RESUMEN – CONFERENCIA MATUTINA PRESIDENCIAL – MARTES, 14 DE SEPTIEMBRE DE 2021
Presídium
• Lic. Andrés Manuel López Obrador, Presidente de México
• Adán Augusto López Hernández, Secretario de Gobernación
• Dr. Jorge Alcocer, Secretario de Salud
• Marcelo Ebrard Casaubón, Secretario de Relaciones Exteriores
• Delfina Gómez, Secretaria de Educación Pública
• Rosa Icela Rodríguez, Secretaria de Seguridad Pública
• General Luis Cresencio Sandoval, Secretario de la Defensa
• Dr. Hugo López-Gatell, Subsecretario de Prevención de la Salud
Plan de vacunación

• Hoy se termina de vacunar con segundas dosis a todos los municipios fronterizos del norte del país. Hoy se terminan las 64 mil dosis restantes por aplicar en la frontera norte. Fueron tres millones 800 mil vacunas del 17 de junio al día de hoy, en los municipios fronterizos de Baja California, Sonora, Chihuahua, Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas.
• Se siguen aplicando arriba de 500 mil dosis de vacunas diariamente, 92.7 millones de dosis se han aplicado en el país. El 31 de octubre toda la población adulta estará vacunada. Se han recibido 106.6 millones de dosis de vacunas de forma acumulativa. Esta semana se recibirán 4.6 millones de dosis de vacunas.
• Marcelo Ebrard, Secretario de Relaciones Exteriores informó que Continúa el abastecimiento de vacunas, se rebasarán 120 millones de dosis a final del mes, se recibirá la segunda donación de Estados Unidos de Moderna y de AstraZeneca. Hay ensayos clínicos de Fase 3 en curso: de Cansino, Walvax, Sanofi y la Academia China de Ciencias Médicas, en total son ocho ensayos clínicos en el país. Se enviaron 300 mil dosis de vacunas de AstraZeneca a Honduras y Bolivia, se complementan las entregas previas. Se enviarán las segundas dosis para Jamaica, Paraguay, Belice y Nicaragua.
• El jueves se llevó a cabo el Diálogo Económico de Alto Nivel entre México y EU, se acordó la creación del grupo de trabajo bilateral en cadenas de suministro que busca garantizar el funcionamiento de las mismas en casos de emergencia, también las conversaciones entre agencias de ambos países para alcanzar la convergencia regulatoria.
• El sábado se realizará la cumbre de la Celac, encabezada por el presidente de la República, asistirán presidentes por la convocatoria y por los festejos del 15 de septiembre, se hablará del acuerdo México-Argentina con lo que se apoya a 17 países con vacunas, además se hablará del apoyo de 13 proyectos de desarrollo de vacunas en la región, así como la donación de ventiladores y la coordinación regional para las reuniones con la OPS y el plan para producir vacunas de la Cepal.
• El General Luis Cresencio Sandoval, Secretario de la Defensa dio a conocer que se distribuyeron 3 millones 501 mil dosis de vacunas, las cuales se lotificaron en Incan y Birmex; seis estados acudieron a recoger sus vacunas, incluyendo la CDMX, Guanajuato, el Estado de México, Michoacán, Puebla y Tlaxcala, vía aérea se trasladaron vacunas a Tamaulipas, Nuevo León, Coahuila, Veracruz, Tabasco, Chiapas y Quintana Roo.
Amnistía
• Adán Augusto López, Secretario de Gobernación informó que ayer fueron publicados los lineamientos para el comité permanente que dará seguimiento a las gestiones, a julio la población privada era de 220 mil personas, de los cuales 16 mil se ubican en centros federales, el 7.4% del total y el resto en penales locales y está sujeto a proceso por delitos del fuero común, el 92.6 por ciento de los internos están en el ámbito local, no podrán acceder al beneficio quienes están procesados por delincuencia organizada, secuestro o delitos que requieran prisión preventiva oficiosa, se fortalece el trabajo coordinado con gobiernos estatales para hacer efectivo el beneficio. Chiapas y la capital ya avanzaron en las preliberaciones.

