RESUMEN/VIDEO – CONFERENCIA MATUTINA PRESIDENCIAL – VIERNES, 1 DE OCTUBRE DE 2021
Conferencia Presídium
• Lic. Andrés Manuel López Obrador, Presidente de México
• Cuauhtémoc Blanco, Gobernador de Morelos
• Adán Augusto López Hernández, Secretario de Gobernación
• Rosa Icela Rodríguez, Secretaria de Seguridad Pública
• General Luis Cresencio Sandoval, Secretario de la Defensa
• Alejandro Encinas, Subsecretario de Derechos Humanos
Seguridad energética
• El Secretario de Gobernación dio a conocer el decreto para reformar leyes que aseguren la seguridad energética y regulen la explotación del litio.
• Las compañías que tienen concesiones de litio, tienen que haber iniciado trabajos de exploración y extracción para continuar con su concesión. Si no lo prueban, ni tienen capacidad para invertir, no se respetarán las concesiones.
• Se respetarán las concesiones hasta ahora otorgadas. Hacia adelante, el resto será para beneficio de la Nación.
• El litio es estratégico para la industria tecnológica. México cuenta con este recurso para su desarrollo.

• Adán Augusto López Hernández, Secretario de Gobernación, Ayer se presentó la iniciativa de decreto que consta en la reforma de tres artículos constitucionales, se trata de rescatar y fortalecer a la CFE y garantizar la seguridad energética del país, de la industria eléctrica y que haya electricidad a mejor costo para todos los mexicanos.
• Ahora la CFE será un organismo con personalidad jurídica propia; desaparecen las filiales y subsidiarias anteriores y quedará un solo organismo que se encargará de distribución y administración de la energía eléctrica. Será la encargada de producir y despachar el 56% de la energía; el sector privado participaría en un 46 por ciento.
• Desaparecerán los contratos de autoabastecimiento que en realidad no eran asociados, sino clientes que resultaban beneficiados porque no pagaban el porteo, ni el costo de la transmisión de la energía, las grandes cadenas comerciales y tiendas de autoservicio tendrán que adquirir la energía de la CFE.
• También desaparecerán los organismos como la Comisión Nacional de Hidrocarburos y la CRE, el Cenace pasará a formar parte de la CFE y los minerales considerados estratégicos, entre ellos el litio, no serán concesionados.
• El Estado intervendrá en la exportación y producción, las concesiones de otros minerales como el oro, la plata y el cobre permanecen, pero no serán usadas para la explotación del litio.
• A la fecha hay ocho y quedarán vigentes siempre y cuando acrediten ante la Secretaría de Energía que han iniciado el proceso de exploración en los términos previstos, solamente una de esas sociedades reúne estas características, pero si las otras lo logran acreditar estará vigente la concesión.
• La Reforma Energética le quitó la facultad a la CFE de administrar la red de transmisión, lo que ahora se recupera
• El Secretario de Gobernación confirmó que Bacanori se encontraría lista para acreditar certificación. Las 8 compañías concesionarias pueden continuar si acreditan que están explotando el litio.
• El Presidente López Obrador indicó que fuera de estas 8 concesiones, ya no habrá ninguna más para explotar litio. Compañías mineras que no cuentan con concesión para explotar litio, no pueden usar otras concesiones para ahora explotar litio.
Caso Ayotzinapa
• El Subsecretario de Derechos Humanos dio a conocer la carta que el presidente López Obrador envió al primer ministro de Israel, Naftali Bennett, para solicitar la extradición de Tomás Zerón, como principal responsable del caso Ayotzinapa.

