• vie. Jun 2nd, 2023

morena

SMEPI

CONFERENCIA MATUTINA, 10 DE NOVIEMBRE DE 2021

Nov 10, 2021
Conferencia Mañanera

Resumen Conferencia Matutina Presidencial, 10 de Noviembre del 2021

Presídium

  • Lic. Andrés Manuel López Obrador, Presidente de México
  • Rosa Icela Rodríguez, Secretaria de Seguridad Pública
  • Fabiola Alanís, Com Nal para Prev y Erradicar Viol vs Mujeres
  • Elizabeth García Vilchis, Vocería del Gobierno de México

ONU

  • El plan se presentará a la Asamblea General de la ONU con la propuesta de que comience en 2022, es la ruta planteada por México. La reacción ha sido de interés, porque es una apelación ética a todos los países. Se prevé que exista mucha participación y México se coloque en una posición muy importante con este objetivo.

Relaciones internacionales

  • El 18 de noviembre habrá Novena Cumbre de Líderes de Norteamérica, un diálogo trilateral entre los presidentes Joe Biden, Justin Trudeau y López Obrador.
  • Además, habrá un diálogo bilateral entre los presidentes Joe Biden y Andrés Manuel López Obrador.
  • La Décima Cumbre se celebrará en México, en 2023.
Conferencia Mañanera
  • Marcelo Ebrard, Secretario de Relaciones Exteriores informó que ha habido un incremento de 12% en el flujo de cruces en la frontera con Estados Unidos desde su apertura, seguirá incrementando.
  • Sobre la sesión del Consejo de Seguridad de la ONU, México ha comenzado con su presidencia e informó sobre una nueva propuesta que contempla que la personas en el mundo que viven olvidadas reciban el apoyo de la comunidad internacional, esto lo puso sobre la mesa el presidente durante la sesión, es un plan de Fraternidad y Bienestar.
  • El presidente llamó la atención a la comunidad internacional para atender este tema. Planteó cómo se podría financiar este plan, sería a través de la aportación del 4% de los ingresos de las personas más ricas del mundo, lo cual se incrementó durante la pandemia; también con la aportación del 4% de las utilidades de las corporaciones con más ingresos y 0.2% del PIB de las naciones del G20. Propuso que la entrega de los recursos sea directa a las personas, no a los gobiernos. Banco Mundial y el FMI podrían coadyuvar para llevar a cabo este plan.
  • Luego de diversas conversaciones entre México, Estados Unidos y Canadá, se llevará a cabo la Novena Cumbre de Líderes de Norteamérica, corresponde a Estados Unidos porque hay un orden establecido y la décima le corresponderá a México para el 2023. Se tratarán los siguientes temas: el Covid-19 y la seguridad sanitaria de la región, dificultad de acceso a vacunas, acceso desigual a medicamentos; la competitividad, condiciones para crear un crecimiento equitativo y exitosos, fortalecer cadenas de suministro, atender las dificultades por la pandemia, porque hay presión en los precios de energéticos y los suministros, cómo promover la justicia, la equidad, la diversidad y la inclusión; el tema de la migración y el desarrollo, los temas tratados con Kamala Harris.
Conferencia Mañanera
  • Será la primera reunión presencial entre Joe Biden, Justin Trudeau y Andrés Manuel López Obrador. Es importante acelerar una visión común de los tres países que conforman el T-MEC, hacia el futuro. Esto significa que se trabaja en la ruta. Esta cumbre se programó para el 18 de noviembre en Washington, serán dos horas de reunión trilateral. Para México habrá también una reunión bilateral con Joe Biden de una hora y un diálogo bilateral de una hora con Justin Trudeau.

Para México los temas principales temas a tratar son la cooperación para el desarrollo con programas como Sembrando Vida y Jóvenes Construyendo el Futuro y promover la inversión en el país, agregar valor y acelerar el crecimiento, la preparación para próximas pandemias, la recuperación económica justa para 2022 y 2023, entre otros. Agradece a las contrapartes en Estados Unidos y Canadá porque han sido receptivos a los temas planteados por el presidente López Obrador y para reactivar los objetivos de una visión conjunta.

Quién es quién de las mentiras

  • Ana Elizabeth García Vilchis, Vocería del Gobierno de México informó que el País publicó una nota falsa sobre la central nuclear de Laguna Verde, aseguró que la planta desde el 30 de octubre sufrió una falla en el reactor que la habría dejado sin electricidad, agregó que se dio un derrame de agua radiactiva y que se declaró alerta roja, es falso, la CFE señaló que la central opera de manera segura y confiable, los documentos son abiertos a todos los trabajadores; se usaron registros internos de la central. Excélsior volvió a tomar el tema. Según el Cenace, el 22 de octubre se realizó un paro programado de 10 días para mantenimiento de la Unidad II, la Unidad perdió la alimentación externa por lo que entraron los generadores de emergencia, minutos respuesta se restableció la electricidad. Hubo un derrame, pero no fue líquido radioactivo, nunca hubo riesgo. Hoy la central opera al ciento por ciento de su capacidad. Sigue los más altos estándares de seguridad.
Conferencia Mañanera
  • Reforma falseó información sobre la planta eléctrica de Petacalco, Guerrero, dijo que dejará de operar por usar combustóleo, además de la cancelación de contratos para la compra de carbón, Gabriel Quadri reclamó la supuesta ineptitud del gobierno asegurando que se echó a perder la central termoeléctrica por quemar combustóleo, la CFE y su director general desmintieron las publicaciones, la central es dual y opera con Cenace informó que la planta cerró para recibir mantenimiento, también es mentira que no suministre suficiente combustible.
  • El País y Reforma buscan afectar a la CFE para evitar que avance la Reforma Eléctrica, a pesar de ello la mayoría de los mexicanos aprueban la reforma, el 63.8% de los mexicanos están de acuerdo, es falso que la CFE apueste por el carbón, en 2021 se produjo el 56% de la energía limpia que se conectó a la red, considerando a las hidroeléctricas y construye el mayor parque fotovoltaico en Sonora.
  • Reforma publicó una nota sobre la Reforma Eléctrica, en donde agregó una carta dirigida a Antony Blinken en donde se expresa preocupación de la reforma y añadió las declaraciones de Ken Salazar, concluyendo que esto provocó que se frenara la reforma y se pospusiera para abril, esto no es cierto, el parlamento abierto comenzará después de la aprobación del presupuesto.

Obras en Oaxaca

Conferencia Mañanera
  • El Presidente López Obrador reiteró que todas las cabeceras municipales de Oaxaca estarán pavimentadas con caminos de concreto.
  • Recordó que, con la nueva carretera, se harán 2.5 horas de Oaxaca a la Costa, esta carretera inició su construcción hace como 10 años y no se ha terminado. Se refirió a la belleza de la región costera de Oaxaca.
  • Presidente López Obrador informó que ya se está impulsando la construcción de escolleras en Pinotepa Nacional, a fin de que el turismo y la pesca mejoren en la Costa Chica. Mencionó que el asunto lo trae la Marina. Recordó que Marina ha adquirido 6 dragas.
  • A cerca de la gestión de lavamanos portátiles para la escuela más grande de Pinotepa Nacional. Esto porque con frecuencia la escuela carece de agua. El Presidente López Obrador dijo que ya se le han entregado recursos a la escuela, pero pidió a la coordinadora del programa La Escuela es Nuestra reunirse con el periodista para analizar qué vías de apoyo puede haber.

Versión Estenográfica

Inicio

Deja un comentario