Resumen Conferencia Matutina Presidencial, 20 de Octubre de 2021
Presídium
- Lic. Andrés Manuel López Obrador, Presidente de México
- Rosa Icela Rodríguez, Secretaria de Seguridad Pública
- General Luis Cresencio Sandoval, Secretario de la Defensa
- Almirante José Rafael Ojeda Durán, Secretario de Marina
- Ricardo Mejía Bermeja, Subsecretario de Seguridad Pública
- General Luis Rodríguez Bucio, Comandante Guardia Nacional
- Elizabeth García Vilchis, Vocería del Gobierno de México
Seguridad

- El General Luis Rodríguez Bucio, Comandante de Guardia Nacional informó que la Guardia Nacional tiene 99 mil 946 elementos, desplegados un 90% de ese efectivo en el país, el resto realiza actividades de apoyo, han reactivado nueve coordinaciones regionales en dos alcaldías capitalinas y en Chihuahua, Oaxaca Veracruz, entre otros estados, hay 266 coordinaciones planeadas para el final del año.
- Se participó en la estrategia para garantizar el abasto de gas LP en la capital con mil 140 elementos, se dio seguridad a 14 plantas de distribución con 83 rutas, continúa dando seguridad para el traslado de fertilizantes.
- La Secretaría de Agricultura en 536 viajes y se trasladaron 58 mil 108 toneladas desde Coatzacoalcos y Lázaro Cárdenas a los estados de Guerrero, Tlaxcala y otros. Se ayuda para la distribución de los programas sociales.
- El Almirante José Rafael Ojeda Durán, Secretario de Marina informó que hay ocho mil elementos en las operaciones en el Golfo y el Pacífico, se realizan operaciones navales en la sonda de Campeche como apoyo a Conapesca, se ha obtenido 40 artes de pesca y ocho mil metros de redes decomisadas. La Unidad de Protección Portuaria cuenta con personal en cada unidad de operaciones, hay mil 454 elementos.

- General Luis Cresencio Sandoval informó que en el periodo se ha brindado seguridad a seis ductos prioritarios, se aseguraron 213 mil litros de combustible 805 tomas fueron inhabilitadas, hubo cinco detenidos y seis predios, las entidades con más incidencia son el Estado de México, Guanajuato, Hidalgo, Michoacán, Puebla y Tamaulipas. Se movilizaron con 637 autotanques con 169.4 millones de litros de combustible en 14 rutas.
- Se atendieron 32 eventos, 14 inundaciones, con más de 15 mil elementos, 28 mil familias han recibido insumos por desastres naturales, se lleva un avance del 73% del total. Se realiza la erradicación de plantíos de marihuana y se decomisó cocaína y heroína, no se detectaron laboratorios clandestinos, dos mil 630 kilos de metanfetaminas fueron aseguradas, 393 mil dólares americanos fueron asegurados. Se decomisaron seis embarcaciones y tres aeronaves.

- Rosa Icela Rodríguez, Secretaria de Seguridad Pública dio a conocer que todos los delitos siguen a la baja, los delitos globales bajaron – 23%, delitos fiscales -20%, delitos de delincuencia organizada – 9%, delitos patrimoniales -8% .
- Homicidios se redujeron 3% en comparación con el año pasado Seis estados concentran 50% de los homicidios, son BC, Guanajuato, Michoacán, EdoMex, Chihuahua y Jalisco 50 municipios concentran 40% de los homicidios, se registró una baja en estos municipios de 8% respecto al mes anterior Continúa la tendencia a la baja en robos federales y robos de vehículos Incidencia delictiva de fuero común continúa bajando, robos de ganado, a casa habitación, a transportistas y sólo ha subido el robo a transporte público colectivo, a transeúnte, extorsiones y violaciones.
- Feminicidios continúan creciendo.Secuestros mantienen tendencia a la baja, disminuyó 22%. Violencia familiar empezó a contenerse, luego que desde el año pasado había incrementado notablemente. La estrategia de contención del robo de hidrocarburos ha ahorrado 172 mil millones de pesos diariamente desde el inicio de la administración.
- La prevención de la toma de casetas ha ahorrado 10 mil millones de pesos a México. En lo que va de la administración se han bloqueado 43 802 cuentas con 14 mil millones de pesos, vinculadas a operaciones ilícitas.
- Presidente Andrés Manuel López Obrador respondió que en el caso de la CdMx es demostrable que se está avanzando, dijo que, por ejemplo, hay delitos como el homicidio y el robo de vehículo que han tenido una tendencia a la baja, sin embargo, comentó que algunos delitos tienen cifra negra, por lo que es difícil interpretar su comportamiento. En el caso de la CdMx, al día de hoy, registra 2.4 homicidios diarios, y recordó que cuando gobernaba en la CdMx había un promedio de 3 homicidios diarios, y se logró bajar a 1.8, cifra que se mantuvo con las administraciones de Alejandro Encinas y Marcelo Ebrard, y que llevó a la Capital a ocupar el lugar 18º del total de las entidades federativas.
- •En otro dato, mencionó que el robo de vehículo tenía una tendencia a la baja anteriormente, pero en estos últimos años aumentó considerablemente. Informó que en los estados de Veracruz y Coahuila han manifestado una incidencia menor en delitos de alto impacto.
- •Reiteró que los avances en materia de seguridad se lograron gracias a la coordinación entre fuerzas federales, (GN, SEDENA, SEMAR) estatales y municipales
Caso Free Fire

