RESUMEN – CONFERENCIA MATUTINA PRESIDENCIAL – LUNES, 13 DE SEPTIEMBRE DE 2021
Presídium
• Lic. Andrés Manuel López Obrador, Presidente de México
• Ricardo Sheffield Padilla, Procurador Federal del Consumidor
Fechas conmemorativas
• Celebramos 700 años de la fundación de Tenochtitlan, 500 de su caída, y 200 años de la conclusión de la gesta de Independencia. No habrá apertura completa al zócalo de la Ciudad de México.
• Inicia la semana patria.
- Este lunes, ceremonia de conmemoración de la hazaña de la defensa del Castillo de Chapultepec
- Festividades del Grito de Independencia el 15 de septiembre
- 16 desfile militar
- 18, encuentro de la Celac
- 19, se izará la bandera a media asta para recordar a quienes perdieron la vida por los temblores.
- Este fin de semana hay gira por Oaxaca, la conferencia matutina del próximo lunes será desde Oaxaca.
Quién es quién
• Ricardo Sheffield Padilla, Procurador Federal del Consumidor. El precio promedio de la gasolina regular es de 20.56 pesos; el precio promedio de la gasolina Premium es de 22.44 pesos; para el diésel, el precio promedio se registra en 21.73 pesos. 65. 66 pesos es el precio del petróleo por barril. Chevron, Redco y OXXO Gas son quienes ofrecen el precio más alto. Las marcas más baratas son Rendichicas, G500 y Orsan.
• En gasolina regular el precio más barato lo ofrece G500 en Querétaro y León, Guanajuato. La gasolina más cara la ofrece Mobil en Río Grande, Zacatecas.
• En gasolina Premium, la gasolina más barata la ofrece Pemex en Veracruz y Ciudad Madero, Tamaulipas. La gasolina más cara la ofrece Arco en Hermosillo, Sonora.
• Respecto al diésel, el precio más barato lo ofrece G500 en Querétaro y Morelia. El precio más caro lo ofrece BP en Campeche.
• Después de algunas semanas de contención, los precios del gas han vuelto a subir.
Democracia
• El Presidente Andrés Manuel López Obrador dijo que es una demanda de tiempo atrás que se facilite la votación de los paisanos en el extranjero, ha resultado un fracaso. Participa muy poca gente y no se garantiza a los mexicanos en el extranjero su derecho a votar, por ello tratarán este tema sin esperar a la nueva iniciativa de Reforma Electoral, sino que encargará a la cancillería, a Marcelo Ebrard que comience una campaña con este propósito. Que puedan votar por internet.
Amnistía
• Presidente Andrés Manuel López Obrador informó que mañana, el secretario de Gobernación y la secretaria de Seguridad Pública informarán al respecto, porque hay mucho interés de liberar a personas sin sentencia o adultos mayores y enfermos, también quienes han sido torturados.
Gobierno federal
• Presidente Andrés Manuel López Obrador dijo que son asuntos que tienen que ver con Durango y con Baja California Sur; si hay un comportamiento inmoral, los militantes de los partidos pueden acudir a las instancias que existen para que se hagan investigaciones, se sancione a los responsables. Es un asunto que corresponde a los partidos, en el caso de Durango investigar por qué votaron a favor del incremento de la deuda, si hay justificación; es importante saber en qué se usará el dinero.
• Se tiene que saber con qué propósito se solicitó la deuda en Durango, podría ser para obras en beneficio de la entidad y entonces no está mal, si es que no tiene recursos suficientes el gobierno de la entidad.
• El caso expuesto de Baja California Sur corresponde al gobernador, pero le tiene confianza porque es una persona íntegra y honesta.
• Andrés Manuel López Obrador respaldó que los consejeros de la CRE son personas honestas y responsables, se pudo cambiar a los miembros del Consejo y sabe que no hay corrupción dentro; recuerda que con la Reforma Energética se aprobó la entrega de concesiones a diestra y siniestra, permisos de exportación para la instalación de gasolineras, para la introducción de combustibles y un desorden, en la mayoría de los casos los permisos no se aplicaron, entraron a una especie de mercado negro donde se vendía, como cuando entregaron los contratos de las rondas para extraer petróleo, fueron 110 contratos que deben estar inactivos, se invierte en 20 cuando mucho, se debería de cancelar, pero no se hace porque van a acudir a instancias internacionales y pedirán que se les pague indemnización.
• Andrés Manuel López Obrador dijo que, desde el principio de la administración, se tomó la decisión de no proceder contra ex presidentes de la República.
• La SJCN acaba de ordenarle al gobierno que devuelva mil millones de pesos a una señora, Azcárraga, de un juicio que se llevó a cabo en el sexenio pasado, pero a los ministros de la Corte no les preocupa; eso significan becas para niños con discapacidad, vacunas, apoyos a los más pobres, son unos insensibles, porque se podría reponer el procedimiento.
• El Gobierno reconocerá a empresas que cumplan en calidad y tiempo.
• ICA es buena empresa, está dirigida por la empresaria Guadalupe Philips.
• Se engañó con el gas. Dijeron que construirían 12 plantas termoeléctricas y que, para ello, se tenía que hacer un gran gasoducto. Este sí lo hicieron, ¡un gran negociazo!
• Presidente López Obrador dijo que el Subsecretario Alejandro Encinas y el gobernador Alejandro Murat encabezan la negociación para conseguir la paz en la zona Triki.
• El Presidente López Obrador se reunirá con las partes, cuando consiguen el acuerdo de paz en la zona Triki. Será firmado en Palacio Nacional.
Giras de trabajo
• Presidente López Obrador anunció que la próxima semana vendrán a la conferencia matutina los responsables del sector energético, Secretaria Rocío Nahle, y los titulares de Pemex, Octavio Romero, y CFE, Manuel Bartlett.
• Anunció que durante septiembre se enviará la iniciativa de ley de reforma de energía eléctrica, para garantizar que no aumente precio de la luz y no haya apagones.
• A las empresas privadas interesa el lucro, no el interés general.