se derrame mucho dinero para reactivar la economía en EU, se entregan recursos como nunca, pero la mayor parte de ese dinero termina en los mercados de Asia, porque se tienen que comprar los electrodomésticos, las mercancías en aquella región, cuando se podrían producir en América del Norte. También se requiere de trabajadores para la industria de la construcción. Se puede ofrecer trabajo a migrantes y proteger sus derechos humanos, esto es parte de lo que propondrá a Joe Biden quien ha tenido una actitud de apertura.
• Hay el compromiso por parte de EUA de invertir cuatro mil millones de dólares y no ha hecho, está pendiente. El 60% de los migrantes provienen de Honduras, Guatemala y El Salvador, los haitianos tienen un trato distinto, por ello se deben atender las causas que originan el fenómeno migratorio.
• En la reunión de alto nivel que encabezará Marcelo Ebrard se tratará este asunto, espera que haya una respuesta y se inicie una etapa nueva, porque hasta los últimos años sólo se aplicaban acciones de contención. No se puede abrir toda la frontera porque se estarían violando las leyes, pero sí se tienen que cuidar a los migrantes, porque en el norte del país pueden ser víctimas de la delincuencia organizada. Se acaba de rescatar a un grupo grande de migrantes que estaban secuestrados, no se quiere una desgracia.
• Secretario Marcelo Ebrard dijo que en Ciudad Camargo, Tamaulipas, personal del Instituto Nacional de migración y de la Guardia Nacional rescataron a 162 personas migrantes abandonadas durante cinco días, sin alimentos en una bodega, la mayoría era de Honduras, Guatemala y El Salvador; 101 personas viajaban en familia, había 23 menores no acompañados. Varias de las personas rescatadas presentaron crisis nerviosas y pidieron regresar a su país de origen. En Cadereyta, Nuevo León, el Instituto Nacional de Migración rescató a 327 migrantes, entre ellos 120 menores de edad, que estaban hacinados en una casa de seguridad; en Puebla se rescató a 208 personas que estaban retenidas en una bodega. Por estos tres eventos son 750 migrantes. Cualquiera de estos casos pudo terminar en una tragedia.
• En Tenosique torturaron a migrantes hondureños para extorsionar a las familias en sus países de origen, eran nueve personas que llevaban cinco días secuestrados. Se dio seguimiento a las redes telefónicas para identificar a más posibles víctimas de este grupo criminal.
• Se planteará a EU que haya una inversión en Centroamérica en donde se tiene un problema agudizado por la pandemia, se deben crear opciones y que haya un mecanismo regular de migración económica, en donde la migración no sea un riesgo mortal. A quienes llegan a Tapachula les ofrecen pasarlos a EU con un cobro de cinco mil dólares, esto se quiere impedir. Se hablará también de la infraestructura fronteriza en la reunión con EU.

Vacunación a menores de edad


• Subsecretario Hugo López-Gatell comentó que ha habido varios recursos de amparo que terminan en sentencias en donde los jueces establecen que el gobierno tiene que vacunar a menores contra el Covid-19, los amparos han aumentado, le llama la atención que provienen de específicamente de cuatro juzgados. El gobierno lo ha tomado en sentido positivo, pero en los argumentos de los jueces es que existen elementos de confusión en aspectos técnicos, porque la vacunación no tiene propósito una protección individual, sino colectivo.
• La autorización de las vacunas en todo el mundo, excepto de la vacuna Pfizer para adultos en EU, todas las demás reciben una autorización temporal, que tiene un carácter de uso en emergencias; en México la autorización del uso a menores de 12 a 15 años está condicionada en que en la política de vacunación se considere a ese grupo de edad, no se ha descartado, pero el proceso de cobertura es por edades, se prevé concluir la vacunación a personas de 18 años de edad y más, entonces se considerará extenderlo, esto se basará en la evidencia científica, no en presiones comerciales

Aborto


• El Presidente López Obrador expresó que será la Corte la que resuelva el tema, es un poder autónomo. No está en la mesa del Ejecutivo.

Pemex


• El Presidente anunció que habrá una elección para sustituir a Carlos Romero Deschamps. Se está hablando con los dirigentes del sindicato para que se lleve a cabo este proceso por primera vez de manera electrónica. Que cada trabajador pueda marcar y votar libremente. Ya existe la plataforma. Esto evitará intimidaciones.

VIDEO: https://www.youtube.com/watch?v=Rmq1C1ADetc

Versión Estenográfica de la Conferencia de Prensa

Inicio

Deja un comentario