• Se revisan procesos ya realizados, en Baja California Sur hay diez, en Baja California 63, en Chiapas 198, en CDMX 40, en Colima 13, en Durango cien, en Nayarit 30, en San Luis Potosí siete, en Sinaloa 15, en Tlaxcala 2, en Veracruz 50, en Zacatecas 57, y 36 de penales federales.
• Secretario Adán Augusto López informó que Israel Vallarta enfrenta un proceso y fue víctima de tortura, pero también tiene otro proceso abierto en donde no se ha acreditado la tortura, por ello no puede ser beneficiado.
Lotería Nacional
• El Presidente invita a la gente que quiera adquirir un boleto para el sorteo del 15 de septiembre; lo obtenido será para apoyar a deportistas que participaron en las Olimpiadas de Tokio.
Gobierno Federal
• Se cancelan conferencias matutinas durante miércoles 15 y jueves 16, se restablecen el viernes 17.
• El Presidente invitó a estaciones de radio y televisión para que haya un enlace nacional a fin de festejar ceremonia del grito de Independencia.
• El 18 es la ceremonia de justicia a los pueblos yaquis, en Sonora.
• El 19 hay una ceremonia de representación de la entrada a la ciudad del ejército trigarante. Se expondrán códices en Antropología y Seguridad Pública.
• Todo septiembre hay festejos y conmemoraciones por los 700 años de la fundación de Tenochtitlan, 500 años de la caída de la ciudad, 200 años de la consumación de la Independencia de México.
• El Presidente Andrés Manuel López Obrador informó que habló con Héctor Astudillo para dar apoyos para el pago de nómina, no hay adeudos, la Federación está al corriente, sin embargo los gobiernos estatales tienen dificultades en sus finanzas estatales, por ello se adelantan recursos de sus participaciones con el compromiso que se destinen al pago de nómina; el gobernador informó sobre los daños del temblor en Acapulco, inicialmente se pensó que no hubo daños pero sí hay daños en viviendas, sobre todo en las viviendas precarias.
• El Presidente instruyó al secretario del Bienestar para que se inicie un censo y se apoye.
• Guerrero, Chiapas y Oaxaca son los estados que más programas sociales reciben, no se dejará sólo a los presidentes municipales y a la próxima gobernadora de Guerrero, esto para que sigan gobernando en beneficio de la gente.
• Se debe moderar el sueldo de los regidores, porque hay excesos, exceptuando los gobiernos de usos y costumbres; en Acapulco ganan mucho los regidores, así como en otros municipios.
• En Yucatán las autoridades locales y municipales ganan poco, le consta, pero hay otros municipios donde los regidores cobran demasiado.
• Andrés Manuel López Obrador dijo que está invitando a dirigentes, a servidores públicos de todos los partidos buscando que sea gente bien valorada, por ejemplo, invitó a Quirino Ordaz para que sea embajador de México en España, con la previa aprobación del Senado. No se le pide como condición que renuncie a su partido o sus libertades, eso es indigno, cada quien tiene su manera de pensar, sus creencias. Recuerda que la representación en España es de país entero, no de un partido, por ello se requiere de la aprobación del Senado.
• Invitó al gobernador de Nayarit, Antonio Echevarría, porque hizo un buen trabajo. Duró cuatro años y logró solucionar la situación de inseguridad en la entidad.
• Presidente López Obrador dijo que más allá de lo partidista, se invita a quienes tienen vocación de servicio y quieren ayudar a la transformación de México.
• Anunció que seguirán las invitaciones.
• Cuestionó a quienes cuentan con estudios de posgrado. Mostró mensaje de Twitter de Gabriel Quadri como ejemplo de que quienes tienen posgrados son reaccionarios.
• Informó que mandó a hacer pinturas de Felipe Ángeles y Lázaro Cárdenas con retratistas de Mocorito e Hidalgo.
Covid-19
• El Dr. Hugo López Gatell, Subsecretario de Prevención de la Salud informó que la curva epidémica continúa en reducción a nivel nacional, las 32 entidades tienen una clara tendencia de disminución. La mayoría de los casos son leves y de las personas hospitalizadas, el 95% son personas que no se vacunaron. Exhorta a la población a recibir la vacunación para evitar gravedad. La ocupación hospitalaria continúa a la baja por seis semanas consecutivas. Con la apertura de las escuelas no se muestra incremento en los casos en personas menores de edad. Menos del diez por ciento de los casos son en menores de edad.

