Resumen Conferencia Matutina Presidencial, Miércoles 08 de Diciembre de 2021
Presídium
- Lic. Andrés Manuel López Obrador, Presidente de México
- Dr. Miguel Ángel Navarro, gobernador de Nayarit
- Rosa Icela Rodríguez, Secretaria de Seguridad Pública
- General Luis Cresencio Sandoval, Secretario de la Defensa
- Almirante José Rafael Ojeda Durán, Secretario de Marina
- General Luis Rodríguez Bucio, Comandante de la Guardia Nacional
- Elizabeth Vilchis, Vocería, Presidencia de la República
Quién es quién en las mentiras de la semana
- Periodistas como Joaquín López-Dóriga, el expresidente Felipe Calderón, y millones de personas en el país continúan con un pensamiento dogmático y conservador. o En un análisis de la empresa NDMX se precisó que 30% de los comentarios en redes sociales mostraron una tendencia a favor del Presidente AMLO, el 28% opinó de manera neutra, mientras que en contra de su Administración se registró 14%. Lo anterior deja ver que hay un apoyo rotundo hacia su gobierno.

- Se desmintió que la SSA agende citas para un tercer refuerzo de vacuna contra el Covid-19, por lo que llamó a la población evitar caer en este tipo de fraudes o extorsiones, ya que los servicios médicos no están condicionados para ningún usuario. o La nota difundida en redes sociales sobre presuntas llamadas de extorsión a la población para el refuerzo de la vacunación contra el Covid-19 es falsa, lo anterior debido a que el INSABI ha precisado los protocolos para la aplicación de las dosis. El IMSS no solicita el certificado de vacunación contra el coronavirus para recibir a pacientes. Agradecimientos a Infodemia por proporcionar parte de la información presentada el día de hoy.
- Respecto al tema de Santiago Nieto Ex titular de la UIF, el presidente dijo sospechar que lo que publica Reforma busca atacar a su gobierno. Recordó que en anteriores gobiernos, como el de Carlos Salinas de Gortari, el periódico Reforma nunca cuestionó su actuar. o Reforma pretende tener injerencia en la sociedad omitiendo información relevante como la asistencia de la población al mitin por su 3º aniversario de su Gobierno. o Mexicanos contra la Corrupción y la Impunidad ha influido en la aparición de nuevas agrupaciones conservadores como Signos Vitales, lo cual indica la continuidad del conservadurismo.
- Sobre el Aeropuerto Felipe Angeles, señaló que es falso que el rediseño aéreo represente un riesgo como difundió el ex presidente Felipe Calderón, además de que Carlos Morán, subsecretario de la SCT, afirmó que el rediseño no representa ningún riesgo y se encuentra dentro de los estándares internacionales.
- Respecto a un video presentado por el Presidente López Obrador dentro de un tren para supervisar los avances del AIFA, en el cual estaba acompañado de funcionarios como Luis Cresencio Sandoval González, secretario de la SEDENA, y los gobernadores de la CdMx y el Estado de México, Claudia Sheinbaum y Alfredo Del Mazo Maza, medios acusan que fue una simulación, sin embargo, el video se hizo durante un recorrido rumbo al AIFA. El ataque fue difundido a través de redes por periodistas y políticos reconocidos.
- El periodista Joaquín López Dóriga, el ex Presidente Felipe Calderón, el senador Emilio Icaza, entre otros, fueron desmentidos por diseminar este tipo de acusaciones falsas.
- Los medios Infobae, el Periódico Supremo y la revista Etcétera tampoco presentaron información verídica del recorrido del Presidente.
- En el año 2000, con la consigna del cambio, la oposición engañó al pueblo de México con un gatopardismo en sus acciones. Señaló que en su Gobierno de pensó que se continuaría con la misma política de beneficios para minorías, y se permitiría la corrupción del periodo neoliberal, además de dar una continuidad al saqueo de bienes que duró 36 años, sin embargo, en la actualidad, el pueblo manda y eso ha generado molestias a grupos conservadores.
Abasto de medicamentos

- Presidente Andrés Manuel López Obrador comentó que en la distribución de medicamentos hay dos problemas, el primero es la distribución hacia los estados, y el segundo es la distribución hacia los municipios. A partir de lo anterior, se analizó cómo lograr que los medicamentos llegarán a zonas apartadas, por lo que se tomó la decisión de que las Fuerzas Armadas se hagan cargo de la distribución de medicamentos con el objetivo de hacer su entrega a los lugares más apartados.
- El gobernador de Nayarit, Dr. Miguel Ángel Navarro informó que el día de hoy comienza la distribución de medicamentos en el estado por parte del Ejército.
Seguridad
- El gobernador de Nayarit, Dr. Miguel Ángel Navarro agradeció al Presidente López Obrador por visitar el estado y por el apoyo del Ejército en labores de seguridad.
- Presidente Andrés Manuel López Obrador dijo que durante su Gobierno se han revisado contratos en áreas como la de seguridad en penales, por lo cual, se ha tomado la decisión del traslado de recursos del Penal de Nayarit a instancias federales. Aseguró que en su gobierno se busca eliminar la corrupción, por lo que se ha acordado con diversas instancias la reformulación de contratos en rubros como el de penales y el mantenimiento de carreteras.

