Resumen de la Conferencia Matutina Presidencial, Jueves 14 de octubre de 2021
Presídium
- Lic. Andrés Manuel López Obrador, Presidente de México
Deporte
- El Presidente López Obrador deseó al pitcher de los Dodgers de Los Ángeles, Julio Urías, que triunfe hoy en el juego ante los Gigantes de San Francisco.
Hidroeléctricas
- Sobre los apoyos para las 14 hidroeléctricas que se están modernizando para aumentar la generación de electricidad, el Presidente Andrés Manuel López Obrador informó que pedirá a Manuel Bartlett y Edmundo Sánchez Aguilar que informen, también está la posibilidad de acudir a la Banca de Desarrollo, pero le informaron que ya hay esquema, es un programa muy importante porque son equipos que se van a renovar que datan de 50 años o más. o Exhibió la portada de Reforma para mostrar que hay una campaña sistemática contra la transformación de México.
Programas sociales
- A cerca del presupuesto 2022 y el recursos para las Tandas del Bienestar, el Presidente Andrés Manuel López Obrador reconoció que no hay una partida para ello, pero con el pago de los créditos que se han entregado se podría mantener, como un fondo revolvente. Analizará si habrá transferencia de recursos.
Criptomonedas
- Presidente Andrés Manuel López Obrador rechazó que se vayan a utilizar criptomonedas como en el Salvador, pues se debe de mantener ortodoxia en el manejo de las finanzas.
- Dio a conocer que a finales de este año por la fusión que se hizo de Univisión con Televisa se pagarán como diez mil millones de pesos en impuestos.

Todos los especialistas consideran que se crecerá encima del 6% en este año y ya se recuperaron todos los empleos perdidos por la pandemia, son 20 millones 500 mil trabajadores inscritos en el Seguro Social. No se contratará deuda adicional. o Anunció que, en recaudación, de 3 billones 93 mil millones de pesos del año pasado, se pasó a tres billones 302 mil millones de pesos en este año, es 1.5% de aumento en términos reales, del ISR no hay aumento en términos reales y en el caso del IVA el aumento es considerable, de 725 mil millones pasó a 867 mil millones de pesos, fue 13.7% de aumento.
- Hubo 47 mil nuevos empleos en lo que va del mes de octubre. Ya se superó como por 80 mil empleos a los que se habían perdido por la pandemia. 20 millones 642 mil 317 trabajadores están inscritos en el Seguro Social. El ingreso promedio debe andar por 12 mil pesos mensuales. Aclara que la economía informal también se ha ido recuperando, pero no hay datos al respecto.
Gobierno Federal
- López Obrador dio a conocer que pronto habrá nombramientos de ex gobernadores y líderes de partidos, como embajadores.
- Anunció que todo el gabinete federal estará en Chilpancingo, a expresar el apoyo a la gobernadora Evelyn Salgado, y a Guerrero.
- El Presidente se comprometió a que se aumentarán los salarios de los funcionarios públicos siempre por encima de la inflación, es una injusticia lo que ganan los mandos medios.

El Presidente comentó que hace unos días habló con el dirigente del sindicato de pilotos, y ellos están muy interesados en que no se sigan cerrando las aerolíneas, y por ejemplo, que no fracase Aeromar, la cual está en una situación complicada, además, tener adeudos con el SAT y otras dependencias del gobierno. Parece que los empresarios ya no quieren seguir con la aerolínea, entonces, yo le recomendé hablar con empresarios para que los trabajadores estuvieran como socios y nosotros (Gobierno) los ayudaríamos para permitirles salir adelante, siempre y cuando participen los trabajadores. Entonces podría realizarse una cooperativa entre inversionistas particulares y trabajadores.
Refinería de Dos Bocas
- El Presidente López Obrador insistió que lo sucedido en Dos Bocas es la lucha por el control sindical en ICA.
- Espera que lo de Dos Bocas sea un evento aislado, pide a trabajadores que no se dejen manipular. Llamó a las uniones sindicales a respetar las normas.
- Descartó que empresas o gobiernos extranjeros estén tratando de evitar que México sea auto suficiente en materia de gasolinas.
- En otro tema, respondió que no hay obstáculos para la inauguración, en julio de 2022, de la refinería Dos Bocas.
Plan de Vacunación