La carta a la letra dice:
‘Señor Naftali Bennett, primer ministro de Israel.
‘Muy apreciado, señor primer ministro:
‘Nuestro país sufrió las agresiones históricas más graves a sus derechos humanos en las últimas décadas, cuando en 2014 fueron desaparecidos 43 estudiantes normalistas en la ciudad de Iguala, Guerrero, en una acción brutal y despiadada en la que se coludieron miembros del narcotráfico y autoridades locales y federales en un hecho delictivo, abusivo y desmesurado, que ha dejado una huella de dolor e impunidad que este nuevo gobierno que me honro en encabezar ha estado restañando en una labor sin precedentes de recuperación de la justicia, la transparencia y la rendición de cuentas, en la que se han detenido a más de 49 personas y se han procesado a los funcionarios federales y locales que se coludieron para cometer este nefando crimen.
‘El funcionario que desde uno de los más altos niveles del orden federal operó esta colusión criminal, cometiendo entre otros delitos el de tortura ha sido imputado por un juez a través de una orden de aprehensión que está ratificada por Interpol.
‘El presunto responsable de los hechos aquí descritos, Tomás Zerónde Lucio, huyó hacia Israel desde el 13 de agosto de 2019 y tanto las autoridades de procuración de justicia como la Secretaría de Relaciones Exteriores de México han trabajado con sus homónimos en Israel para obtener la extradición de dicha persona.
‘A diario, el clamor de los padres y madres de quienes fueron desaparecidos y de aquellos que ya fueron identificados sus restos nos exigen, con toda razón, que se cumpla de inmediato con la justicia en la casa del citado individuo que es fundamental.
‘En razón de lo anterior, y con la atención y el respeto que me merecen la República de Israel y sus autoridades, me dirijo a usted para solicitarle a usted su valiosa atención en este proceso de extradición, que es prioritario para nuestro país.
‘La lucha que ha liderado Israel en la reivindicación de los derechos humanos frente a la tortura y a las violaciones que su pueblo ha sufrido, ha sido ejemplar y por ello sabemos de su sensibilidad y solidaridad para un caso como el que nos ocupa, el cual tanto ha lastimado a nuestra comunidad y que es esencial resolver para devolverle la transparencia y la justicia a la vida pública de nuestro país, obteniendo también el reconocimiento y la reparación del daño para las víctimas directas y para centenas de familias mexicanas que exigen justicia.
‘Al agradecerle de ante mano su apoyo y comprensión, le envío el testimonio de mi afecto y respeto.
Andrés Manuel López Obrador, presidente constitucional de los Estados Unidos Mexicanos.’
Gobierno Federal
• El Presidente de la República supervisará nueva carretera de Tepoztlán, en su tránsito a Puebla.
• Este sábado visitará Hidalgo, Huauchinango y Huayacocotla, así como Apizaco, Tlaxcala.
• El lunes, tendrá reunión en Puebla la reunión de seguridad y la conferencia matutina.
• El martes, la conferencia matutina será en Veracruz, pues el 4 de octubre se conmemora a la Armada de México.
• La gira comprenderá en total 6 estados.
• Andrés Manuel López Obrador elaboró acerca de que el perdón es un acto que dignifica a quien lo pide y quien lo da; no quiere polemizar.
Seguridad

• Almirante José Rafael Ojeda Durán, Secretario de Marina informó que en cuanto a los datos de incidencia delictiva en Morelos, el secuestro es un delito a la baja, el homicidio doloso tiene una tendencia a la alza, pero en los últimos cuatro meses ha descendido, el robo a transportistas tiene una tendencia a la baja, el delito de violación tiene una tendencia a la alza, el robo de vehículos va a la alza, pero ha habido una reducción en los últimos dos meses, el robo a transportes va a la baja, el feminicidio tiene una tendencia a la baja en los últimos cinco meses, logrando ningún caso por dos meses, el robo a casa habitación va a la baja, la extorsión tiene una tendencia a la baja, el narcomenudeo va a la baja.
• El total de delitos de alto impacto tienen una tendencia a la alza, pero la disminución ha sido constante en cinco meses, Morelos ocupa el lugar 13 con respecto a la media nacional en homicidios dolosos. Cuernavaca, Jiutepec, Cuautla, Temixco y Xochitepec son los municipios con más delitos, hay tres mil 776 elementos de seguridad pública en los diferentes municipios. La Sedena tiene dos mil 573 elementos, la Guardia Nacional mil 99, hay cinco coordinaciones. Se han concluido dos compañías de la Guardia Nacional y se tiene proyectadas seis más para el estado.
Estado de Morelos
• El Presidente se comprometió a que los trabajadores del estado de Morelos contarán con los salarios que por derecho corresponde.
• Andrés Manuel López Obrador indicó que se ayudó a la reestructuración de la deuda en Morelos; se dio instrucciones para que Banobras ayudara en esta reestructuración, también se ayuda para que no dejen de pagar su nómina, que tengan fondos suficientes; se ayuda no dejando de entregar las participaciones federales, se aplican muchos programas de bienestar.

• El Gobernador Cuauhtémoc Blanco dejó claro que la deuda de 260 millones de pesos corresponde a que el presidente municipal dejó de pagar la luz a CFE.
• Se está llegando a una negociación con CFE.
• Ayer estuvo en Jojutla en donde se lleva el 90% en la reconstrucción, lo que significa viviendas para los afectados, se hacen obras de infraestructura, como la ampliación de la carretera a Cuautla.
• Hoy tendrá una reunión con productores de Morelos porque se hicieron compromisos, permitieron poner a operar la planta termoeléctrica que ayuda mucho porque era una obra que estaba parada cuando se invirtieron más de 20 mil millones de pesos, se hizo una consulta y no fue fácil, pero ya operará en toda su capacidad, significa alumbrar todo el estado con esa planta y que no aumente el precio de la luz para los morelenses.
Estado de Guerrero
• El Presidente López Obrador dijo que el incendio de Baby O no parece haber sido debido al crimen organizado, el dueño rechazó haber sido extorsionado. La discoteca está asegurada y llevaba 18 meses cerrada por la pandemia. Llama la atención que el incendio fue en la parte de atrás y enfrente es donde están las cámaras. Los dueños no han entregado la información que las autoridades han pedido. o Descartó que la Guardia Nacional vaya a reforzar la seguridad en Guerrero.
CONAPRED
• El Presidente López Obrador dio a conocer que hay una terna conformada por tres mujeres indígenas. Quien no presida Conapred, será parte del Consejo Nacional de Prevención de la Discriminación.
• Secretario de Gobernación dio a conocer que el nombramiento será definido la próxima semana.