- Ricardo Mejía Bermeja, Subsecretario de Seguridad Pública dio a conocer un Caso Free Fire. Donde se rescataron 3 menores en Santa María del Camino, en Oaxaca, eran originarios de Tlacolula de Matamoros. Eran explotados laboralmente.
- Los criminales contactan a menores a través del juego Free Fire. Este juego se descarga gratuitamente y es muy violento.
- El juego tiene 80 millones de usuarios a nivel mundial. El criminal fue contratado como halcón para Monterrey, por 8 mil pesos quincenales. El menor contrató a otros 2 compañeros de escuela. Viajarían de Oaxaca a Monterrey.
- La SSP pudo infiltrarse a través de un usuario simulado y encontrar a los menores.
- Llamó la atención hacia videojuegos violentos, que simulan ataques con simulaciones de armas verdaderas.
- Realizó 10 recomendaciones a las familias mexicanas frente a los videojuegos:
- 1. No jugar ni chatear con desconocidos
- 2. Establecer horarios de juego
- 3.No utilizar cuentas de correo personales, sino generar nuevas
- 4.No proporcionar datos personales o bancarios
- 5. No usar micrófonos
- 6. No compartir ubicación
- 7.Reportar cuentas sospechosas
- 8.Mantener la configuración de seguridad para niños
- 9.Jugar bajo supervisión
- 10.Reportar irregularidades.
Quién es quién de las mentiras
- Ana Elizabeth García Vilchis, Vocería del Gobierno de México dio a conocer la primera nota es del periódico Reforma sobre la supuesta represión a trabajadores de Dos Bocas, publicó sin verificar que un trabajador murió durante las protestas en la refinería, la nota sigue en su página, aunque fue aclarado que no es real. Dos días después publicó una foto en donde afirma que los trabajadores fueron dispersados con armas de fuego que también es falso. Felipe Calderón, Vicente Fox, dirigentes de PAN y del PRD replicaron la información, se usaron fotos de un obrero que murió en un accidente para decir que fue el día de las protestas, ICA Fluor informó que las personas que se manifestaron no se encuentran registradas en el contrato colectivo, la Guardia Nacional aclaró que no participó en los hechos.
- Sobre la Miscelánea Fiscal los medios dijeron que es terrorismo fiscal las medidas referentes al registro del RFC para mayores de 18 años, aclara que no se aplicarán sanciones si no se registran, no habrá multas, esto se propuso para que cuenten con la clave para evitar el robo de identidad ya que hay empresa factureras que usan el RFC para hacer fraudes.
Deportes

- El Presidente Andrés Manuel López Obrador coincidió en que es importante fomentar el deporte, es medicina preventiva y se tiene que seguir atendiendo a los jóvenes. Antes se les discriminaba, se les llamaba ninis.
- Estará en la montaña de Guerrero este fin de semana acompañando a la gobernadora Evelyn Salgado, irá a Tlapa, San Luis Acatlán y Metlatónoc, que era considerado el municipio más pobre de México, se dividió, y se hizo otro municipio, ya están avanzando pero sigue habiendo muchas carencias; Tlapa es como la capital de la montaña; Malinaltepec es un municipio también marginado que requiere atención, se reunirá no sólo con autoridades municipales de estos municipios, sino de 25 en total, el domingo estarán en Acapulco y Chilpancingo, reunirá a todo el gabinete para hacer una reunión, se apoyará a los guerrerenses y la nueva gobernadora.
Gobierno Federal
- El Presidente Andrés Manuel López Obrador comentó que reabrirá de nuevo el Parque Papagayo que se rehabilitó, y tiene pendiente el programa para limpiar la bahía, que haya plantas de tratamiento.
- Presidente Andrés Manuel López Obrador mostró un diapositiva con información del INEGI, la cual describe la Confianza Social en Autoridades.
- Ejemplificó que, en su gobierno, casos como el de Emilio Lozoya A., están siendo investigados por presuntos actos de corrupción dados durante la reforma eléctrica. Dichas averiguaciones, aseguró, no se darían en gobiernos anteriores.
- Según el INEGI, el porcentaje de unidades económicas que consideró que los actos de corrupción son frecuentes entre los servidores públicos pasó de 82.16 en 2016, a 71.5 en 2020. La tasa de víctimas de actos de corrupción por cada 10 mil unidades económicas, pasó de 561 a 510 entre 2010 y 2020.
- El Presidente Andrés Manuel López Obrador compartió que hoy hará entrega de la carta que estará presentando ante la ONU.
Evasión fiscal

- El Presidente Andrés Manuel López Obrador refirió que la política para evitar la evasión de impuestos ha dado resultados. Recordó que, durante su gobierno en la CdMx, envió una iniciativa para cancelar la condonación de impuestos, con lo que se aumentaría el nivel de recaudación tributaria que tiene el objetivo de apoyar a México y sus habitantes. Hoy con su Gobierno, afirmó que la condonación de impuestos a grandes empresas dejó de permitirse.
- Ejemplificó que, en la Ciudad de Tijuana, se le condonaron 20 MMDP a una sola empresa, lo que dicho monto representa una gran parte del presupuesto público asignado a la localidad.
SAT
- Andrés Manuel López Obrador compartió buenas noticias acerca de la recaudación tributaria, donde dijo que, gracias a esto, se van a destinar 50 MMDP adicionales para la consolidación de la Guardia Nacional, además de contar con los recursos necesarios para poder continuar con los Programas del Bienestar.
- Al 18 de octubre los ingresos tributarios alcanzaron un monto de 2,917,620 MDP, cifra que, en términos reales, se encuentra 7.5% arriba de lo observado en el mismo periodo del año anterior.
- Andrés Manuel López Obrador agradeció a ciudadanos, empresarios, contadores y abogados fiscalistas por cumplir con sus obligaciones tributarias. Aseguró que ya no se permite la evasión fiscal, los llamados “factureros”, ni la condonación de impuestos a grandes empresas, métodos que, dijo, estuvieron practicándose en anteriores gobiernos.