Resumen Conferencia Matutina Presidencial, Miércoles 24 de Noviembre 2021
Presídium
- Lic. Andrés Manuel López Obrador, Presidente de México
- Elizabeth García Vilchis
Quien es Quien en las mentiras
Elizabeth García Vilchis comento, la cumbre de América del Norte, en la que participaron el presidente Andrés Manuel López Obrador y sus homólogos de Estados Unidos, Joe Biden, y de Canadá, Justin Trudeau, fue un éxito. Se acordó sumar esfuerzos para salir de la crisis sanitaria y económica, también se defendieron los derechos de los migrantes y se avanzó en la propuesta para atender el desarrollo de las regiones que expulsan a su gente. Mientras se propone la cooperación entre países, también se defiende de manera inteligente la soberanía nacional y los intereses de los mexicanos.

- Menciono en redes sociales, periodistas, columnistas y opositores propagaron la falsa idea de que la reforma eléctrica iba a provocar un choque con Estados Unidos y Canadá. Nada más alejado de la realidad. El diálogo tripartita demostró que hay un excelente relación entre los gobernantes de México, Canadá y Estados Unidos.
- La cumbre de Washington destacó el cálido recibimiento y las muestras de afecto de nuestros paisanos migrantes, mexicanos que lo recibieron festivamente en la capital de Estados Unidos, algo nunca antes visto con ningún otro mandatario.
- The Washington Post difunde articulo para señalar que, mientras la COP26 busca la salida de carbón, México se resiste, algo completamente falso. México se resiste a dejar un combustible que mata’. Según el texto, pareciera que México definirá el futuro del clima del… del cambio climático del planeta y que promueve la industria carbonífera que mata a personas y daña ecosistemas, desde que se extrae el carbón hasta convertirlo energía para alumbrar nuestras casas, ya que son la principal de los gases de efecto invernadero que contribuyen al calentamiento global, según el Washington Post. Hay que aclarar que México contribuye con apenas el 1.8 por ciento de las emisiones de carbono en el mundo, muy por atrás de China, que tiene el 26 por ciento; Estados Unidos con el 13 por ciento, Europa con el nueve por ciento, India con el siete por ciento y Rusia con el cuatro por ciento.
- En comparación con México, que sólo produce nueve por ciento de su electricidad con carbón, China depende del 66.1 por ciento del carbón, India del 73 por ciento, Alemania del 31.8 por ciento y Estados Unidos del 24.5 por ciento.
- La Comisión Federal de Electricidad aclaró que sólo cuenta con tres plantas de carbón para producir electricidad y que en 2020 contribuyeron con el 10 por ciento de la electricidad del país, pero la empresa informó que no construirá nuevas plantas carboeléctricas.

- Falso que Gas Bienestar en Iztapalapa sea más caro que los privados. Como se consignó el miércoles pasado en esta sección, no hay una semana en la que los medios de comunicación no difundan noticias falsas sobre la reforma eléctrica, pero tampoco pasa una semana en que no falseen información sobre Gas Bienestar. Esta vez periódicos como El Universal y El Heraldo, difundieron en sus páginas que Gas Bienestar en Iztapalapa registra precios más altos que las empresas privadas.
- La Comisión Reguladora de Energía pública cada semana la tabla de precios máximos aplicables de gas LP a consumidores finales por región y medio de venta, y en la aplicación de Gas Bienestar aparecen los precios actualizados de cada zona y nunca pasan del precio máximo.
- Falso que el secretario de Salud, Jorge Alcocer, haya presentado su renuncia al cargo. Como parte de la guerra sucia en contra del Gobierno de México y la infodemia que prevalece, difundieron una versión no confirmada que daba por hecho la renuncia del doctor Jorge Alcocer Varela como secretario de Salud federal. Todo resultó una pifia que involucra a un director de un periódico local, a una cadena de radio nacional, a periódicos nacionales, a periodistas, columnistas y usuarios de redes sociales. El presidente Andrés Manuel López Obrador expresó sobre el secretario de Salud: ‘Es un hombre sabio, recto, honesto, sensible, humano. No creo yo que haya habido un secretario de Salud así, quizás antes, pero que yo recuerde no’, despejando las dudas sobre su renuncia.
- Loret de Mola acusa a Sedena de contratar a empresas fantasma en la construcción del aeropuerto ‘Felipe Ángeles’, lo cual es falso. En el portal Latinus, Carlos Loret de Mola presentó un reportaje sobre el cual, tras revisar 966 contratos de proveedores en las obras del Aeropuerto Internacional ‘Felipe Ángeles’, supuestamente encontró empresas fantasma en la construcción, cuya edificación corresponde a la Secretaría de la Defensa Nacional.
- Esta información es falsa, pero hubo medios como El Universal y otros que, sin verificar, difundieron la denuncia de Loret que se diseminó en redes de radio y sitios digitales. Al respecto, la Sedena aclaró que las adquisiciones de bienes y contratación de servicios se llevan a cabo con estricto apego a las leyes, reglamentos y demás disposiciones aplicables.