• sáb. Jun 3rd, 2023

morena

SMEPI

CONFERENCIA MATUTINA, 7 DE OCTUBRE DE 2021

Oct 7, 2021
Conferencia Matutina 7 octubre 2021

RESUMEN/VIDEO – CONFERENCIA MATUTINA PRESIDENCIAL – JUEVES, 7 DE OCTUBRE DE 2021

Presídium
• Lic. Andrés Manuel López Obrador, Presidente de México

Educación

AMLO Conferencia Matutina 7 octubre 2021

El Presidente Andrés Manuel López Obrador respondió que el problema se debe resolver a partir de las demandas de la propia comunidad universitaria. Señaló que el Gobierno no puede interferir en la autonomía universitaria, pero los mismos integrantes de los recintos pueden combatir a las mafias que dominan las universidades públicas. Consideró que es necesario mejorar la situación de los profesores de asignatura, así como evitar el influyentismo y nepotismo en las altas esferas. Comentó que, en torno al caso del Conacyt, es diferente porque es un órgano de gobierno.

• Andrés Manuel López Obrador planteó que hay una gran demora en las Universidades en torno al regreso a clases, y se preguntó cuál es la razón de esta situación. Refirió que ya se vacunaron a profesores y se determinó que los riesgos de asistencia son mínimos. Hizo un llamado a estudiantes y a los mismos sindicatos universitarios para regresar a los recintos. Reiteró que próximamente se va a presentar un recuento de cuántos estudiantes han vuelto a clases en todo el país, y si es posible comparar el regreso a clases en el mundo y en México.

Universidades del Deporte


• Presidente Andrés Manuel López Obrador mencionó que ya se iniciaron labores en Campeche, Sonora, Veracruz, Texcoco y Tepito (boxeo), en CDMX. Pidió a la titular de la SEP, Delfina Gómez, dar un informe sobre la situación.

Luis Videgaray


• El Presidente Andrés Manuel López Obrador dijo que el caso lo lleva la SFP, y el inculpado tiene el derecho a asistir a instancias jurídicas. Recordó que en la Ley de Austeridad se planteó que ningún servidor público de alto rango pueda trabajar en empresas privadas relacionadas con la industria eléctrica, energética y toda aquella actividad que pudiera generar un conflicto de intereses, o vinculada con su trabajo anterior. En el caso de Luis Videgaray, comentó que los jueces decidirán la resolución del caso.

Gira de trabajo


• Presidente Andrés Manuel López Obrador dijo hará una visita en 10 días al estado, comenzará en el municipio San Quintín, después Ensenada, Tecate, Rosarito y Tijuana. Señaló que va a participar en obras, en reuniones para evaluar los avances, y también anunció que dará un reconocimiento al gobernador, Jaime Bonilla, que está por dejar el cargo, y expresar el apoyo a la nueva gobernadora con quien no hay ningún tipo de conflicto.
• Indicó que el día de mañana se estará poco tiempo en la Conferencia Matutina por las reuniones que se tienen programadas.

Gobierno Federal


• Sobre la venta de terrenos en Sonora, donde empresas inmobiliarias compran de manera ilegal tierras ejidales a los habitantes. El Presidente Andrés Manuel López Obrador afirmó que su gobierno está trabajando en combatir este tipo de delitos, dijo que hay avances, pero todavía es necesario seguir trabajando en la situación porque todavía hay lugares donde el ilícito se sigue manifestando. Pidió analizar los permisos de construcción en las zonas antes mencionadas, porque hay un desorden en lo urbano. Comentó que hay una oficina en la Secretaría de Desarrollo Urbano para regularizar ciertas zonas de crecimiento desordenado. Pidió a Román Meyer, Secretario de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano, explicar los avances que se han dado en la situación antes descrita.
• El Presidente Andrés Manuel López Obrador dijo que se debe internalizar de que no debe existir corrupción ni derroche de recursos públicos, porque el mejor gobierno es el que maneja el presupuesto con honestidad y austeridad. Recordó que anteriormente a su gobierno había demasiada corrupción, y un aumento de impuestos que venía de la mano con el crecimiento de deuda. Dijo que no es posible modificar la Ley de Coordinación Fiscal si todavía permea la corrupción en los estados. Afirmó que en su gobierno ya no hay corrupción ni mal manejo de recursos públicos.

AMLO en Conferencia Matutina PIB

• Mostró una diapositiva con el conjunto de entidades y su porcentaje de aportación (recursos) al PIB.

• Los estados de la República reciben sus participaciones, puede ser que no sean suficientes, pero hay ejemplos como Tlaxcala, que por ley no puede contratar deuda y Querétaro, en donde el gobernador terminará su periodo sin dejar deuda. Recordó que el Sureste del país fue abandonado anteriormente por lo que ahora se genera más inversión en esta zona.



