• sáb. Mar 25th, 2023

morena

SMEPI

CONFERENCIA MATUTINA, 26 DE NOVIEMBRE DE 2021

Nov 26, 2021
Conferencia Mañanera

Resumen Conferencia Matutina Presidencial, Viernes 26 de Noviembre del 2021

Presídium

  • Lic. Andrés Manuel López Obrador, Presidente de México
  • Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, Gobernador de Guanajuato
  • Adán Augusto López Hernández, Secretario de Gobernación
  • Rosa Icela Rodríguez, Secretaria de Seguridad Pública
  • General Luis Cresencio Sandoval, Secretario de la Defensa
  • Almirante José Rafael Ojeda Durán, Secretario de Marina

Seguridad

  • Se reforzará con más elementos de la Guardia Nacional, a se han construido 17 cuarteles y se tienen muchos elementos en la entidad de la Guardia Nacional, de la Marina y del Ejército.
  • El problema principal son los homicidios por el enfrentamiento entre bandas, así como el delito de extorsión, en el resto de crímenes se registra disminución.

Conferencia Mañanera 26 noviembre
  • Hay ocho mil elementos de la guardia y 3800 del Ejército, en total son 12 mil 73 elementos. Se tienen 18 instalaciones y se programa construir 23 más en el estado, eso significa dos mil elementos más y se va a reforzar todo lo que tiene que ver con la labor de inteligencia. Diariamente tienen el informe de la seguridad, esto antes no sucedía.
  • Hubo 67 homicidios en el país, de ellos 11 fueron en Guanajuato. Se ha hecho un esfuerzo conjunto, es cierto que hay una disminución, pero todavía es un problema porque hay enfrentamientos de bandas de la delincuencia, por ello se realizan estas reuniones, ayer estuvo en Zacatecas donde hay registro de violencia y se presentó un plan, lo mismo en Guanajuato, a la gente del estado y de Celaya les informa que siguen comprometidos y trabajando conjuntamente.
  • Se ha logrado la disminución de los delitos en 42.8% según datos del INEGI. Los homicidios son el principal problema, pero al corte de ayer hubo mil 19 menos homicidios desde el inicio del2021, en comparación al año pasado.
  • El 99.5% de los detenidos son vinculados a proceso, son el estado que más armas aseguraron, junto al Estado de México y Nuevo León son los que más armas decomisan. Cada arma que se decomisa es un homicidio menos. El asalto en calles bajó 37 por ciento, el fraude 26 por ciento, robo a casa habitación 43 por ciento, el robo de vehículos 16 por ciento menos, etc. Son de los últimos cinco lugares en secuestro.
  • Se logró cerrar tres mil millones de dólares de inversión, se salvaron cien mil empleos con los créditos otorgados, Guanajuato ha recibido el premio del Coneval en dos ocasiones y les otorgaron dos de los premios que da el Gobierno Federal en materia de salud. Ha solicitado apoyo a la Federación para resolver el problema en las cárceles porque ha habido el doble de detenidos que en el sexenio anterior. También se planteó la posibilidad de presentar un plan B sobre la Presa El Zapotillo.
Conferencia Mañanera
  • Diego Sinhue ha asistido al 52% de las reuniones de las mesas de seguridad. El estado presenta tres delitos al alza: el secuestro, la extorsión y el total de delitos de alto impacto. El robo de vehículos, homicidios dolosos, trata de personas y robo a casa habitación tienen una tendencia a la baja. Es el cuarto lugar nacional en homicidios dolosos.
  • Hubo 239 homicidios dolosos en el mes de octubre, hubo dos secuestros en el mes, en el año ha tenido diez eventos; el robo de vehículos es un delito que va a la baja con 310 en octubre; en extorsión se tienen 42 eventos de esta naturaleza.
  • La trata de personas en octubre no reportó casos, en todo el año no ha habido registro. En robo a casa habitación tiene una tendencia a la baja. Hubo cinco mil 217 delitos de alto impacto en octubre. En cuanto a los homicidios dolosos por entidad federativa, el estado ocupa el primer lugar; si se consideran los homicidios por cada cien mil habitantes, es el cuarto lugar.
  • León, Irapuato, Celaya, Salamanca son los municipios que concentran los delitos, hay 2 346 policías en León, 1047 en Irapuato y 947 en Celaya, suman 5223 en total; son 11 mil 336 integrando a las fuerzas estatales. En cuanto a fuerzas federales se cuenta con la presencia de cuatro mil 126 hombres de la Sedena y la Marina, 8836 de la Guardia Nacional, haciendo un total de 12 mil entre ambas fuerzas.
  • El estado se divide en diez coordinaciones, se construyeron 18 instalaciones de la Guardia Nacional en 2018, para el 2022 y 2023 se consideran 23 compañías y siete coordinaciones regionales, a diciembre del 2023, el estado tendrá 48 instalaciones. El presidente dio la instrucción de dar prioridad a la construcción de instalaciones.
  • Se han asegurado 125 kilogramos de metanfetaminas, dos laboratorios y dos mil 202 personas han sido detenidas. Se ha reportado un vuelo ilícito, se pudieron asegurar drogas.
  • Se proporciona seguridad a cuatro instalaciones de Pemex y dos de la CFE, con 413 elementos; hay seis poliductos en la entidad, se han asegurado 311 vehículos, recuperado más de dos millones y medio de litros de combustibles, 60 predios se han asegurado, se han localizado dos mil 274 tomas clandestinas en toda la administración. En 2018 se identificaron 156 tomas, en el 2019 fueron mil 198 tomas clandestinas, luego comenzó la estrategia de seguridad en ductos y para 2020 se identificaron sólo 609 tomas, hubo una reducción importante, y en lo que va de este año se han detectado sólo 325 tomas. Esto significa que ha funcionado el plan.
  • Se han atendido 33 incendios, lluvias torrenciales, inundaciones, amenazas de bomba, 12 accidentes, derrame de gasolina y sustancias químicas, así como siete explosiones.
Conferencia Mañanera
  • Secretaria Rosa Icela Rodríguez informó que el Fortamun es el fondo que otorga recursos a los estados para la seguridad, además el 20% del gasto de los municipios se tiene que dar a la seguridad. También se entrega el Fortaseg con 333 millones de pesos, subirá cuatro por ciento para el siguiente año a todas las entidades. La inversión de la Guardia Nacional es muy alta en todo el país, es quien apoya a los municipios.
  • Habrá fortalecimiento en los municipios donde se registran más homicidios dolosos.

