Resumen Conferencia Matutina Presidencial, Miércoles 17 de Noviembre de 2021
Presídium
- Lic. Andrés Manuel López Obrador, Presidente de México
- Carlos Manuel Joaquín Gonzales, Gobernador De Quintana Roo
- José Rafael Ojeda Duran, Secretario De Marina
- Luis Crescencio Sandoval González, Secretario de Defensa Nacional
- Ana Elizabeth García Vilchis
Lic. Andrés Manuel López Obrador, Presidente de México, menciono ya estamos avecinados en este bello estado de Quintana Roo, de gente buena, trabajadora, este estado que le ha dado protección, le ha dado albergue, le ha dado oportunidades a muchos mexicanos de otros estados de la República que han venido aquí, han hecho su vida con sus familias para salir adelante.

Comento en los momentos más difíciles del periodo neoliberal, cuando se abandonó por completo al sureste de México, sólo había trabajo y posibilidades de progreso en Cancún, en Quintana Roo, y por eso mucha gente del sureste se mudó, se trasladó a vivir, a trabajar a Quintana Roo. Era lo único que crecía en lo económico. Estoy hablando de dos o tres décadas, tasas de crecimiento económico por el turismo del seis, del ocho, del 10 por ciento anual, mientras Chiapas, Oaxaca, Guerrero, Tabasco, había decrecimiento económico, se padecía de estancamiento económico. Por eso le tenemos mucho cariño, mucho afecto a Quintana Roo y a su pueblo, a los que nacieron aquí y a los que han venido a este estado.
- Manifiesto que llevamos muy buena relación con el gobernador Carlos Joaquín González. Hemos trabajado de manera coordinada, nos complementamos, nos ayudamos, nos apoyamos mutuamente y no hay ninguna diferencia, y le agrademos mucho a Carlos Joaquín por esta actitud responsable que ha asumido desde el principio.
Desarrollo de Quintana Roo
- Carlos Manuel Joaquín Gonzales, Gobernador De Quintana Roo, comenta vamos avanzando bien en los temas de la recuperación de la economía, que ha sido uno de los temas fundamentales y de los que más nos solicita la población, las familias quintanarroenses, como usted muy bien lo dijo hace un momento.
- En materia de salud vamos en color verde por cuarta semana consecutiva, con menos de cinco por ciento de hospitalización, muy bajo en casos, el día de ayer tuvimos 12 casos positivos; ayer no tuvimos defunciones, hemos tenido por debajo de tres, cuatro defunciones al día, varios días de cero defunciones, que es muy importante para ello.

