Resumen Conferencia Matutina Presidencial, Lunes 13 de Diciembre de 2021
Presídium
- Lic. Andrés Manuel López Obrador, Presidente de México
- Ricardo Sheffield Padilla, Procurador Federal del Consumidor
Quién es quién en el precio de los combustibles
- El precio promedio de la gasolina regular es de 20.37 pesos; el precio promedio de la gasolina Premium es de 22.45 pesos; para el diésel, el precio promedio se registra en 21.65 pesos. El apoyo por parte de la SHCP en esta semana será de 45.36 por ciento del IEPS. El precio del petróleo por barril se ubica en 66.97 pesos; Chevron, Redco y Corpo Gas son quienes ofrecen el precio más alto y las marcas más baratas son Rendichicas, G500 y Orsan.

- En gasolina regular el precio más barato lo ofrece Pemex en Puebla y Michoacán. La gasolina más cara la ofrece Pemex en Nayarit, Oaxaca y Shell en Moloacán, Veracruz.
- En gasolina Premium, la gasolina más barata la ofrecen G500 y Pemex, en Veracruz. La gasolina más cara la ofrecen Chevron en Santa Ana, Sonora, y Pemex en Talpa de Allende, Jalisco.
- Respecto al diésel, el precio más barato lo ofrece Mobil y BP en Cadereyta, Nuevo León. El precio más caro lo ofrece Pemex en Chontla, Veracruz, y G500 en San Pedro Mixtepec, Oaxaca.
- Los precios del gas se han moderado.
- Se enviaron 4800 mdd en el mes con las remesas, en promedio de envío es de 350 dólares al mes, aumentó 59.7 por ciento comparado con el 2018 y con el año pasado hubo un aumento de 33.79 por ciento; ULink es la mejor opción para el envío por efectivo y la peor sigue siendo Western Union. Una buena opción es el Banco de Bienestar para los connacionales. ULink es la mejor opción con depósito a cuenta, mientras que la peor opción es Golden Money Transfer. Con la cuenta del Banco de Bienestar y la mejor remesadora en Estados Unidos harán que los dólares rindan.
Avance de obra del Corredor Interoceánico del Itsmo de Tehuantepec

