RESUMEN CONFERENCIA MATUTINA PRESIDENCIAL VIERNES 29 DE OCTUBRE
Presídium
- Lic. Andrés Manuel López Obrador, Presidente de México
- Layda Sansores, gobernadora de Campeche
- Claudia Sheinbaum, Jefa de Gobierno de la Ciudad de México
- Jaime Bonilla, Gobernador de Baja California
- Carlos Joaquín González, Gobernador de Quintana Roo
- Adán Augusto López Hernández, Secretario de Gobernación
- Rosa Icela Rodríguez, Secretaria de Seguridad Pública
- General Luis Cresencio Sandoval, Secretario de la Defensa
- Dr. Hugo López Gatell Ramírez, Subsecretario de Prevención Seguridad
Seguridad
- Campeche es el paraíso de la seguridad. Reconoció el esfuerzo de la administración de Yucatán en materia de seguridad. Se cuenta con un equipo de lujo encabezado por las Fuerzas Armadas, la Guardia Nacional y el Ejército, quienes combaten todas las incidencias de seguridad.
- La mayor incidencia que se tiene en el Estado es la violencia familiar y la mayor preocupación de su administración es la tala ilegal de árboles.

- En materia de robo de hidrocarburos, la incidencia es baja. Informó que se tiene 29 vehículos detenidos, 390 mil 996 litros asegurados y 42 personas detenidas. Destacó que la mayor parte de estos eventos se dan en Ciudad del Carmen, en donde fue detectada una toma clandestina.
- Indicó que, en lo que se refiere a robo a transportistas, en los últimos tres meses no se ha presentado un incidente de este tipo; en materia de extorsión, Campeche ocupa el lugar 22 nacional y detalló que, desde el inicio de la presente administración se tiene una tendencia a la baja.
- En materia de feminicidio, la entidad ocupa el lugar número 22 nacional y detalló que se tiene entre uno y dos casos en el promedio mensual. En lo que se refiere a homicidio doloso desafortunadamente se cuenta con datos al alza, informó que el gobierno del estado trabaja para revertir esta situación.
- Detalló la incidencia delictiva y los eventos atendidos en el área de plataformas de la zona de Campeche. Informó que los problemas que se dan en esta zona tienen números a la baja.
Medio Ambiente
- Campeche es la reserva natural más grande del país, lo cual debe de resguardarse para el futuro de las generaciones.
Tren maya
- En lo que se refiere a la vigilancia y la seguridad en el proyecto del Tren Maya, informó que se da seguridad con personal de la Secretaría de Marina, de la Sedena, la Guardia Nacional y la Secretaría de Seguridad del estado.
- Grupos ambientalistas que se oponían al Tren Maya consiguieron dinero del gobierno de los Estados Unidos.
Programas sociales
- Comentó que actualmente operan 14 Programas de Bienestar en la entidad, beneficiando a 285 mil 483 personas. Indicó que se tiene previsto que al final del año existan 23 sucursales del Banco de Bienestar. Asimismo, detalló las operaciones del Plan DN-III en la distribución de vacunas.
Plan nacional de vacunación
- Hoy se anuncia haber cumplido con la meta de vacunar a toda la población adulta de México. Dijo que esto se logró gracias al Operativo Correcaminos, que atendió la mayor crisis sanitaria que el mundo haya enfrentado en el último siglo.
- Destacó que este operativo garantizó la llegada de vacunas a todos los rincones del país. Fue crucial la coordinación con los Programas del Bienestar y con las fuerzas armadas, pues se tuvo un despliegue territorial en el diseño de la estrategia en cada uno de los puntos de vacunación.
- Asimismo, reconoció la labor de Marcelo Ebrard, canciller mexicano, en la compra de vacunas.

- Aseguró que a nivel nacional se tuvo la operación de 14 mil 190 centros de vacunación instalados, operando con 304 mil 805 brigadistas. Indicó que hay 125 millones de dosis aplicadas y anunció que, en este momento, el 81% de personas ya tienen el esquema de vacunación completo.
- Según la Encuesta Nacional de Salud y Nutrición 2020, que consultó a las personas mexicanas con antelación sobre su grado de aceptación de la vacuna, el 62% habría referido que aceptaría el insumo, el 10% adicional dudaba de aplicársela y casi el 28% decía que la rechazaría; sin embargo, al día de hoy el 83% de población adulta se ha aplicado el esquema completo y se sigue insistiendo a la población a que se vayan a vacunar.
- Los objetivos de vacunación continúan, se seguirá atendiendo a mujeres embarazadas. Celebró que hoy se haya terminado con las fases de vacunación general de la población mayor de 18 años en el país.
- Anunció que a la fecha se ha vacunado a 954 mil 162 quintanarroenses, quienes ya cuentan con el esquema de vacunación completo. Se tiene un avance del 81% en la vacunación de los habitantes del estado y se ha alcanzado el 97% en cobertura de aplicación de primera dosis. Esto, los coloca entre los primeros tres estados con el mayor número de dosis aplicadas.
- En el caso de Baja California, se cuenta con el 115% de vacunación debido a la cantidad de migrantes que arriban a la entidad. Explicó que se ha logrado convencer a la población migrante de aplicarse las vacunas.

- BC llegó al 80% de vacunación con esquema completo. Nunca un presidente había volteado a ver a la entidad en la manera en que Andrés Manuel López Obrador, presidente de México, lo ha hecho.
- Ayer se cerró la fase de vacunación en la Ciudad de México. Las 16 alcaldías de la Ciudad de México se encuentran en color verde, con un ciento por ciento de vacunación en su primera dosis y un 94% con un esquema completo. Se han aplicado 13 millones 480 mil 322 dosis.
- En los momentos de mayor vacunación se contó con 43 macro unidades de aplicación de vacunas, con el servicio de 15 mil servidores públicos; destacó que el récord de vacunas en un día ascendió a más de 197 mil 485 dosis.
- México es uno de los países en el mundo donde más adultos se han vacunado. Ocupa uno de los 10 primeros lugares con más personas vacunadas en el mundo, pues se han aplicado 125 millones de vacunas a más de 75 millones de personas.
Turismo
- Dijo que hoy se ha recuperado el número de visitantes que arriban al estado, lo que permite hoy tener ocupaciones arriba del 70 u 80 por ciento. Asimismo, comentó que se espera que en otoño e invierno se cuente con un buen número de reservaciones.
Viejo régimen

- El neoliberalismo apoyó algunas de las mejores causas humanas, con el fin de distraer la atención de problemas fundamentales como desigualdad, corrupción, clasismo.
- El neoliberalismo fue la época de mayor robo en la historia de México. Ejemplificó con la entrega de empresas y bancos por parte de Salinas, y la entrega de ferrocarriles por parte de Zedillo.
Covid-19
- Debido a la importante afluencia turística que se tiene en el estado, Quintana Roo fue una de las entidades más afectadas por casos importados de Covid-19. Destacó que desde el inicio se buscó recuperar los números en materia turística a través del aseguramiento de las medidas de sanidad.
Economía
- Gracias al avance que se ha tenido en materia de vacunación el estado puede hoy hablar de recuperación económica.