MORENA EN SOLIDARIDAD CON LA REVOLUCION CUBANA
(saludo presentado por Martha Garcia Alvarado, Secretaría de Mexicanos en el Exterior y Política Internacional del CEN de Morena en el acto realizado frente a la embajada cubana en la Ciudad de México el viernes, 17 de septiembre)
En nombre del Comité Ejecutivo Nacional de Morena quiero darle la más calurosa bienvenida a nuestro país al compañero presidente de Cuba Miguel Díaz Canel.
De igual forma, quiero saludar a todos ustedes, compañeras y compañeros, hermanas y hermanos todos, luchadores sociales de los diversos frentes de las batallas del pueblo mexicano, reunidos aquí hoy en solidaridad con Cuba y su revolución.
Como ustedes saben, el compañero Díaz Canel estuvo con nuestro presidente Andrés Manuel López Obrador el día de ayer en la conmemoración de la independencia de nuestro país y fue el único mandatario extranjero a hacer uso de la palabra.
Este acto tan simbólico, como las mismas palabras del Presidente López Obrador, refrendan el apoyo del gobierno y del pueblo de México a la causa cubana y la lucha para poner fin al criminal bloqueo contra la isla.
Quiero citar textualmente las palabras de nuestro Presidente por el impacto que en este momento están teniendo a nivel internacional y para mostrar la importancia que asignamos al tema de Cuba y la lucha contra el intervencionismo extranjero en la agenda latinoamericana.
En sus palabras el día de ayer, Andrés Manuel López Obrador dijo:
“El día de hoy recordamos esa gran gesta histórica y la celebramos con la participación del presidente de la República de Cuba, Miguel Díaz-Canel, quien representa a un pueblo que ha sabido, como pocos en el mundo, defender con dignidad su derecho a vivir libres e independientes, sin permitir la injerencia en sus asuntos internos de ninguna potencia extranjera. Ya he dicho y repito: podemos estar de acuerdo o no con la Revolución Cubana y con su gobierno, pero el haber resistido 62 años sin sometimiento, es una indiscutible hazaña histórica.
“En consecuencia, creo que, por su lucha en defensa de la soberanía de su país, el pueblo de Cuba, merece el premio de la dignidad y esa isla debe ser considerada como la nueva Numancia por su ejemplo de resistencia, y pienso que por esa misma razón debiera ser declarada patrimonio de la humanidad.
“Ahora solo agrego que el gobierno que represento llama, respetuosamente, al gobierno de Estados Unidos a levantar el bloqueo contra Cuba, porque ningún Estado tiene derecho a someter a otro pueblo, a otro país. Es preciso recordar lo que decía George Washington: “las naciones no deben aprovecharse del infortunio de otros pueblos”.
“Dicho con toda franqueza, se ve mal que el gobierno de Estados Unidos utilice el bloqueo para impedir el bienestar del pueblo de Cuba con el propósito de que éste, obligado por la necesidad, tenga que enfrentar a su propio gobierno. “Si esta perversa estrategia lograse tener éxito –algo que no parece probable por la dignidad a que nos hemos referido–, repito, si tuviera éxito, se convertiría en un triunfo pírrico, vil y canallesco. En una mancha de esas que no se borran ni con toda el agua de los océanos.
“Es mejor el entendimiento, el respeto mutuo y la libertad sin condiciones ni prepotencia. Todavía vive el presidente Jimmy Carter, quien supo entenderse con el general Omar Torrijos para devolverle a Panamá el Canal y su soberanía.
“Ojalá el presidente Biden, quien posee mucha sensibilidad política, actúe con esa grandeza y ponga fin para siempre a la política de agravios hacia Cuba.
“En la búsqueda de la reconciliación también debe ayudar la comunidad cubano estadounidense, haciendo a un lado los intereses electorales o partidistas. Hay que dejar atrás resentimientos, entender las nuevas circunstancias y buscar la reconciliación. Es tiempo de la hermandad y no de la confrontación. Como lo señalaba José Martí, el choque puede evitarse, “con el exquisito tacto político que viene de la majestad del desinterés y de la soberanía del amor”.
Compañeras y compañeros:
Para nosotros, militantes y dirigentes de Morena, la revolución cubana sigue siendo un ejemplo del tipo de sociedad para la cual luchamos, una sociedad en donde los intereses de la mayoría y el bienestar del pueblo y no de un puñado de banqueros e inversionistas, sean los que determinen el rumbo de la nación.
A pesar de más de seis décadas de bloqueo, agresiones militares, ´políticas de desestabilización, y campañas mediáticas dirigidos contra Cuba, los grandes logros de la revolución en campos como la educación, la salud, la ciencia, el deporte y el bienestar social siguen siendo un ejemplo de lo que el ser humano puede hacer cuando esta guiado por un proyecto y los valores de la igualdad social y la solidaridad.
Hoy día, en estos tiempos de pandemia, a pesar de todas las limitaciones, escases de insumos y boicot, los médicos cubanos han mostrado compromiso y solidaridad con las brigadas médicas enviadas a diferentes partes del mundo. Reconocemos también a sus científicos cubanos que han creado, hasta el momento, cuatro vacunas contra Covid-19 que han puesto al servicio de la humanidad sin ánimo de lucro.
Por eso y muchas otras razones estamos honrados estar con ustedes el día de hoy y nos comprometemos a estar al lado del pueblo cubano, la comunidad latinoamericana, y las fuerzas progresistas del mundo entero en la lucha por la defensa de la soberanía nacional y por un mundo mejor, aquí en México y en todas partes.
Muchas gracias.