- Presidente Andrés Manuel López Obrador informó que acaba de ir al Istmo donde se está avanzando. De los diez parques industriales, hay terrenos para ocho, en promedio cada uno contará con una superficie de 380 hectáreas cada uno y se está regularizando todo para que sean completamente legales y se use para la instalación de empresas como ensambladoras.
- El secretario de Hacienda dio a conocer los estímulos fiscales para quienes se instalen en los parques. Incluye una reducción del ISR, como ya se hace en las fronteras del país. También incluye IVA, predial y otro tipo de apoyos. Contarán con gas y energía eléctrica. El propósito es construir una cortina de desarrollo. Hay una empresa de mexicanos y estadounidenses que ya adquirieron barcos muy grandes hechos en China para subir vagones del ferrocarril. Tiene capacidad para 135 vagones, llega a la costa Este de EUA en tres días.
- Presidente Andrés Manuel López Obrador indicó el secretario de Hacienda dio a conocer los estímulos fiscales para quienes se instalen, no se hizo público porque quieren esperar a tener los diez parques industriales. Esto ayuda a seguir promoviendo que los responsables avancen.
Seguridad
- Presidente Andrés Manuel López Obrador indicó que se busca reforzar en las zonas donde hay más delincuencia y homicidios, sólo falta Sonora de los nueve estados más afectados, incluía a Chihuahua y Baja California; ya estuvieron en Zacatecas donde el plan va bien gracias a las acciones de la Sedena.
- Este fin de semana tendrá una reunión con gobernadores para revisar temas de seguridad y de seguridad civil, será en Tabasco el día jueves, hay bastante coordinación y trabajo conjunto con los gobiernos estatales y municipales. La reunión con gobernadores será el 16 de diciembre, el viernes la conferencia será en Tabasco. Habrá una reunión de la Conago y espera que se pongan de acuerdo, a él lo invitaron a una comida.
Concesiones mineras
- Se hará lo mismo en el caso de Guanajuato, siendo respetuosos del estado y el municipio, pero como Guanajuato es un patrimonio cultural de México, se tiene que cuidar. Antes la riqueza minera se la llevaban, pero dejaban algo en ciudades como Guanajuato, San Luis y Zacatecas, en el periodo neoliberal saquearon más que en el periodo colonial. Cuando comenzaron a entregar concesiones a las mineras, Carlos Salinas de Gortari les dejó de cobrar hasta el impuesto por la extracción de minerales, esto no sucede en ninguna parte del mundo.
Mejoramiento urbano
- Presidente Andrés Manuel López Obrador dio a conocer que se mejorará la avenida Colosio que es la principal y está en muy mal estado, totalmente destruida, ya se hizo el compromiso; se utilizará concreto hidráulico cuidando rehabilitar drenaje y sistemas de agua, es una obra conjunta del gobierno del estado y el Gobierno Federal, también se hará un puente para resolver el problema de vialidad en la punta de la zona hotelera de Cancín, invertirán diez mil millones de pesos. o Se construirá un puente sin afectar al medio ambiente para darle salida y no se hagan embotellamientos.
- El gobierno del estado aportará terrenos en Tulum, se quiere proteger el área donde está la zona arqueológica para que no las invadan y que tengan espacios para que se puedan visitar, junto está un aeropuerto de la Marina y tiene terrenos el gobierno estatal. Se convertirá toda esa área en un parque de cultura y recreación. Así como este parque se tendrá otro en Calkiní de más de dos mil hectáreas.
- Esta zona es muy ambicionada, están valuados los terrenos en 2500 millones de pesos, es una aportación del gobierno del estado, el gobernador de Quintana Roo aceptó. Suscribirán acuerdos para iniciar la construcción del boulevard y del puente.
PEMEX
- Presidente López Obrador plantea que se busca reducir la deuda de Pemex en 20 mil millones de dólares. La utilidad compartida baja del 52% al 40%. Se le quitan impuestos. Esto no compromete al presupuesto de la federación. Pemex es una empresa protegida por el gobierno de la República, tal como la CFE.
ISSTE
- Presidente Andrés Manuel López Obrador indicó que Pedro Zenteno, nuevo director del ISSSTE, puede hacer una propuesta, a fin de que sea más justo el pago de pensiones y al mismo tiempo que se reciba más cuando se llega a la jubilación.
Construcción de centros comerciales

- La construcción de centros comerciales es un modelo de desarrollo urbano que proliferó mucho, como las construcciones de departamentos y las unidades habitacionales, por eso, construyeron miles de departamentos porque era negocio. Estaba de por medio la corrupción, entregaban casas del Infonavit y Fovissste en zonas apartadas, sin transporte o servicios.
- Cuando fue jefe de Gobierno había un deportivo de trabajadores de Banrural. Lo estaban vendiendo para un centro comercial en Calzada del Hueso, su gobierno lo adquirió para los adultos mayores. Por Villa Coapa querían también vender a Walmart y construir centros comerciales, necesitaban el permiso, pero no lo aceptó. También porque entre más concreto hay, menos se recargan los acuíferos, por ello hay hundimientos en la ciudad.
Tratado de Libre Comercio con Europa
- Presidente López Obrador planteó que se firmarán los tratados con Europa y Ecuador.
- Los productores de camarón y de plátano podrían ser afectados al firmar con Ecuador. Se buscará que no ocurra esto.
- El Secretario de Hacienda viajó a Perú para apoyarlo en lo que se pueda. En Perú, con el 20% de los votos del Congreso se acepta una remoción para quitar al presidente, y con el 40% se quita al presidente. Iniciaron al mes que entró un procedimiento para sustituirlo. El presidente de Perú está siendo atacado por los conservadores en los medios de comunicación. Viajaron para allá los titulares de Hacienda, Bienestar y también funcionarios de Relaciones Exteriores.
- Descartó que el conflicto del CIDE tenga el menor símil con el 68, que ejerzan a plenitud su derecho de manifestación. Hay que cuidar también que el movimiento no sea infiltrado por oportunistas.