• sáb. Mar 25th, 2023

morena

SMEPI

CONFERENCIA MATUTINA 07 DE DICIEMBRE 2021

Dic 7, 2021
Conferencia Mañanera

Resumen Conferencia Matutina Presidencial, Martes 07 de Diciembre de 2021

Presídium

  • Lic. Andrés Manuel López Obrador, Presidente de México
  • Enrique Alfaro Ramírez, Gobernador de Jalisco
  • Rutilio Escandón, Gobernador de Chiapas
  • Rubén Rocha Moya, Gobernador de Sinaloa
  • Claudia Sheinbaum Pardo, Jefa de Gobierno CDMX
  • Adán Augusto López Hernández, Secretario de Gobernación
  • Rosa Icela Rodríguez, Secretaria de Seguridad Pública
  • General Luis Cresencio Sandoval, Secretario de la Defensa
  • Almirante José Rafael Ojeda Durán, Secretario de Marina
  • General Luis Rodríguez Bucio, Comandante de la Guardia Nacional
  • Dr. Jorge Alcocer Varela, Secretario de Salud
  • Dr. Hugo López-Gatell, Subsecretario de Prevención de la Salud


Plan General de Vacunación

  • Como parte del inicio de la campaña de tercera dosis a adultos mayores, se vacunaron en la conferencia matutina Rosa Icela Rodríguez, secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana; Dr. Jorge Alcocer, secretario de Salud; Rafael Ojeda Durán, secretario de Marina; Luis Rodríguez Bucio, comandante de la Guardia Nacional; Luis Cresencio Sandoval González, secretario de la Defensa Nacional, y Andrés Manuel López Obrador, presidente de México.


Conferencia Mañanera
  • El General Luis Cresencio Sandoval, Secretario de la Defensa dijo que en la dependencia se han recibido entre el 21 de noviembre y 6 de diciembre vacunas Pfizer, AstraZeneca y Sputnik para concentrarlas en Birmex e Incan, sumando un total de 34 millones 228 mil 580 dosis y fueron distribuidas seis millones 771 mil 370 dosis. Manifestó que el 2 de diciembre se distribuyeron un millón 978 mil 470 dosis, de las cuales, por vía aérea, un millón 325 mil 610 para atender a 24 entidades, además, expresó que serán distribuidas cuatro millones 792 mil 900 vacunas en tres rutas para cubrir estados como Guerrero, Colima, Nayarit, Durango, Coahuila, Zacatecas y Aguascalientes.


  • No hay evidencia científica para recomendar una dosis de refuerzo contra el virus, sin embargo, se reforzará la vacunación en personas rezagadas y centrar el esfuerzo en adultos mayores. Indicó que personas de 60 años y más serán vacunadas con una dosis adicional de la vacuna AstraZeneca para reforzar la protección, poniendo en primer lugar a las personas inoculadas ante de junio de 2021, por lo cual, el refuerzo comenzará en Chiapas, la Ciudad de México, Jalisco, Oaxaca, Sinaloa y Yucatán.


Programas sociales

  • En programas sociales, en la entidad hay 17 aplicando beneficios para la población, con lo cual se atienden las causas que originan el delito, asimismo, explicó que hay 259 mil 178 beneficiarios en programas como Jóvenes Construyendo el Futuro, Producción para el Bienestar, La Escuela es Nuestra, el Crédito Ganadero a la Palabra, entre otros.


Seguridad

Conferencia Mañanera
  • El Gobernador de Jalisco, Enrique Alfaro Ramírez, señaló que los resultados el estado en materia de seguridad son relevantes, pero no suficientes, por lo cual, debe entenderse que luego de muchos años, se han hecho acciones contundentes. Dijo que los delitos por cada cien mil habitantes disminuyeron a 316 en tres años, además de que se han identificado que se deberán ajustar estrategias para reducir los índices en el área metropolitana del estado. Manifestó que no hay diferencias sustanciales con el Gobierno Federal respecto a la seguridad del estado, por lo cual, es de reconocer la labor de las Fuerzas Federales para recuperar la paz en el estado.


  • Los resultados el estado en materia de seguridad son relevantes, pero no suficientes, por lo cual, debe entenderse que luego de muchos años, se han hecho acciones contundentes. Dijo que los delitos por cada cien mil habitantes disminuyeron a 316 en tres años, además de que se han identificado que se deberán ajustar estrategias para reducir los índices en el área metropolitana del estado. Manifestó que no hay diferencias sustanciales con el Gobierno Federal respecto a la seguridad del estado, por lo cual, es de reconocer la labor de las Fuerzas Federales para recuperar la paz en el estado.
  • En cuanto a Fuerzas de Seguridad, hay presencia de la Secretaría de la Defensa Nacional con cinco mil 571 personas, 411 elementos de la Secretaría de Marina y cinco mil 840 elementos de la Guardia Nacional.
  • En cuanto a la seguridad de instalaciones estratégicas, precisó que Jalisco cuenta con tres en instalaciones de la Comisión Federal de Electricidad y dos de Pemex, en donde 132 elementos proporcionan seguridad, asimismo, dijo que en el robo de hidrocarburos, se han detectado 711 tomas clandestinas, por lo cual, se han asegurado 127 vehículos, 14 predios y 53 personas, para recuperar un millón 398 mil 744 litros de combustibles.


Abasto de medicamentos

  • En cuanto a la distribución de medicamentos adquiridos, se ha precisado que la demanda del sector salud que consta de mil 840 claves, se han comprado mil 459 millones de 288 mil 818 piezas y han sido liberadas, mediante órdenes de suministro, mil 71 millones 317 mil 687 piezas que han sido entregadas a diversas instituciones. Manifestó que, en cuanto a la distribución de medicamentos, 88 millones 308 mil 481 piezas han sido entregadas por proveedores en 72 almacenes de las 32 entidades, asimismo, dijo que de 434 millones 74 mil 371 piezas solicitadas, se distribuirán 12 millones 910 mil 175 piezas, además, dijo que en el Instituto de Salud para el Bienestar, la entrega de medicamentos y material de curación incluyó 27 millones 390 mil 125 piezas en diez días.


COVID-19

Conferencia Mañanera
  • La curva epidémica del coronavirus en el país ha mostrado una reducción luego de dos semanas consecutivas de alzas. Señaló que la hospitalización por el coronavirus ha tenido una trayectoria de descenso, lo cual es consecuencia positiva de la inmunización del virus, asimismo, expresó que hay 134 millones 694 mil 601 dosis de vacunas aplicadas a 78.5 millones de personas.


Reunión G20

  • En una reunión del G20 se presentó el Plan del Bienestar, en donde se le calificó como positivo. Sostuvo que los contratos que se hicieron a nivel internacional concluirán a finales de 2021, y empresas como Sinovac y CanSino culminaron en julio y noviembre respectivamente. Manifestó que se llegará hasta 200 millones de vacunas contra el coronavirus a finales de 2021, además de que están por recibirse 15.6 millones de dosis de Pfizer para el refuerzo de la inmunización.


Versión Estenográfica

Inicio

Deja un comentario