Resumen Conferencia Matutina Presidencial, Lunes 22 de Noviembre 2021
Presídium
- Lic. Andrés Manuel López Obrador, Presidente de México
- Ricardo Mejía Berdeja, Subsecretario de Seguridad de Marina
- Ricardo Sheffield Padilla, Procurador Federal del Consumidor
- Rosa Icela Rodríguez, Secretaria de Seguridad Pública
- General Luis Cresencio Sandoval, Secretario de la Defensa
- Almirante José Rafael Ojeda Durán, Secretario de Marina
- General Luis Rodríguez Bucio, Comandante Guardia Nacional
Quién es quién en el precio de los combustibles
- El precio promedio de la gasolina regular es de 20.38 pesos; el precio promedio de la gasolina Premium es de 22.43 pesos; para el diésel, el precio promedio se registra en 21.64 pesos. El apoyo por parte de la SHCP en esta semana será de 67.42 por ciento del IEPS. El precio del petróleo por barril se ubica en 73.97 pesos; Chevron, Redco y OXXO Gas son quienes ofrecen el precio más alto y las marcas más baratas son Total, G500 y Orsan.

- El precio más caro de la gasolina regular se encuentra en la gasolinera de Shell en Veracruz mientras que el más barato lo ofrece Valero en Aguascalientes.
- En cuanto a la gasolina Premium, la más cara la ofrece BP en la Ciudad de México; la más barata la ofrece Pemex en Guanajuato.
- Referente al diésel, el más caro lo ofrece BP en Quintana Roo, mientras que el diésel más barato se encuentra en Pemex en Veracruz.
- 247 denuncias hechas por la App Litro x Litro fueron atendidas, siete gasolineras se negaron a ser verificadas, tres no se dejaron colocar sellos, se ubican en Veracruz, Tabasco y Sinaloa. Las gasolineras que no se dejaron verificar se ubican en Hidalgo, Tlaxcala, Puebla, Querétaro y una en Hidalgo, de una persona física no se dejó verificar.
SEGURIDAD
- 99 mil 946 elementos conforman la fuerza operativa con 256 coordinaciones regionales, se activaron nueve más en la capital, en Morelos, Nuevo León, Oaxaca, Veracruz y en Yucatán. Hay dos mil 664 elementos en capacitación en la última fase del curso.

- Hay tres mil 383 elementos veteranos siendo capacitados en una formación de ocho semanas. Hay una capacitación especializada con 57 cursos que incluye prevención y combate a delitos electrónicos, misión ambiental o inteligencia policial, algunos se dan en línea. Luis Rodríguez Bucio: Se espera completar 248 cuarteles de la guardia en los primeros tres años, hay 207 construidos y 41 pendientes; 36 instalaciones las ha inaugurado el presidente.
- Se despliegan siete operaciones mes por mes, hay siete regiones navales y un cuartel general en la capital, en la octava región naval cuenta con dos mil 415 operaciones en el mes; la Operación Camarón y Huachinango da apoyo a Conapesca para prevenir la pesca ilícita y se da protección a especies en Sonora, Sinaloa, Baja California, Yucatán y Tamaulipas; se ha asegurado 129 artes de pesca, 53 redes, cuatro mil 200 kilos de productos marinos y se da protección a la tortuga golfina.
- Hay 9 estrategias principales para la construcción de la paz, en las que se emplean 149 mil efectivos militares.
- Se ha auxiliado a 39 mil migrantes.
- Se ha apoyado misiones de emergencia en 12 estados del Golfo de México y el Pacífico. Se atendieron 34 mil familias.
- En octubre se decomisó 1 tonelada de heroína, se aseguraron 10 millones de pesos y 800 armas de fuego incluyendo fusiles Barret, ametralladoras y lanza granadas.
- Se aseguraron 4 aeronaves y 9 embarcaciones.
- En las aduanas se ha asegurado 341 armas de fuego, 42 de ellas en noviembre, cuando también se aseguraron 4 mil cartuchos y 50 cargadores. Se aseguraron más de 4 millones de dólares.
- Se llevan 449 detenidos en aduanas por actividades ilícitas.
- Se ha recuperado 1.9 billones de litros de combustibles.

- Hubo una disminución de 22.5% en la comisión de delitos en los primeros diez meses del 2021, delitos financieros bajaron 22 por ciento, los delitos fiscales bajaron 18.3 por ciento, la delincuencia organizada bajó 13.6 por ciento, contra la salud bajó 7.8 por ciento y en relaciones con delitos públicos fueron al alza, igual que el rescate de personas migrantes y los delitos electorales.
- En los primeros diez meses hubo una disminución de 3.9 por ciento en delitos federales. Seis estados concentran el 50% de las víctimas de homicidio doloso, son Guanajuato, Michoacán, Baja California, el Estado de México, Jalisco y Chihuahua.
- Se instruyó fortalecer las acciones para bajar los homicidios del país en 50 municipios prioritarios. En 26 municipios hubo disminución 21% en promedio, dos no registraron variación y 22 registraron un aumento de 32.8 por ciento, una disminución de 2.2% en los 50 municipios.
- En los delitos del fuero común disminuyeron el robo total y el robo de vehículos en los primeros diez meses, disminuyó en 7.3 por ciento. 14.8 por ciento bajó el feminicidio y fue el mes de octubre con menos feminicidios de este gobierno, el secuestro disminuyó 23.3 por ciento en lo que va del año. Se requieren más acciones para disminuir la violencia familiar.
- El robo de barriles de combustibles era de 74 mil barriles diarios y ha bajado a cuatro mil barriles, significa un ahorro de 177 mil 205 millones de pesos del primero de diciembre al 8 de noviembre del 2021, equivale a 164.9 millones de pesos diarios. En la prevención de toma de casetas se evitó la pérdida de 11 mil 284 millones de pesos en 2021

- Presentará las acciones que tienen que ver con cero impunidad; en el caso del asesinato del fiscal indígena Gregorio Pérez en San Cristóbal de las Casas, el autor intelectual ya fue detenido. Por otro lado, detuvo a tres personas en Zacatecas que dirigían una célula criminal en la entidad.
- En cuanto al caso del restaurante en Tulum, se realizó un trabajo de coordinación con el fiscal y la Secretaría de Seguridad para investigar los hechos, se hicieron cateos y se pudo identificar el vehículo que usaron los perpetradores de un homicidio, se aseguraron armas de fuego y drogas. Uno de los autores materiales ya está vinculado a proceso penal.
En el caso del Hotel Hyatt en Quintana Roo se hizo un trabajo con la fiscalía estatal y otras corporaciones, se identificó a los grupos involucrados que asesinaron a dos personas, presuntamente narcomenudistas de un grupo rival, se ejecutaron órdenes de aprehensión en contra de tres sujetos.
La Fiscalía de Oaxaca y de Veracruz realizaron la detención de Gustavo N que era legislador en Oaxaca donde no hay fuero, fue vinculado a proceso penal y después la Fiscalía ejecutaron dos órdenes de aprehensión por homicidio calificado y homicidio calificado con ventaja. Hay otro caso de un menor asesinó a su hermano tras perder un videojuego, ya fue vinculado a proceso y se internó en un centro de internación para jóvenes.
Detuvieron a dos objetivos importantes, Gerardo N El M1 un sujeto con órdenes de aprehensión por homicidio y secuestro y quien opera para el CJNG y Héctor N quien fue detenido en Tlaquepaque, se dedicaba a dar apoyo logístico al CJNG y al reclutamiento y entrenamiento de jóvenes.