• mar. Mar 28th, 2023

morena

SMEPI

CONFERENCIA MATUTINA 30 DE NOVIEMBRE 2021

Nov 30, 2021
Conferencia Mañanera

Resumen Conferencia Matutina Presidencial, Martes 30 de Noviembre de 2021

Presídium

  • Lic. Andrés Manuel López Obrador, Presidente de México
  • Claudia Sheinbaum Pardo, Jefa de Gobierno CDMX
  • Adán Augusto López Hernández, Secretario de Gobernación
  • Rosa Icela Rodríguez, Secretaria de Seguridad Pública
  • General Luis Cresencio Sandoval, Secretario de la Defensa
  • Almirante José Rafael Ojeda Durán, Secretario de Marina
  • General Luis Rodríguez Bucio, Comandante de la Guardia Nacional
  • Dr. Jorge Alcocer Varela, Secretario de Salud
  • Dra. Delfina Gómez Álvarez, Secretaria de Educación Pública
  • Alejandro Encinas, Subsecretario de Derechos Humanos
  • Dr. Hugo López-Gatell, Subsecretario de Prevención de la Salud
  • Margarita González Saravia, Directora de Lotería Nacional




    Tercer Informe de Gobierno

  • Presidente López Obrador llamó a la población a asistir al mensaje que dará con motivo del Tercer Informe de Gobierno en el Zócalo de la Ciudad de México


Lotería Nacional

  • Premio Mayor de la Lotería Nacional contará con una casa de 98 millones de pesos y lotes de 1500 metros cuadrados. o Perteneció al ex gobernador de Sinaloa, Antonio Toledo Corro, quien lo vendió a la administración del presidente Felipe Calderón, pero nunca se desarrolló porque no es accesible. Se encuentra en Puerto Espíritu, en los límites entre Sinaloa y Nayarit.


Conferencia Mañanera
  • Los fondos no saldrán de Sinaloa, van a financiar parcialmente a la presa Santa María, que dará energía y agua a Sinaloa.
  • Sorteo Especial 152 tendrá lugar el 5 de diciembre.
  • Premio Mayor casa en Puerto Espíritu Sinaloa, con valor de 98 millones de pesos.
  • Cuenta con 11 recámaras con baño y cocheras techadas.
  • Se rifarán 200 lotes rústicos con vocación ecoturística, cada uno con un valor superior a 1 millón de pesos, en total 248 millones de pesos. Cada lote es de 1500 metros cuadrados. También se encuentran en Puerto Espíritu. Cuentan con seguridad las 24 horas.


Plan General de Vacunación

  • Habrá dosis de refuerzo para la población de adultos mayores.
  • Ómnicron es consecuencia del abandono de África, donde sólo 6 de cada 100 personas se han vacunado. Se dejó de lado a los pobres del mundo.
  • Presidente López Obrador dio a conocer que sí habrá una dosis de refuerzo para adultos mayores, no se había dado a conocer para no causar alerta. Empezará pronto esta nueva etapa.


Conferencia Mañanera
  • Se reportó un incremento de seis por ciento en los casos de Covid-19, se tiene una ocupación de 13% para las unidades de cuidados intensivos.
  • México cuenta con 175 millones de dosis, vamos a llegar cerca de los 200 millones de dosis, con lo cual tendremos más de 80% de las vacunas contratadas por México. Casi 30% de las dosis son envasadas en México.
  • Respecto a Ómicron, ha habido mucha especulación. Hay deformación en la información, tanto las vacunas como las pruebas detectan y atacan esta variante. La preocupación debe estar en los países donde hay menos de 10% de la población vacunada. Cerrar fronteras no tiene ningún sustento.


Abasto de medicamentos

  • Más de 1459 millones de piezas de medicamentos han sido liberadas a las instituciones de salud, en el Insabi gracias al reforzamiento, la entrega de medicamentos y material de curación incluyó 27 millones 90 mil 125 piezas.


Regreso a clases

  • Han regresado 23 millones de estudiantes y 1.789 millones de personal docente en la Ciudad de México.


Relaciones Exteriores

  • El SRE recibió al mandatario de Arabia Saudita, el año próximo se prevé la visita de inversionistas de Arabia Saudita.
  • El SER también se reunirá con representantes de EUA (Emiratos Árabes Unidos).


