Resumen Conferencia Matutina Presidencial, Lunes 06 de Diciembre de 2021
Presídium
- Lic. Andrés Manuel López Obrador, Presidente de México
- Ricardo Sheffield Padilla, Procurador Federal del Consumidor
Gobierno federal
- Este martes, la conferencia matutina será en Guadalajara; en Tepic, el miércoles; viernes, Chihuahua; sábado, Tijuana. De Tijuana cerrará la semana visitando BCS, Guerrero Negro y La Paz. Este jueves, reunión con el Consejo Mexicano de Negocios.
- Andrés Manuel López Obrador indicó que se está visitando los estados con más homicidios, hoy por la tarde viajará a Guadalajara, mañana la conferencia será en aquel estado y se trasladará a Tepic, Nayarit, donde se hará un plan integral de caminos, de sistema de salud, de educación, etc. lo que tiene que ver con el puerto de San Blas, la rehabilitación de las Islas Marías.
- López Obrador anunció que hará una visita a Nacozari, es un pueblo histórico y un héroe, Jesús García, que dio su vida.

- El Presidente López Obrador dijo que la titular del SAT dará la información de la devolución del IVA. Sobre la liberación de los presos, informará el Secretario de Gobernación en la conferencia matutina.
- AMLO afirmó que la clave del éxito del gobierno es combatir la corrupción y responder directamente a las necesidades de la gente.
- Había una historia de corrupción que pasó todas las etapas del país, desde la colonia al siglo 19, al porfiriato, la revolución y el neoliberalismo.
- Respondió a Vicente Fox quien mintió al insultarlo.
Programas federales
- Este año se entregaron 71 mil millones a 11 millones de estudiantes pobres, a quienes se dieron becas.
- Quién es quién en el precio de los combustibles.
- Entrega de reconocimientos a empresarios que han entregado litros de a litro y a precios razonables.
- Ya hay mayor control en los precios del gas, con referencia al precio internacional, por lo cual se buscará que continúe la política de control de precios para 2022.
- El apoyo por parte de la SHCP en esta semana será de 58.68 por ciento del IEPS. El precio del petróleo por barril se ubica en 61.59 pesos; el incentivo fiscal lo transfieren a los consumidores. El precio promedio de la gasolina regular es de 20.51 pesos; el precio promedio de la gasolina Premium es de 22.52 pesos; para el diésel, el precio promedio se registra en 21.71 pesos. Chevron, Redco y Corpogas son quienes ofrecen el precio más alto y las marcas más baratas son Rendichicas, Mobil y Orsan.
- En gasolina regular el precio más barato lo ofrece Mobil en Puebla y Toluca. La gasolina más cara la ofrece Pemex en Tepelmeme Villa de Morelos, Oaxaca y Shell en Moloacán, Veracruz.
- En gasolina Premium, la gasolina más barata la ofrece Servifácil en Coatzacoalcos, y Pemex, en Veracruz. La gasolina más cara la ofrece Shell en Ciudad de México.
- Respecto al diésel, el precio más barato lo ofrece Mobil en Tepatlaxco, Puebla, así como Valero en Zapopan, Jalisco. El precio más caro lo ofrece Pemex en Taxco, y BP en Ciudad del Carmen, Campeche.
- Los precios del gas continúan subiendo compulsivamente.
- Por instrucciones del presidente entregan reconocimientos a las estaciones en gas LP que han sido aliadas de los consumidores, reconocen a Bertha Judith por parte de Gas Exprés Nieto, agradece su solidaridad y trabajo a favor de los consumidores; también a Cinthia Calcáneo de Gas Exprés Nieto por su comportamiento como aliado del consumidor, también reconoce a Diesgas por su mejor comportamiento representado por Paul Pérez. En cuanto a estaciones de gas, reconocen a Gasolinera Teherán; a Servicios Apache de Jesús José Soto; a Gasgal de Jorge Arturo Garibaldi, comercialmente se conocen como Rendichicas. Reconocen también a Combustibles Rodríguez Guerra en Matamoros. A Estación de Servicios para Autos Circuito representado por Luis Gómez Pérez; a Isla Regia de Roberto Guillermo Ugalde y para concluir reconocen a Estaciones de Servicio Alto, marca Orsan de Carlos Sandoval por ser aliados de los consumidores a nivel nacional.
- El Presidente Andrés Manuel López Obrador informó que continuará la política de precios máximos y también avanza el programa del Gas Bienestar.
Comunicaciones y Transportes

- Sobre la carretera federal México 15 en donde hay grietas y fisuras, los trabajos de reparación de los puentes están inconclusos, desde el 2010 no se ha terminado su modernización. El Presidente Andrés Manuel López Obrador respondió que el Secretario de Comunicaciones podrá informar, ha costado mucho terminar los trabajos porque algunas empresas contratadas desde hace tres años no quedaron bien y hay denuncias legales, ya se reiniciaron las obras a pesar de los juicios. Son menos de diez kilómetros lo que falta para concluir.
Energía
- Andrés Manuel López Obrador, respondió que en el caso de la planta solar en Puerto Peñasco, ellos han asistido a las reuniones, fueron a Peñasco con los técnicos de la CFE. Serán atendidos.
Elecciones
- El Presidente López Obrador informó que el senador Menchaca aspira a ser gobernador de Hidalgo. Alertó que, en esta temporada, como habrá elecciones el próximo año en 8 estados, habrá “grilla”. Indicó a periodistas que tengan cuidado para que los competidores no “grillen” a sus competidores, para que “no nos metamos” en la cuestión electoral.
Medios de comunicación y las benditas redes sociales
- El Presidente López Obrador descartó que esto ocurra e indicó que hay ataques hacia Santiago Nieto y también hacia Alejandro Esquer. Dijo que Loret de Mola es un periodista corrupto. Los videos vienen del INE y del Tribunal Electoral. El Tribunal ya había descartado que fuera un delito. Pero la máxima del hampa del periodismo es que la calumnia, cuando no mancha, tizna.
AMLO responde a Calderón
- Presidente dijo que, al controlar el precio de combustibles, reactivar la economía o firmar un tratado con Norteamérica, a quienes se beneficia directamente es a las clases medias. Asimismo, ya se han recuperado todos los empleos formales que se perdieron durante la pandemia, y se generaron 400 mil adicionales.
- Algún sector de la clase media está descontento por razones ideológicas, y también porque se afectó a quienes vivían del poder.
- Recuerda los episodios cuando hubo videos de Bejarano con ligas y el secretario Gustavo Ponce jugando en Las Vegas. El empresario Ahumada había ganado una licitación de esta manera, por lo cual le fue cancelada.
- Otro golpe fue el episodio del desafuero. Pero aquí el pueblo fue quien sacó adelante al presidente.