• vie. Jun 9th, 2023

morena

SMEPI

CONFERENCIA MATUTINA, 20 DE SEPTIEMBRE DE 2021

Sep 20, 2021
mañanera 20-09-2021

RESUMEN/VIDEO – CONFERENCIA MATUTINA PRESIDENCIAL, LUNES, 20 DE SEPTIEMBRE DE 2021

Presídium
• Lic. Andrés Manuel López Obrador, Presidente de México
• Alejandro Murat, Gobernador de Oaxaca
• Rosa Icela Rodríguez, Secretaria de Seguridad Pública
• General Luis Cresencio Sandoval, Secretario de la Defensa
• David Ricardo Cervantes, Subsecretario Sedatu
• Ricardo Sheffield Padilla, Procurador Federal del Consumidor

Gobierno federal


• El Presidente López Obrador supervisó avance del Transístmico, rehabilitación líneas férreas y rompe olas en Salinas Cruz. Habrá tren de carga y pasaje. Se rehabilitará la carretera de Matías Romero a Acayucan.
• Se harán 10 parques industriales en el Istmo, dos grandes empresas ya han hecho compromiso para establecerse.
• Constató que ya iniciaron las clases presenciales en Oaxaca.
• La carretera de Oaxaca a Puerto Escondido se terminará en tiempo y forma. Se harán 2.5 horas de Oaxaca a la costa.
• Oaxaca, Chiapas y Tabasco, son los estados que más recursos cuentan de apoyos para el bienestar. Oaxaca tiene 1.125 millones de hogares. Cuenta con 1.2 millones de beneficiarios. Prácticamente a todos los hogares llega al menos 1 apoyo del gobierno federal.
• Gracias a los esfuerzos en inversión en infraestructura se han destinado casi 20 mil millones de pesos con recursos federales y locales, de acuerdo al INEGI es el estado con más crecimiento con 4.7 por ciento, lo que también se ha reflejado en los índices de pobreza, gracias a los programas de asistencia social, Oaxaca de acuerdo al INEGI y Coneval, es el estado que creció más con 7.8 por ciento en ingreso y bajó 1% en pobreza extrema. Es el noveno estado más seguro del país. Se han podido atender 46 conflictos agrarios incluidos el de San Pedro y San Pablo Ayutla.
• Almirante José Rafael Ojeda Durán dio a conocer que sí se tiene información de capos de la pesca en las costas de Oaxaca, pero no puede aportar mayores elementos pues entorpecería la investigación.
• Presidente López Obrador dio a conocer que serán 18 universidades del Bienestar en Oaxaca, incluyendo Putla, Amatlán, Ixtlahuaca, Villalta, Pochutla, Tlaxiaco, Xalapa del Marqués, Santiago Yolomecatl, Tlacolula, Valle Nacional, Zachila. o Esto se sumará al Sistema de Universidades Públicas de Oaxaca.

Relaciones internacionales

conferencia mañanera 20 septiembre 2021

• Dio a conocer la carta que envió al presidente de EUA, Joe Biden, en ella le indica que es fundamental regular el flujo migratorio pero no se deben quedar solo con medidas de contención, por ello le planteó la necesidad de actuar de inmediato para aplicar en Guatemala, Honduras y El Salvador, dos programas que se aplican con éxito en Chiapas, el programa Sembrando Vida que ya da trabajo a 80 mil sembradores que reciben un salario para cultivar sus tierras, en Oaxaca son 75 mil hectáreas; se daría empleo a 240 mil campesinos de Guatemala, Honduras y El Salvador; otro programa social relevante consiste en dar trabajo como aprendices a 30 mil jóvenes que son capacitados en talleres y empresas, si esta acción se aplica de inmediato en Guatemala, Honduras y El Salvador se podría mantener a 90 mil personas en sus países, en suma con estos dos programas se atendería en menos de seis meses a 330 mil personas que verían como una esperanza una acción conjunta de los gobiernos. A estas medidas se agrega otra que considera eficaz, suscribir acuerdos para ofrecerles de manera ordenada visas temporales de trabajo para EU.



• La carta indica que mientras se reactiva la economía en Estados Unidos, mucho de esos recursos terminan en Asia, ya que no hay producción en América, se requiere por lo tanto de calcular cuánta fuerza de trabajo se requiere para aumentar la producción de bienes y servicios, así como para la industria de la construcción, en donde se requerirá de la mano de obras de los migrantes. Celebra que la Vicepresidenta Kamala Harris y otros funcionarios ya atiendan este asunto urgente.

Plan General de Vacunación


• Presidente López Obrador dio a conocer que la Sedena se encargará de la vacunación en todos los municipios rurales de Oaxaca, pues cuenta con cientos de ellos.
• Llamó a la población de Oaxaca a vacunarse, y recordó que no hay reacciones secundarias. En la tercera ola, 95% de hospitalizados y fallecidos no estaban vacunados.
• Alejandro Murat, Gobernador de Oaxaca, agradeció al presidente y le da la bienvenida en su visita número 25 en la entidad, así se reflejan los resultados. Reconoce la instrucción dada por el presidente y a Luis Cresencio Sandoval y José Rafael Ojeda Durán, ya que se han aplicado 2.7 millones de vacunas en Oaxaca, gracias a un esfuerzo de las Fuerzas Armadas.