Gira de Trabajo

Conferencia Mañanera
  • Este sábado, presidente tendrá gira por el Istmo de Tehuantepec, a fin de supervisar los avances de trabajos en el tren, las carreteras y el puerto de Salina Cruz. Encabezará una reunión de trabajo con constructores.
  • Este lunes, la conferencia matutina será en Oaxaca.
  •  Este miércoles, no habrá conferencia matutina, pero sí el mensaje del III Informe Presidencial, que tendrá lugar desde el zócalo de la Ciudad de México. Presidente llamó a la población a llenar el zócalo y asistir con cubrebocas.

Mineras

Conferencia Mañanera
  • El presidente AMLO dijo acerca de las mineras en la entidad que se pedirá a Luisa María Alcalde que revise la situación en Guanajuato, y que su gobierno interviene para buscar que no haya injusticias ya que son pocos los conflictos que hay con las mineras. En el caso de las mineras canadienses el conflicto ya se resolvió en Cosalá, hay un pendiente en Tayoltita por cuestiones fiscales, porque no quieren pagar impuestos. Recuerda que se entregaron concesiones para la explotación minera con Carlos Salinas de Gortari, entregaron hasta 120 millones de hectáreas, el 60% de la superficie del país; ahora se busca que no haya abusos y que paguen impuestos, lo cual es un deber desde hace apenas cinco años, porque Salinas no les permitió hacerlo.
  • Se buscará que se trate a los trabajadores como a los mineros en Canadá. Ayer en Zacatecas dijo que hay una empresa canadiense que ya pagó su impuesto anual de apoyo a la ecología de 600 millones, mientras otras empresas mineras todavía no han querido pagar, se hace un llamado respetuoso para que todos contribuyan.

Versión Estenográfica

Inicio

Deja un comentario