- Informe sobre la situación de seguridad en el estado de Nayarit o Incidencia delictiva en el estado de Nayarit:
- Secuestro: Lugar 21; Tasa: 1.05; Media Nacional: 2.20
- Homicidios dolosos: Lugar 21; Tasa: 41.28; Media Nacional: 72.05
- Trata de personas: Lugar 20; Tasa: 0.57; Media Nacional: 1.12
- Robo de vehículos: Lugar 28; Tasa: 66.94; Media Nacional: 244.52
- Robo a casa habitación: Lugar 30; Tasa: 28.01; Media Nacional: 200.47
- Extorsión: Lugar 28; Tasa: 2.10; Media Nacional: 17.29
- Robo en transporte: Lugar 28; Tasa: 0.32; Media Nacional: 31.21
- Total de delitos de impacto: Lugar 30; Tasa: 507.59; Media Nacional: 2,034.93
- Homicidios dolosos: En lo que va del año se han registrado 171 casos de homicidio doloso; 14 casos más que los registrados en mismo periodo de 2020.
- Cantidad total de homicidios dolosos por entidad federativa en la presente Administración al mes de octubre de 2021: o Nayarit: 510 homicidios registrados, ocupa el lugar 26.
- Homicidios dolosos por cada 100 mil habitantes en la presente Administración, al mes de octubre de 2021: o Nayarit: 41 homicidios registrados, ocupa el lugar 72.
- Trata de personas: En lo que va del año solamente se registró un caso, 4 casos menos que los registrados en mismo periodo de 2020.
- Robo de vehículos: En lo que va del año se han registrado 263 delitos de este tipo, 42 casos más que lo obtenido en 2020 (230).
- Tepic, Bahía de Banderas, Compostela, Xalisco y Santiago Ixcuitla son los municipios estatales donde más delitos se han registrado.
- Hay un total de 1,890 elementos policiacos que han atendido la seguridad pública en los territorios con mayor índice de delitos.
- Sostuvo que, en 2022, se construirán tres compañías de la Guardia Nacional para atender el problema de inseguridad, además de que se construirá la Coordinación Estatal. Expresó que se han destruido siete mil 684 plantíos, dos mil 306 hectáreas, 13 toneladas de marihuana, 7.5 toneladas de cocaína, 150 kilogramos de metanfetaminas, entre otros incautamientos.
- La entidad cuenta con 3 instalaciones estratégicas de la CFE, donde 72 elementos de las Fuerzas Armadas resguardan las instalaciones. o Precisó que se han construido ocho sucursales del Banco del Bienestar y en un futuro se completará el plan de contar con 29 sucursales en el estado.
- Asignación de recursos Federales y Estatales en materia de Seguridad Pública en 2021:
Remesas
- Respecto al tema de remesas, se mencionó que al estado de Nayarit llegan más de 1 MDD diarios, por lo que el total anual es mayor al Presupuesto destinado al estado (22 MMDP). De enero a octubre de este año, han llegado 672 MDD por concepto de remesas.
Autos no regularizados
- Presidente Andrés Manuel López Obrador comentó que ya se permitió un acuerdo para que se regularicen carros sin papeles, ya que no todos en México tienen la posibilidad de adquirir un auto nuevo. Señaló que originalmente el acuerdo estaba pensado solo para la zona fronteriza, pero se decidió ampliarlo a Michoacán, y hoy se hace el compromiso de aplicar el programa para Nayarit.
Trabajadores del Estado

- Presidente Andrés Manuel López Obrador afirmó que no habrá despidos para nadie, ni para aquellos que fueron contratados durante la pandemia. Mencionó que se busca la regularización de plazas para darles una basificación, comenzando por aquellos con mayor antigüedad.
- Indicó que se analiza la homologación de salarios para empleados de la salud. Destacó que Nayarit es el primer estado en donde se pidió que la salud se federalice.
Concesiones
- Miguel Ángel Navarro, gobernador de Nayarit, afirmó que ya se trabaja en echar atrás diversas concesiones dadas en la administración pasadas. Agregó que ya hay demandas para recuperar diversos espacios, con consecuencias jurídicas graves.
- Presidente Andrés Manuel López Obrador dijo que durante su Gobierno se han revisado contratos en áreas como la de seguridad en penales, por lo cual, se ha tomado la decisión del traslado de recursos del Penal de Nayarit a instancias federales. Aseguró que en su gobierno se busca eliminar la corrupción, por lo que se ha acordado con diversas instancias la reformulación de contratos en rubros como el de penales y el mantenimiento de carreteras.
Plan para evitar inundaciones en el Estado de Nayarit
- Presidente Andrés Manuel López Obrador dijo que se analiza un Plan para la zona Norte, lo que es el distrito de riego, para que productores se beneficien con las 40 mil hectáreas de riego. Compartió que el Gobernador del estado propuso buscar la manera de tener presas para detener el agua de la Sierra, y en este momento ya se analiza la situación. Pidió a Manuel Bartlett, titular de la CFE y Germán Martínez, de Conagua, analizar la propuesta del gobernador.