- Salud abrir el hospital oncológico en Chetumal, el hospital comunitario de Tulum, el hospital comunitario de Nicolás Bravo en Othón P. Blanco, que son algunos pendientes que todavía tenemos y que hemos venido trabajando con el Insabi en búsqueda de poder ofrecer esta garantía en materia de salud.
- Dos mil 82 escuelas que tenemos, han regresado mil 299 a actividades presenciales, es decir, el 52.3 por ciento; de esas, 848 son públicas, 451 privadas.
- Y de esas escuelas que no han podido abrir, 488 tuvieron daños, que fueron vandalizadas; de ellas, 110 están ya listas, se van a abrir en esta misma semana, 110 más abriremos en diciembre y seguimos para poder concluir con las 268 restantes y que podamos tener ya el 100 por ciento de las escuelas abiertas.
- En materia turística, nuestro principal sector económico, más de 400 vuelos diarios, el sábado pasado 520 vuelos en el aeropuerto de Cancún, 95 mil pasajeros se movieron el sábado pasado en el aeropuerto, 90 el domingo, 84 mil pasajeros en promedio entre semana, que es muy importante.
- Recuperamos de nuevo el primer lugar en generación de empleos del país, hemos recuperado 65 mil 972 empleos formales, estoy seguro que muchos más también que, aunque no han sido seguramente inscritos ante el Seguro Social, han venido recuperándose vía contratos.
- Trabajado en la parte del campo con 183 obras para mejorar la infraestructura hidroagrícola que nos permita el empleo en la zona centro y sur del estado, donde la situación es totalmente diferente en cuanto a nuestra tierra, ahí están los principales cultivos.
- Estamos trabajando en conjunto con el gobierno federal en el Tren Maya, en las inversiones en los tramos 4, 5, 6 y 7, apoyando a las diferentes dependencias federales para los derechos de vía, las diferentes estaciones que el tren tendrá; y lo mismo con el aeropuerto de Tulum y el aeropuerto de Chetumal, que están en construcción, que seguramente serán también muy redituables para el estado.
Seguridad
- José Rafael Ojeda Duran, Secretario De Marina comento que en el estado de Quintana Roo cuenta con 11 municipios, ocupa el 19º lugar en lo que se refiere a extensión territorial y tiene más o menos una población de cerca de dos millones de habitantes.
- En lo que se refiere a la cantidad de homicidios dolosos por entidad federativa, en la presente administración al mes de septiembre ocupa este estado el lugar número 17 con respecto a la media nacional, igualmente por cada 100 mil habitantes ocupa el décimo lugar.
- A construcción de compañías de la Guardia Nacional, va a haber ocho aquí en el estado, ya hay cuatro que están concluidas, en el color rojo y las dos mil 22 y dos mil 23 es la proyección de tres para el 2022 y la otra, para el 23, la coordinadora del batallón.
- Con respecto al sargazo, que es un tema muy discutido e incluso polémico aquí en el estado, no es un problema, es una situación que se presenta año con año-. Afortunadamente se ha llevado un programa que ha disminuido el arribo de sargazo que, en efecto, hay meses que la situación se complica un poco, pero se ha mantenido o tratado de mantener las playas limpias.

- Luis Crescencio Sandoval González, Secretario de Defensa Nacional, menciona el plan que se tiene, este plan de apoyo, es el incremento de efectivos, la creación de un batallón de seguridad turística de la Guardia Nacional, este será a partir del día 1º de diciembre.
- Menciona que en el área de inteligencia, por parte de las organizaciones o de las áreas de inteligencia del gobierno federal, se nombrará a un responsable, un responsable del estado de todas las actividades que se lleven a cabo. Ahí el CNI será el coordinador de estas actividades y colaboraremos la Secretaría de la Defensa, la Secretaría de Marina, la Guardia Nacional, de tal manera que podamos lograr que los grupos de inteligencia operativa puedan funcionar y puedan generar los datos que requieren la parte que ejecuta todas las acciones.
- Comento que para Quintana Roo, el incremento de programas sociales en apoyo a los jóvenes y también reforzando esta parte, una campaña mediática sobre prevención del delito y las adicciones que fortalezcan la integración y los valores sociales.
Quien es Quien en las Mentiras
- Ana Elizabeth García Vilchis, menciona que en medios de comunicación y redes sociales han “cuestionado, criticado y hasta denostado con insultos y ofensas” su sección, además que organizaciones nacionales e internacionales consideran el ejercicio “como un espacio que estigmatiza a medios de comunicación y periodistas”. “Sin embargo, hay miles de ciudadanos que agradecen que aquí se desmientan las noticias falsas y se desmonten las campañas de desinformación”.
- Ante la visita de López Obrador en días pasados a Nueva York para presidir el Consejo de Seguridad de la ONU, García Vilchis desmintió que el hijo menor del Presidente haya viajado en un vuelo comercial con una chamarra lujosa y acusó que algunos lo llamaron “Guccilopoztli”.
- También que se publicaron mensajes en redes sociales sobre mexicanos en Estados Unidos que supuestamente recibieron dinero para apoyar al presidente en Nueva York. Decían que la gente le mostraba apoyo al Presidente y que le habían pagado 100 mil dólares, lo cual también resultó falso”, expuso García Vilchis. Apenas el 15 de noviembre, tras su visita a Nueva York, el presidente López Obrador acusó una “guerra sucia” en redes sociales contra migrantes, a quienes señalaron de recibir 100 dólares por apoyarlo.
- Elizabeth García Vilchis señaló que desde que se presentó la iniciativa de Reforma Eléctrica del presidente López Obrador, “no ha pasado una sola semana sin ataques y noticias falsas”.