• vie. Jun 9th, 2023

morena

SMEPI

CONFERENCIA MATUTINA 18 DE OCTUBRE 2021

Oct 19, 2021
AMLO

Resumen Conferencia Matutina Presidencial, 18 de Octubre de 2021

Presídium

  • Lic. Andrés Manuel López Obrador, Presidente de México.
  • Ricardo Sheffield Padilla, Procurador Federal Del Consumidor.
  • Román Meyer, Secretario de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano.

Relaciones Internacionales

Conferencia Mañanera
  • El Lic. Andrés Manuel López Obrador Informo tendrá la visita del señor John Kerry, que es el enviado del presidente Biden para asuntos relacionados con el clima, en especial lo que tiene que ver con el cambio climático, y va a estar con nosotros, vamos a estar en Palenque, Chiapas, vamos a una plantación del programa Sembrando Vida. Es un programa donde se siembra mil 100 árboles… mil 100 millones de árboles, mil 100 millones de árboles en más de un millón de hectáreas, y están trabajando en este programa como sembradores más de 400 mil campesinos, pequeños propietarios, ejidatarios y comuneros.

El Lic. Andrés Manuel López Obrador menciono el interés de parte del gobierno de Estados Unidos en conocer este programa y también nosotros hemos insistido mucho en que se pueda aplicar este programa, replicar en Centroamérica para dar opciones de trabajo y al mismo tiempo mejorar el medio ambiente.

Quien es Quien

Conferencia Mañanera
  • Ricardo Sheffield Padilla, Procurador Federal del Consumidor, Informo de los precios de los combustibles. Iniciando con la gasolina regular, está el precio promedio la semana pasada en 20 pesos con 46 centavos por litro, la gasolina Premium 22 pesos con 45 centavos por litro y el diésel 21 pesos con 71 centavos por litro.
  • Sigue la presión internacional para el alza del petróleo, la mezcla mexicana de petróleo el día 14 de octubre 76 dólares con 71 centavos, un nivel muy, muy alto del precio del petróleo, por eso el incentivo fiscal en esta semana es de 82.47 por ciento, ya solamente un 17 por ciento, 17.5por ciento del IEPS es lo que se está cobrado, muy, muy bajo el nivel del cobro del IEPS por lo alto del precio del petróleo. Las tres marcas más económicas: Rendichicas, Orsan y G500; y las tres más caras: Fullgas, Redco y LaGas.
  • Se atendió 248 denuncias presentadas a través de la app de Litro por Litro por medio de 166 visitas o verificaciones, dos gasolineras se negaron a ser verificadas y una gasolinera no se dejó colocar los sellos, quiere decir que encontramos que tenía problemas, que no estaba dando litros completos. Es el caso de Más Gas, en Fresnillo, Zacatecas, que no se dejó colocar los sellos, pues más bien era Menos Gas, no Más Gas. Sin embargo, regresaremos con Guardia Nacional para colocar los sellos en este dizque Más Gas, que en verdad es menos el que estaban dando.
  • Los precios del gas LP, 25 pesos con 36 centavos por kilo para cilindros fue el precio promedio la semana pasada y 13 pesos con 73 centavos por litro para tanque estacionario. Ustedes pueden ver que está por abajo del promedio de precio máximo que está autorizado para cada una de las regiones del país, total apego al respeto al precio máximo, aunque este precio máximo ha venido subiendo, como ya indicamos, conforme ha venido subiendo también los precios del petróleo a nivel internacional.
  • Afortunadamente sigue habiendo muchos ejemplos que dan por abajo del precio promedio, como es el caso de SoniGas en San Jerónimo en Oaxaca, 13 pesos con nueve centavos, cuando el precio máximo en esta región es de 14 pesos con 61 centavos, más de 1.50 lo que se está dando por abajo del precio, este caso por litros. También encontramos ejemplos en otros municipios de Oaxaca y en el estado de Querétaro. Y para cilindros, el señor Jesús Vázquez, de Gas Providencia en San José Iturbide, Guanajuato, también está dando por abajo del precio, a 22 pesos con 60 centavos por kilo, cuando el precio en la región es de 25 pesos con 59 centavos, casi tres pesos por abajo del precio máximo para esa región. Y hemos seguido realizando las verificaciones a los expendedores de gas LP, 820 visitas y/o verificaciones. Encontramos siete con irregularidades, ninguna que estuviera no respetando el precio máximo, todos lo están respetando a nivel nacional.

Programa de Mejoramiento Urbano

Mañanera

El incremento del bienestar en las comunidades o en aquellas regiones de mayores carencias en materia de infraestructura básica: agua luz, drenaje, pavimentación, equipamientos y espacios públicos, así como vivienda, la inversión en infraestructura pública y la generación de empleos. Son los tres objetivos, digamos del programa.

Los cuatro componentes, son el mejoramiento integral de barrios, nueva infraestructura, servicios básicos, espacios públicos, equipamientos.

Vivienda en el ámbito urbano, que se gestiona o que se ejecuta a través de la Comisión Nacional de Vivienda.

La regularización de la certeza jurídica en las mismas colonias donde venimos trabajando a través del Instituto Nacional del Suelo Sustentable.

Y la actualización y desarrollo de los programas de ordenamiento territorial o desarrollo urbano de los municipios, también donde venimos trabajando.

Versión Estenográfica

Inicio

Deja un comentario