RESUMEN – CONFERENCIA MATUTINA PRESIDENCIAL, MIERCOLES, 6 DE OCTUBRE DE 2021
Presídium
• Lic. Andrés Manuel López Obrador, Presidente de México
• Margarita González, Lotería Nacional para la Asistencia Pública
• Ana Gabriela Guevara, Consejo Nal Cultura Física y Deporte
• Ana Elizabeth García Vilchis, Vocería del Gobierno de México
Juegos Olímpicos

Se realizó la entrega de reconocimientos y estímulos a deportistas que participaron en la Olimpiada Tokio 2020, este pasado verano.
- Luis Antonio Álvarez de tiro con arco
- Aremi Fuentes de levantamiento de pesas
- Alejandra Valencia de tiro con arco
- Juan Diego García de Juegos Paralímpicos
- Jesús Hernández, medallista en Juegos Paralímpicos
- Diego López Díaz, atleta paralímpico
Lotería Nacional

Margarita González, Lotería Nacional para la Asistencia Pública dio a conocer que para el sorteo 048 del 15 de diciembre, se vendieron 773 mil cachitos a 250 pesos cada uno, lo que se pagará en premios son 144 millones 250 mil pesos, incluye pagos en efectivo y en especie, así como impuestos por 14 millones de pesos y comisiones a los billeteros, el remanente es de nueve millones. Sumando el remanente y los pagos en premios el resultado es de 153 millones de pesos. De los 22 premios previstos salieron sorteados 11, de los cuales ya se recibieron los billetes de un predio en Morelos, en Tlalpan, el Palco en el Estado Azteca, el departamento en Guerrero y faltan cuatro premios por presentarse.
• Andrés Manuel López Obrador informó que se analiza cómo llevar a cabo un sorteo para finales de año de unos lotes de un terreno que se compraron de manera fraudulenta; no tiene que ver con delincuencia organizada, sino de cuello blanco. Es el caso de un terreno en los límites de Sinaloa y Nayarit en el gobierno de Felipe Calderón, era un rancho de Toledo Corro, quien fue gobernador de Sinaloa; se lo compró Fonatur, pero con un precio por encima de su costo real, supuestamente para hacer un desarrollo turístico, pero no es el lugar más apropiado, se pudo adquirir terreno de Mazatlán al aeropuerto, pero no fue así. El gobierno no ha podido vender el terreno, por ello se considera fraccionarlo y hacer lotes para rifarlo, aun cuando no sea en un solo sorteo, porque la idea es recuperar lo gastado. Ese dinero se va a destinar para la construcción de la Presa Santa María en Sinaloa.
• Lo entregado hoy es un apoyo adicional, pero se requiere seguir ayudándolos.
• Respaldó a Ana Guevara, quien dijo, continuará trabajando con el propósito de apoyar a los deportistas.
Quién es quién de las mentiras
• Ana Elizabeth García Vilchis, de la Vocería del Gobierno de México informó que el presidente recorrió el fin de semana a los estados de Veracruz, Hidalgo y Puebla para supervisar a los damnificados del huracán Grace, en Puebla grupos inconformes irrumpieron en la reunión de trabajo, el presidente atendió su reclamo y les dijo que los apoyos se harían sin intermediarios. Muchos medios sólo destacaron el video del portazo y hasta dijeron que lo abuchearon, esto es falso. La protesta fue pacífica.
• El viernes el presidente envió al Poder Legislativo una reforma en materia eléctrica que beneficiará a los mexicanos y empresarios del país, sin embargo, medios de comunicación como Reforma, El Universal y Proceso desinformaron en torno a la reforma, dijeron que se nacionalizaría la industria, que se expropiaría empresas y hasta montaron una campaña de miedo sobre el aumento de las tarifas, que se va a destruir el medio ambiente, todo eso es falso. Reforma dijo que se reviviría el monopolio de la CFE para la generación, conducción, distribución y abasto de la energía eléctrica, la palabra monopolio es la que más se repitió, pero la reforma respeta el mercado en donde 54% de la electricidad es producida por la CFE y el 46% por las empresas privadas.
• El CCE dijo que para ellos la aprobación de la iniciativa sería un punto de no retorno generando daño a las familias, a las finanzas públicas y la competitividad, el IMCO se pronunció en el mismo sentido, pero esto no ocurrirá como lo aclara la iniciativa, el objetivo es garantizar el abasto y los mejores precios. Energía Debate que apoya Iberdrola dijo que se tomará el control de las empresas.