• El Subsecretario Hugo López-Gatell dijo que la vacunación a personas menores de edad se debe visualizar en dos conjuntos, los que no tienen enfermedades que produzcan riesgo de Covid-19 grave y los que tienen enfermedades.
• Los menores de 12 años tienen un riesgo muy bajo de tener Covid-19 en su forma grave y perder la vida; desafortunadamente el subconjunto de menores con enfermedades como cáncer, diabetes, insuficiencia renal, pueden tener un riesgo semejante al de las personas adultas. Estas personas pueden beneficiarse con la vacuna, considerando que la única vacuna con autorización es desarrollada por Pfizer.
• Conforme se complete la vacunación de las personas adultos mayores y hacia abajo, se considerará la vacunación a niños con enfermedades crónicas, esto es distinto a la vacunación a los menores de manera generalizada, lo que las instituciones internacionales de salud no recomiendan.
• Hace siete semanas se habló de una dosis de refuerzo, ayer fue noticia que expertos de la OPS y de la FDA, así como de expertos en materia, incluyendo al mexicano Alejandro Cravioto, concluyeron que no se requiere aplicar una dosis de refuerzo.
Educación

• 13 millones 220 mil alumnos han regresado a las aulas, se reporta un incremento desde la semana pasada, así como un millón 263 mil profesores. Hay 11 estados con reporte de escuelas afectadas, son 528 planteles en total, ha habido un aumento sobre todo por lo sucedido en Ecatepec, Estado de México; en Tlalnepantla no hubo escuelas afectadas.
• Exhorta a visitar la página para recibir orientación sobre el regreso a clases presenciales.
Pemex
• El Vocero Jesús Ramírez dio a conocer que se ha consultado con Pemex, y se trata de pensionados que firmaron contratos con una aseguradora por lo que hay un litigio. Pemex no tiene capacidad legal, pero se analiza la manera de ayudar.
• Presidente Andrés Manuel López Obrador informó que se trata de un contrato que hicieron aparte, una especie de caja de ahorro de una empresa aseguradora.
Relaciones internacionales
• El Presidente Andrés Manuel López Obrador recordó que todo este año es de conmemoraciones porque se celebran los 700 años de la fundación de México-Tenochtitlán, también los 500 años de la caída de Tenochtitlán, la invasión extranjera y 200 años de la Independencia.
• Se inició con un acto en Oaxaca donde se asesinó a Vicente Guerrero, estuvo de invitado el hijo de Martin Luther King, también lo acompañó el presidente de Bolivia y de Guatemala, así también el presidente de Ecuador. El día 16 se invitó al presidente de Cuba, estará en la ceremonia. El 27 se invitó a Joe Biden, aunque no podrá estar, enviará al jefe del Departamento de Estado, así también hay invitaciones porque el 28 es el acto de perdón a los pueblos yaquis por la represión que padecieron y se dará a conocer el plan de justicia, también habrá invitados extranjeros.

• Marcelo Ebrard recordó que se realizará la sexta cumbre de la Celac, México se hizo cargo de la Presidencia Pretemporal del año 2020 y hasta 2021, los países acompañarán a México y los países que conmemoran el bicentenario de las independencias, se hablará de los avances en la atención a la pandemia, como el envasado de vacunas, el envío de ventiladores, la donación de vacunas, etc. Indicó que la agenda de Celac establece como actividades centrales el establecimiento de un fondo para desastres y la autonomía en vacunas. Será este sábado.
• Presidente López Obrador confirmó que México mantiene la invitación para que el presidente Biden venga a México. Su asesor Sullivan comentó que presidente Biden tiene en la mente una conversación presencial. Presidente López Obrador probablemente asistiría a Naciones Unidas en noviembre. México ocupará la presidencia del Consejo de Seguridad de la ONU. Tanto el Secretario Ebrard como el embajador De la Fuente han sugerido que asista a la ONU.