Resumen Conferencia Matutina Presidencial, Jueves 02 de Diciembre de 2021
Presídium
- Lic. Andrés Manuel López Obrador, Presidente de México
- Luisa M. Alcalde Luján, Secretaria del Trabajo y Previsión Social
Tercer Informe de Gobierno
- Presidente López Obrador agradeció al pueblo de México haber acudido a la convocatoria de este jueves, con motivo del mensaje ofrecido en el marco del III Informe de gobierno.
Tratado de Libre Comercio con Europa
- Hoy se reúne el presidente López Obrador con el líder de la Unión Europea, para conversar sobre el tratado de libre comercio con Europa.
Gira de trabajo
- Mañana, conferencia matutina desde Morelia.
- Este sábado, la conferencia matutina será en Estado de México.
- El sábado 11, la conferencia matutina será en Tijuana.
Aumento al salario mínimo


- Es decir que el salario mínimo pasará de 141 pesos diarios a 172 pesos diarios, esto significa un incremento de 948 pesos adicionales al mes, con este, que es el cuarto incremento consecutivo, se recupera el 71% del poder adquisitivo.

- En la frontera norte pasará de 213 a 260 pesos diarios, con este incremento serán mil 428 pesos adicionales. El salario mínimo alcanzará para adquirir diez kilos de tortilla, se beneficiará a 6.3 millones de trabajadores que ganan el salario mínimo, representa el 30% de los trabajadores inscritos en el IMSS.

- México ascenderá 13 posiciones en cuanto a la lista de países por salario mínimo, está por encima de países como Perú, Colombia, Ucrania, entre otros. La caída inició de manera brusca, luego hubo una etapa en donde se mantuvo y a partir del 2018 se comenzó con los incrementos significativos, con el reciente aumento se llegó al poder de compra de 1984 en México. Aplicará a partir del primero de enero del 2022. Reconoce al sector empresarial por acompañar este incremento al salario mínimo.
Seguridad
- El Presidente anunció que en Zacatecas están reforzando la presencia de la Guardia Nacional y de la Secretaría de la Defensa. En Quintana Roo, se contará con el apoyo de la Semar.

- Presidente Andrés Manuel López Obrador informó que ya se detuvo a tres de los nueve fugados del penal de hidalgo, y se tiene identificados a los que participaron en estos hechos, todos tienen antecedentes penales. Se dedican al robo de combustible, secuestros y homicidios.
- Sobre la estafa del 2014 al 2017 en la Universidad Autónoma de Zacatecas y la Universidad Politécnica del Sur de Zacatecas, el presidente Andrés Manuel López Obrador, menciono que ya está avanzada la investigación en la Fiscalía, los puede atender el secretario de Gobernación, que él conceda una audiencia a los afectados. También la SFP puede ayudar a que avance la investigación.
Cambios en el gabinete
- El Presidente Andrés Manuel López Obrador indicó que por ahora no se contemplan más, el fin de semana se anunciaron algunos cambios. El subsecretario de Egresos será Juan Pablo de Botton quien está como el director de Nacional Financiera.
Fiscalía General de la República
- Presidente Andrés Manuel López Obrador indicó que la FGR es un órgano autónomo, por lo que no ve seguido al fiscal, aunque trabajan juntos en el caso Ayotzinapa, que es un asunto de Estado.
- No desea que Alejandro Gertz Manero renuncie, porque le tiene confianza y es un buen fiscal.
Aplicación de las terceras dosis de refuerzo de la vacuna anticovid para los adultos mayores
- Presidente Andrés Manuel López Obrador indicó que arrancará este mes porque se quiere prevenir, ya que viene el invierno que afecta mucho. Se echó a andar un plan para rezagados en comunidades alejadas y se está vacunando a los adolescentes, por lo que se alcanzó la media de vacunación que debe haber en el país, que es de 500 mil al día.