• sáb. Mar 25th, 2023

morena

SMEPI

CONFERENCIA MATUTINA, 13 DE OCTUBRE DE 2021

Oct 13, 2021
Conferencia Matutina 13 octubre 2021

Resumen Conferencia Matutina Presidencial, Miércoles 13 de octubre de 2021

Presídium

  • Lic. Andrés Manuel López Obrador, Presidente de México
  • Marcelo Ebrard, Secretario de Relaciones Exteriores
  • Rosa Icela Rodríguez, Secretaria de Seguridad Pública
  • Ana Elizabeth García Vilchis, Vocería del Gobierno de México

Frontera norte

  • Estados Unidos abrirá sus fronteras en noviembre.
  • Marcelo Ebrard, Secretario de Relaciones Exteriores informó que nuestro país planteó al gobierno de Joe Biden como prioritaria la reapertura de las actividades en la frontera, fue motivo de conversación durante la visita de Kamala Harris y se formó un grupo de trabajo donde participó Alejandro Mayorkas; entre ambos países se ha compartido la información sobre la vacunación, los promedios de vacunación ya son muy elevados o comparables con los que tienen en EU, incluso hay ciudades en México con mayor vacunación que en Estados Unidos. Ayer sostuvieron diversas reuniones para tratar este tema y le confirmó Alejandro Mayorkas que a partir de los primeros días de noviembre se reanudan las actividades. Se permitirán los viajes terrestres y aéreos para las personas ya vacunadas.
Marcelo Ebrad Conferencia Matutina 13 octubre
  • Los detalles se darán a conocer en conjunto con el sector salud, se revisarán los tipos de certificados de vacunación que se tienen, todas las vacunas aprobadas por la OMS serán aceptadas en Estados Unidos.
  • Cuando fue el diálogo económico de alto nivel se incluyó el tema de la frontera, el 9 de noviembre se realizará el siguiente paso de este diálogo que buscará acelerar la actividad económica en la región de la frontera norte.
  • Rosa Icela Rodríguez, Secretaria de Seguridad Pública dio a conocer que gracias al Plan Nacional de Vacunación se ha podido terminar la vacunación en la frontera norte, lo que coadyuvó para la apertura de la frontera.
  • Se aplicaron casi cuatro millones de dosis en las zonas fronterizas; más de 1 millón de dosis en los seis municipios de Baja California con la vacuna de Johnson & Johnson, en el resto de los 45 municipios fronterizos se aplicó la vacuna Pfizer en sus dos dosis.

Reforma Energética

  • Ana Elizabeth García Vilchis, Vocería del Gobierno de México dio a conocer que la CFE analizó 2641 notas informativas, y se encontraron 1100 notas negativas y 105 positivas.
  • La proporción de notas negativas y positivas es de 1606 negativas contra 278 positivas, según Intelite.
Conferencia  Matutina, Pago de Tarifa Eléctrica
  • Un hogar mexicano paga 5.20 pesos por kilowatt, Oxxo paga 1.80 pesos por kilowatt.
  • Sobre las implicaciones de la misma en relación con el T-MEC. El Presidente López Obrador indica que este clima es el resultado de una reacción de las empresas que saquean al país, como resultado de la reforma energética.
  • Afirmó que los dueños de Oxxo eran quienes mandaban en México
  • El Presidente Andrés Manuel López Obrador recordó que se quiere contratar a los electricistas que fueron despedidos en el sexenio de Felipe Calderón, ya habían hecho acuerdos con el gobierno anterior que se están respetando, como la operación de la Presa de Necaxa, que se considera que no fue lo mejor, porque era una empresa pública que se entregó a trabajadores quienes hicieron una sociedad con empresas extranjeras.

Obras de infraestructura

  • Presidente Andrés Manuel López Obrador pedirá a Román Meyer que asista a la conferencia el viernes para que informe al respecto. Es un programa que comenzó en las ciudades fronterizas y turísticas para contrarrestar las diferencias entre las colonias, se aplicó en Acapulco, Vallarta, Los Cabos, así como en municipios fronterizos, como en Tijuana. Ya se amplió a los municipios por donde pasará el Tren Maya y se trabaja en programas de rehabilitación, de intervenciones urbanas en Escárcega, por ejemplo, donde estará una estación importante del Tren Maya, se contempla una inversión para el desarrollo urbano y vivienda.

Gobierno Federal

AMLO Conferencia Matutina 13 octubre
  • Andrés Manuel López Obrador anunció que hoy tendrá reunión con la gobernadora electa de Guerrero, ayer se reunió con Héctor Astudillo, se procura un tránsito ordenado y pacífico. En diez días hará un viaje al estado. Este fin de semana estará en Baja California y el siguiente estará en Guerrero, en Malinaltepec, San Luis Acatlán y toda la montaña, se reunirá con todas las autoridades de todos los municipios, es la región más pobre de México.
  • Reconoció que los gobiernos estatales están quebrados, y los llamó a la austeridad.
  • Andrés Manuel López Obrador se comprometió a seguir apoyando al gobernador de Veracruz, Cuitláhuac García y al alcalde electo.
  • Sobre el enfrentamiento entre marinos y trabajadores de ICA Fluor en Dos Bocas, Andrés Manuel López Obrador informó que se trata de un paro momentáneo porque se están disputando la titularidad del contrato, es un asunto entre sindicatos, la empresa ICA tiene trabajadores de un sindicato y hay otro sindicato que le está compitiendo al primero. No hay problema por los sueldos o prestaciones, sino que los sindicatos se pelean el control.

Plan de vacunación

El Presidente López Obrador dijo que pedirán a la OMS que expida los certificados a las farmacéuticas de todo el mundo que han entregado vacunas y demostrado su eficacia, a fin de que también sean aceptadas por EUA.

Versión Estenográfica

Inicio

Deja un comentario