• Mencionó que en el periodo neoliberal, el Norte creció 4%, el Centro 2% y el Sur nada, cuando el Sureste aportó casi el 40% del presupuesto gracias a los ingresos petroleros. o Pidió a los gobiernos estatales ahorrar y destinar los recursos públicos de manera eficiente. Aclaró que, al estar viendo Facebook, se dio cuenta que hay estados que aportan más para el desarrollo y por lo mismo deberían recibir más, según Gabriel Quadri, a quien calificó de tener ideas conservadoras y porfiristas con el objetivo de ganar adeptos.
• Refirió que el Federalismo significa que cada quien obtenga lo que le corresponde, y por ello se estableció una Ley de Coordinación aceptada por todos. Y de acuerdo a una fórmula consistente, el Gobierno Federal recauda los fondos y los distribuye. Opinó que los gobiernos estatales pueden ahorrar evitando el derroche y los gastos excesivos, por lo que invitó nuevamente a realizar una revisión del ejercicio presupuestario de manera local, y optar por un gobierno austero para después definir prioridades.
• Andrés Manuel López Obrador compartió que alguien que será gobernador (no dijo nombre), y con quien tiene una buena relación, le presentó un Plan para lo que pidió un apoyo de 1,500 MDP adicionales. Se revisó el plan, pero el gasto mayor, casi 800 MDP eran para un sistema C6 en la entidad, por lo que cuestionó la razón por la que se decidió invertir en este tipo de sistemas habiendo muchas otras necesidades. Opinó que se tiene que priorizar la nómina, el mantenimiento de infraestructura, y no destinar recursos para comprar vehículos nuevos. Recordó que va cumplir tres años de gobierno y no se han comprado ni un vehículo nuevo.

Celebración del 20 de Noviembre


• Andrés Manuel López Obrador respondió que se está analizando la situación, e indicó que afortunadamente los casos de contagios de Covid-19 han disminuido. Informó que hoy tendrá una reunión para evaluar la estrategia de vacunación y el posible aforo de asistencia al Zócalo de la CdMx.

Obras en beneficio del pueblo

AMLO Recaudación del SAT en la Conferencia  Matutina

• Al 6 de octubre los ingresos tributarios alcanzaron un monto de 2,709,218 MDP, cifra que, en términos reales, se encuentra 2.4% por arriba de lo observado en el mismo periodo del año anterior. Presidente Andrés Manuel López Obrador aclaró que hay finanzas sanas y se cuentan con recursos. Pidió a Victoria Rodríguez, Subsecretaria de la SHCP, informar sobre cuánto es el monto destinado para la construcción de caminos en Oaxaca.
• El Presupuesto para la construcción de caminos en Oaxaca es de 2,357 MDP para 2021, y 3,029 MDP para 2022.


• Acerca de la denuncia que hay 10 tramos de caminos inconclusos, de kilómetro y medio (15 kms en total), y autoridades locales refieren que hay contratos cerrados desde 2019 porque no hay recursos, el Presidente Andrés Manuel López Obrador respondió que de inmediato se tomará el caso, porque no sabía del problema que se está denunciado. Aseguró que no hay falta de presupuesto, y lo que pudo pasar es una mala organización entre autoridades locales. Reiteró que tiene el compromiso de que todos los caminos (300) a las cabeceras municipales de Oaxaca estén pavimentados al final de su gobierno. Pidió a Raquel Buenrostro, titular del SAT, información sobre los ingresos tributarios que se han obtenido durante lo que va del año.

Justicia para el pueblo

AMLO Conferencia Matutina Fraude Electoral

Sobre el fraude electoral, realizado a partir de un algoritmo informático-digital, en Tlaquepaque, Jalisco, donde las autoridades locales no han avanzado en el caso, el Presidente Andrés Manuel López Obrador opinó que no es lo mismo que antes, y que a pesar de que haya injerencia de diferentes personajes relacionados con la iglesia, la gente está muy despierta y por lo tanto es difícil de engañar. Aseguró que el pueblo de México es uno de los más libres y conscientes del mundo. Pidió acudir a las instancias legales para tratar el presunto fraude en el municipio de Tlaquepaque, Jalisco.

Reforma energética


• El Presidente Andrés Manuel López Obrador señaló que se va a profundizar sobre el tema, porque el litio tiene que ser un mineral de manejo y uso exclusivo de la nación. Agregó que se va a buscar la manera de explotarlo. Refirió que sería un acto de traición a la patria no aprobar que el litio sea propiedad de la nación, y en caso de suceder, su gobierno no dará ningún tipo de concesiones para su explotación.

Relaciones internacionales


• Sobre la reunión del Presidente con la delegación de EUA, el Presidente Andrés Manuel López Obrador señaló que es una reunión muy importante, donde todos los participantes son bienvenidos, y en la que estarán el Jefe del Departamento de Estado de EUA, los encargados del Departamento de Seguridad Nacional, con probabilidad de que también acudan el Procurador de Justicia. Comentó que es una misión de altos funcionarios del Gobierno de Joe Biden los que vendrán a México, y agregó que también se va a tratar la visita de Joe Biden al país.

Versión Estenográfica

Inicio

Deja un comentario