Quién es quién

mañanera ¿Quién es quien?

• Ricardo Sheffield Padilla, Procurador Federal del Consumidor informó el precio promedio de la gasolina regular es de 20.49 pesos; el precio promedio de la gasolina Premium es de 22.45 pesos; para el diésel, el precio promedio se registra en 21.68 pesos. El apoyo por parte de la SHCP en esta semana será de 56.15 por ciento del IEPS. Eso corresponde al aumento en el precio del barril del petróleo. El precio del petróleo por barril se ubica en 68.31 pesos; Chevron, Redco y Petro Seven son quienes ofrecen el precio más alto y las marcas más baratas son Rendichicas, G500 y Orsan.


• En gasolina regular el precio más barato lo ofrece G500 en Querétaro y León, Guanajuato. La gasolina más cara la ofrece Pemex en San Blas, Nayarit, y G500 en San Luis Acatlán, Guerrero.
• En gasolina Premium, la gasolina más barata la ofrece Pemex en Coatzacoalcos, Veracruz. La gasolina más cara la ofrece Shell en Ciudad de México.
• Respecto al diésel, el precio más barato lo ofrece G500 en Querétaro y Medellín, Veracruz. El precio más caro lo ofrece Pemex en Taxco, y BP en Tenabo, Campeche.
• Después de algunas semanas de contención, losprecios del gas han vuelto a subir.

Seguridad


mañanera 20 septiembre seguridad

• General Luis Cresencio Sandoval, Secretario de la Defensa en cinco municipios de la entidad: Oaxaca, Tuxtepec, Juchitán Xoxocotlán y Salina Cruz se concentran la mayor cantidad de delitos. El robo a transporte y feminicidio son los delitos a la alza, pero en trata de personas, secuestro, robo a transeúnte, a transportistas, lesiones, violación y homicidio dolosos están a la baja.


• En cuanto al robo a transporte, el delito va en aumento en julio se reportaron 36 eventos, en homicidios dolosos hay una tendencia a la baja, en el acumulado; en robo a transeúnte hay una tendencia a la baja con 208 eventos en julio, los feminicidios van a la alza, hay ocho eventos registrados en julio. El robo a transportistas tiene una tendencia a la baja con 34 eventos en lo que va del año, en junio y julio no se reportaron casos de trata de personas; se reportaron 30 casos de violación en julio, va a la baja. En el total de delitos de alto impacto el estado tiene una tendencia a la baja con diez mil 427 en 2021, comparado con 17 mil en el año anterior.
• En cuanto a homicidio doloso por entidad, Oaxaca tiene el lugar 14. En los municipios con mayor cantidad de eventos delictivos es donde se concentra la fuerza del estado, en San Bartolo, Oaxaca, Juchitán, entre otros. Hay diez mil 79 elementos de seguridad. San Bartolo y Oaxaca concentran el 37.6% de policías. Hay seis mil 46 elementos operativos de las Fuerzas Armadas en la entidad. Hay dos mil 972 elementos operativos de la Guardia Nacional, en total son 12 mil 924 elementos de seguridad en el estado. En unión con las fuerzas estatales son 23 mil 403 hombres, de ellos 20 mil 629 son operativos.
• Se han concluido seis compañías de la Guardia Nacional en la entidad, hay cuatro en ejecución y hay siete más proyectadas para 2022 y 2023.
• Ocho mil plantíos de marihuana han sido erradicados, cinco mil 511 de amapola, tres mil 599 kilogramos de marihuana han sido destruidos; el estado de Oaxaca, tiene rutas aéreas de tráfico de enervantes, se han asegurado aeronaves y se ha logrado el aseguramiento con actividad conjunta entre la Sedena, la Marina y la Guardia Nacional.
• 128 elementos dan seguridad a cuatro instalaciones estratégicas, dos por parte de la Sedena que es la Central Hidroeléctrica Temascal I y II y la Marina da seguridad a la Refinería y la Terminal Marítima de Salina Cruz.
• En Oaxaca, hay un millón 249 mil beneficiarios de 12 programas sociales aplicados en la entidad, entre ellos las pensiones a adultos mayores, con discapacidad, Producción para el Bienestar, la Escuela es Nuestra, Sembrando Vida, etc. Se han concluido 178 sucursales del Banco de Bienestar y hay 52 en construcción.
• Se han aplicado dos millones 738 mil vacunas en Oaxaca a través de un programa especial para los municipios rurales. Se han empleado dos aeronaves y 84 vehículos para el traslado de vacunas. Se tiene un avance de 92 por ciento en la vacunación. Se han atendido 134 incendios forestales, cuatro urbanos, 58 lluvias, siete sismos, tres accidentes vehiculares y un aéreo, con cinco mil hombres y tres helicópteros. Se ha asistido a nueve personas en tres diferentes eventos.
• Andrés Manuel López Obrador lamenta los hechos y la pérdida de dos vidas humanas, hubo también un herido, de acuerdo a la información obtenida fueron a entregar un supuesto regalo, porque el dueño celebraba su cumpleaños, pero era un explosivo. Es probable que la FGR atraiga el caso, por tratarse del uso de explosivos, no quisiera especular, esperará a que se hagan las investigaciones. No habrá impunidad, se tiene el antecedente de que en Guanajuato han comenzado a utilizar explosivos para cometer crímenes y tratar de crear terror o miedo. No se sabe si el ataque fue por un supuesto cobro de derecho de piso, pronto se tendrá mayor información y si la FGR decide atraer el caso.
• López Obrador comentó que se revisan todos los casos de personas encarceladas, le desespera la burocracia que existe en los tres poderes, lamentablemente más en el Poder Judicial, hay una actitud demasiado rígida y se debe seguir insistiendo, buscando que se libere a personas que injustamente están detenidas o a quienes no han sido sentenciados en años. Envió un escrito a la SCJN, pero no ha tenido respuesta. Se compromete a seguir buscando la forma de intervenir.