Seguridad

  • En la capital los delitos de alto impacto de 2019 a la fecha han pasado de 169 en promedio diario a 99 diarios. La gráfica de homicidio doloso demuestra que de 997 homicidios desde que dejó la jefatura Andrés Manuel López Obrador, se mantuvo por Marcelo Ebrard y a partir del 2015 comenzó un incremento importante, hasta mayo del 2019 y a partir de entonces han logrado una reducción de casi cinco homicidios diarios a 2.5 en promedio diarios.


Conferencia Mañanera
  • Las alcaldías con mayores homicidios son Gustavo A. Madero e Iztapalapa, así como Cuauhtémoc, se encuentran entre los 50 municipios de mayor violencia en el país. Son también los que han tenido mayor reducción.
  • Se reportan 4.3 robos de vehículo con violencia al día y 13.9 en robos sin violencia, ha habido una tendencia a la baja. Se invierten 30 mil millones de pesos con los programas sociales Gobierno Federal para la ciudad, se han recaudado 6100 armas en el programa Sí al desarme, Sí a la paz y se han construido universidades, preparatorias, e implementado el programa Pilares, etc.


  • Ha habido un incremento salarial de 9% anual para las policías. Ha sido la entidad con mayor recuperación económica. Se trabaja con el Gobierno Federal en el programa Internet para Todos, es la ciudad con mayores conexiones de Internet gratuitos del mundo.
  • La población se concentra en cinco alcaldías, que son Iztapalapa, Gustavo A. Madero, Álvaro Obregón, Tlalpan y Coyoacán, es donde se concentran los delitos; se han realizado 356 reuniones de seguridad y Claudia Sheinbaum ha participado en 354 de ellas.


Conferencia Mañanera
  • Se tiene una tendencia a la baja en homicidios dolosos, los niveles más altos se alcanzaron en 2018 y 2019, siendo mayo donde se tuvo un total de 57 homicidios. En 2019 hubo mil 396 homicidios, en 2020 mil 130 y en lo que va del año 770. Este trabajo se observa en el secuestro, se reportan cuatro eventos en octubre y tienen una tendencia a la baja.
  • En el robo de vehículos la tendencia va a la baja; hubo 36 eventos de extorsión en octubre, en trata de personas hubo cuatro eventos en el mes. El robo a casa habitación hubo 294 eventos. En el robo a transportes hubo 592 eventos en octubre, con una tendencia a la baja. En octubre hubo siete mil 754 delitos de alto impacto, la tendencia va a la baja.


  • La capital ocupa el lugar diez en homicidios a nivel nacional, es el lugar 22 en homicidios por cada cien mil habitantes, las alcaldías con mayor incidencia son Iztapalapa con más de nueve mil eventos entre homicidios dolosos, robo a vehículos y narcomenudeo, le sigue Gustavo A. Madero, Cuauhtémoc, Venustiano Carranza, Álvaro Obregón, Tlalpan y Coyoacán.
  • Hay casi siete mil policías en Iztapalapa y cinco mil en Iztacalco, es decir que es una presencia importante. Concentra el 62.44% de las fuerzas policiales en las tres alcaldías con mayor incidencia delictiva.
  • Hay 2450 elementos operativos de la Sedena en la Ciudad de México, mil 990 de la Marina y 11 mil 132 de la Guardia Nacional. Se han concluido compañías de la Guardia Nacional en las alcaldías Gustavo A. Madero e Iztapalapa, se terminarán cinco para este año y en 2022 y 2023 se tienen consideradas nueve más, en Iztapalapa habrá una más, en Xochimilco dos, Magdalena Contreras una y en Tlalpan, 2 más.
  • Se da seguridad a tres instalaciones de Pemex, nueve de la CFE y una de ASA, con 330 hombres, en la capital hay nueve poliductos y un turbocinoducto, la situación hace complicada la identificación de tomas, pero se han hallado112 tomas clandestinas, la mayoría en Tlalpan con 77, seguida de la alcaldía Azcapotzalco con 18, se han recuperado 381 mil 589 litros de combustible, asegurado 17 predios y a 19 personas.
  • Hay diez programas sociales aplicados en la ciudad como las becas Benito Juárez, Jóvenes Construyendo el Futuro, Sembrando Vida, etc. El monto asignado para cubrir los programas es de siete mil 129.6 millones de pesos. Con los planes de las Fuerzas de Seguridad se han atendido derrames de gasolinas, fuga de gas, sismos, etc., con tres mil 436 hombres y 244 vehículos.

Versión Estenográfica

Inicio

Deja un comentario