• Reforma dijo que se plantea controlar a las empresas privadas cuando en realidad se propone que la comisión asuma el control, las empresas podrían vender energía, pero se cambiarían las reglas que privilegian la compra de energía a empresa privadas a precios elevados, dejando a las generadoras de la CFE en segundo lugar, que además tiene que subsidiar los costos que no pagan las empresas privadas. El Financiero dijo que la CFE no puede producir el 54% de la electricidad, pero la capacidad actual es de 54% de la electricidad que se consume, sin embargo, las reglas de la Reforma Energética la obligan a distribuir sólo el 38%, dejando el resto a los privados.
• Denise Dresser dijo que la reforma es Godzilla y el director del IMCO, uno de los principales promotores de la desinformación también lo ataca constantemente, recuerda que el director de Reforma era director del IMCO, organismo que defiende los intereses empresariales.
Reforma eléctrica
• Presidente Andrés Manuel López Obrador indicó que antes la gente no se informaba de las reformas en beneficio de los particulares y en contra del interés de la nación, ahora hay posibilidad de informar en las conferencias matutinas que son muy vistas por todos los ciudadanos.
• La iniciativa que envió a la Cámara de Diputados consiste en tener un equilibrio, que el 54% de la energía lo genere la CFE y el 46 % lo hagan las empresas privadas. No se afecta a empresas o se expropiarán, sólo se quiere mantener un equilibrio, porque actualmente sólo subsidia a las empresas y se compra a precios elevados a las compañías extranjeras, con el truco de que no paguen por la transmisión de la energía que producen.
• El siguiente lunes, el secretario de Gobernación y los miembros del gabinete de Energía explicarán de manera sencilla el tema, para que todos estén informados y conozcan en qué consiste la iniciativa.
• López Obrador descartó que las personas resulten afectadas. Es el mismo caso de que supuestamente habría generación de energía por combustóleo.
• México está destinando 1400 millones de dólares a reforestación, con el fin de contra restar el cambio climático.
Gobierno federal

• El Presidente Andrés Manuel López Obrador dijo que no se puede descalificar a todos los trabajadores del servicio exterior, hay personas comprometidas con los paisanos.
• La Comisión Nacional Bancaria debe estar pendiente de cómo actúan las instituciones financieras, porque hay casos de despojos y fraudes en cajas de ahorro, recuerda que se entregaron los bancos de la nación por ello ahora se está creando el Banco del Bienestar, sólo dejaron el Banco del Ejército y Bansefi. Los bancos fueron entregados a los amigos de los altos funcionarios, a quienes tenían buenas relaciones con el secretario de Hacienda o con Raúl Salinas, hermano del expresidente, simulaban con licitaciones, pero ya se sabía a quién se entregarían. A quien no se pudo quedar con Teléfonos de México le dieron Banamex.
• El Banco del Bienestar tendrá 2700 sucursales para dispersar recursos del gobierno federal.
• Andrés Manuel López Obrador comentó que se debe buscar la forma de que voten 38 millones de mexicanos en EU, tanto de quienes nacieron en México, como sus hijos. Ellos actualmente no votan, son muy pocos, durante años se ha intentado que participen.
• En la iniciativa de reforma que enviará para modificar la Ley Electoral propondrá un sistema sencillo para que la mayoría de los paisanos puedan participar porque son mexicanos con derechos.