- El Presidente Andrés Manuel López Obrador señaló que antes de la temporada invernal estarán vacunados todos los mayores de 18 años, por lo menos con una dosis. Luis Cresencio Sandoval, titular de la SEDENA, presentó el operativo para vacunar a más de 800,000 personas en Guanajuato.
- Andrés Manuel López Obrador reiteró su llamado a la OMS para autorizar las vacunas contra Covid-19 (Sputnik, Cansino), las cuales, dijo, han salvado bastantes vidas y llevan ya un buen tiempo circulando. Mencionó que EUA permitirá la entrada, por el momento, solamente a mexicanos que estén vacunados con Pfizer, AstraZeneca y Moderna, pero celebró que el Gobierno de Joe Biden permita la entrada de aquellos que hayan recibidos vacunas certificadas por la OMS.
- El Presidente Andrés Manuel López Obrador señaló que hay un acuerdo para adquirir vacunas en Cuba, donde existe una estrecha relación de cooperación en el campo médico.
- Andrés Manuel López Obrador dijo que se encuentra abierta la posibilidad de vacunar con Abdala a menores de edad, por lo que solamente se espera que la OMS defina si se requiere medicamente vacunar a menores de 18 años. Esto, porque muchas farmacéuticas buscan solamente hacer negocios con la venta de vacunas. Comentó que es posible que, a través de una carta, pida a la OMS aceptar vacunas provenientes de Cuba, lo que también incluiría las dosis Sputnik y Cansino.
- Informó que 40 MMDP han sido destinados a la compra de vacunas en México.
- Criticó al periódico Reforma por promover información no verificada en la nota “Resuelve juzgado vacunar a menores”, esto porque una política pública no se puede definir por el interés de un solo grupo. Expresó que se va a respetar legalmente el amparo promovido a niños, pero la situación no implica terminar con la actual Estrategia de Vacunación.
- Presidente Andrés Manuel López Obrador aseguró que se harán, en caso de faltar, contratos para adquirir más dosis y cumplir con la inmunización como se tiene estimada.
- Sobre la vacuna Patria, celebró que las investigaciones avancen, e informó que autorizó 180 MDP en apoyo a esos estudios.
- Aclaró que todavía no hay una recomendación oficial sobre la necesidad de vacunar a niños.
- Mostró una diapositiva con los registros que hay de niños para ser vacunados.
Pandora Papers
- El Presidente Andrés Manuel López Obrador pidió a Rosa Icela Rodríguez, titular de la SSPC, informe de la situación. Comentó que es necesario revisar la situación fiscal de la empresa con el objetivo de conocer si evade o no impuestos, para así descartar que incurra en actos ilegales. Señaló que hay muchas empresas mexicanas dentro de los Pandora Papers que tienen tratos con el gobierno, por lo que sería necesario hacer una revisión más a detalle.
Proyecto de Nación
- El Presidente Andrés Manuel López Obrador aseguró que México ya es ejemplo mundial. Refirió que las pruebas se encuentran en el manejo de las finanzas públicas, como el no endeudamiento para enfrentar la crisis provocada por el Covid-19, dijo que hay crecimiento económico y bienestar social, sin problemas de gobernabilidad, a lo que resumió que “vamos bien”. Argumentó que el combate a la corrupción y la impunidad, la austeridad de gobierno, y la atención a la desigualdad social fue lo que llevo a México a sortear con éxito la crisis derivada de la pandemia. Comentó que en su asistencia a la ONU hablará abiertamente del tema.
T-MEC

El Presidente Andrés Manuel López Obrador aseguró que el INSABI y el IMSS-Bienestar tienen un programa especial con ese propósito, el cual está ejecutado por la SSA, a través de la Sub secretaría a cargo del Dr. Hugo López Gatell. Informó que hoy pedirá un informe del programa para ser presentado en la Conferencia Matutina; rechazó que el T-MEC pueda afectar a pueblos originarios, y celebró la actitud de la Vicepresidenta de EUA, Kamala Harris por declarar el Día de los Pueblos Indígenas, algo que, dijo, le dio mucho gusto porque eso es apenas una mínima parte del reconocimiento que merecen por todas aquellas afectaciones que han sufrido a lo largo de 500 años.
- Recordó que hace unos días publicó un twitter donde evidenció que “no existen las razas”, puesto que todos formamos parte de las grandes civilizaciones de América. Dijo no sentirse preocupado por el T-MEC, esto porque el Gobierno de EUA y Canadá tienen una actitud positiva hacia la conservación del patrimonio histórico.
Salud
- En cuanto a la medicina tradicional y la propuesta de legislar el tema de salud en cuanto a certificar a médicos indigenistas el Presidente Andrés Manuel López Obrador pidió al secretario de gobernación y al secretario de Salud, revisar la información sobre la iniciativa. Afirmó estar a favor de la conservación y preservación de este tipo de medicina alternativa.
Descentralización del Gobierno
- Andrés Manuel López Obrador informó que Pemex va a Cd. del Carmen, la Sader a Cd. Obregón, Sonora, la Secretaría de Cultura va a Tlaxcala. Añadió que pidió a los titulares de las dependencias que la transición sea con el objetivo de funcionar al 100%. Comentó que durante todo el año próximo seguirá con este proyecto de gobierno.