Plan Nacional de Reconstrucción

mañanera 20 septiembre reconstrucción

David Ricardo Cervantes, Subsecretario Ordenamiento, Sedatu informó que se han destinado más de 33 mil 600 millones de pesos para 61 mil 352 acciones del Plan Nacional de Reconstrucción para diez entidades, entre ellas, Oaxaca. Los recursos provienen del Presupuesto de Egresos de la Federación, representa más de 30% de los recursos invertidos en la reconstrucción, se ha complementado con fondos como el Fonden, recursos propios del IMSS; seis mil 400 escuelas se han atendido con una inversión de 11 mil millones de pesos en 584 municipios.

• En Chicoasén hubo un jardín de niños con pérdida total que fue reconstruido, en el caso de vivienda, más de 52 mil 500 acciones se llevaron a cabo en ocho entidades, el 90% está concluida. En Oaxaca y otras entidades se ha tratado de conservar la vivienda tradicional, con valor patrimonial. Se han llevado a cabo intervenciones en unidades habitacionales de Taxco, en donde hubo una reconstrucción total de varios edificios, o en Puebla, donde se reforzó estructuralmente una unidad habitacional.
• El INAH y la dirección General de Sitios y Monumentos intervinieron en dos mil 115 inmuebles en diez entidades, en este caso el avance es del 48 por ciento, en Zinacantán, Chiapas, se dio participación en una comunidad indígena, así como en Oaxaca, en la sierra norte, en Tlaxcala se logró el reconocimiento de una zona de valor patrimonial para la humanidad. La infraestructura civil fue afectada en la capital, así como la Casa de Cultura en Oaxaca.
• En el sector salud ha habido 186 acciones en siete entidades con un avance del 78 por ciento, algunos ejemplos son centros de salud, en Puebla y Morelos hay hospitales reconstruidos y hay otros más en proceso. Es importante comunicar que se trabaja para poder identificar lo que hace falta, hay algunas escuelas y viviendas ya identificadas. La intención es que este programa pueda construir el siguiente año. Reprodujo un video informativo.

CELAC


• EL Presidente Andrés Manuel López Obrador indicó que participaron muchos presidentes en la reunión de la Celac, hace mucho que no se realizaba una reunión así, por las diferencias, esto se expresó en la reunión, pero es parte de la diversidad y la pluralidad democrática. Se lograron acuerdos en temas fundamentales como es la salud, para que no falten las vacunas en América Latina y el Caribe, porque todavía hay países que no tienen posibilidad de proteger a su pueblo.
• El otro gran acuerdo fue crear un fondo para apoyar a países en situación de desastre cuando son afectados por inundaciones y por sismos, México siempre ha sido solidario, como se hace ahora entregando vacunas a muchos países de América Latina y el Caribe, también apoyando a países como Haití por el terremoto y las inundaciones. Se han enviado más de mil toneladas de alimentos en una circunstancia difícil porque los barcos de la Armada han tenido que esperar que pasen confrontaciones porque hay mucha anarquía en Puerto Príncipe, sin embargo, se ha logrado descargar alimentos.
• Sí se podría dar a conocer la carta que envió a Joe Biden, es lo que ya se ha planteado sobre la intervención con urgencia y prontitud en Centroamérica, sobre todo de los programas que ya se aplican en el sureste del país, se trata del programa Sembrando Vida y Jóvenes Construyendo el Futuro, que se pueden replicar en Guatemala, Honduras y El Salvador.
• Sobre los médicos en Oaxaca se les atenderá, estará el director del Insabi, también el director del IMSS y el gobernador Alejandro Murat, quien coordinará una reunión. Es algo heredado en Oaxaca y a nivel nacional porque había 86 mil trabajadores eventuales y ha hecho el compromiso de regularizarlos. Con la pandemia se tuvo que contratar a más de 70 mil trabajadores de la salud adicionales. La Marina y la Sedena ayudaron para reconvertir hospitales y se capacitó a médicos, porque en el periodo neoliberal se dejó de invertir en educación y se rechazó a miles de jóvenes que querían estudiar medicina y otras carreras.

Versión Estenográfica

Inicio

Deja un comentario