Resumen Conferencia Matutina Presidencial, Miércoles 22 de Diciembre de 2021
Presídium
- Lic. Andrés Manuel López Obrador, Presidente de México
- Marcelo Ebrard, Secretario de Relaciones Exteriores
- Octavio Romero Oropeza, Director General de Pemex
- Elizabeth Vilchis, Vocería, Presidencia de la República
Quién es Quién en las Mentiras
- Latinus vuelve a publicar mentira emitida por Reforma, el 16 de diciembre se publicó una nota en que se acusa a comisiones de la CRE de actos de corrupción de cobrar moches para entregar permisos de gasolineras, es una información que Reforma publicó en septiembre pasado que fue desmentida. La CRE informó que la queja fue atendida e investigada y por falta de pruebas se desechó la denuncia. El órgano interno no encontró pruebas; una de las empresas aludidas negó haber pagado dinero a funcionarios y dos de los funcionarios mencionados ya no laboran desde hace nueve meses. La nota busca desprestigiar a la CRE y a la Secretaría de Energía por la Reforma Eléctrica, recuerda que con la reforma anterior de Enrique Peña Nieto había corrupción y los permisos se entregaban a amigos, pero eso no se difundía en los medios.
- Reforma publicó una nota falsa respecto a la compra de medicinas en el extranjero, es información falsa que forma parte de la campaña de medios y farmacéuticas, que buscan afectar al gobierno, esto por dejar de comprar a las farmacéuticas consentidas de los gobiernos pasados. Se trata de una licitación pública y si no se adjudicaron todas las claves es por otras razones, la compra complementaria se llevó a cabo para fortalecer el inventario. El Insabi coordina la compra de los medicamentos. El actual gobierno ya no tiene empresas consentidas, como en sexenios anteriores, que tenían el monopolio de medicamentos en México.
- El Universal dijo que se lanzó una licitación para contratar a una empresa que suministra frutas, verduras, pescado, etc., que son demandados por la torre ejecutiva, la Secretaría de Gobernación desmintió la información y respondió que no era una licitación, sino que se está haciendo una investigación respecto a precios.
- La sección ha logrado que se reduzcan las mentiras publicadas o que sea más difícil a los medios mentir.
Refinería Deer Park

- Se recibió ayer la autorización de la operación que comentará el director de Pemex por parte del Comité de Inversiones Extranjeras de Estados Unidos. El comité depende del Departamento del Tesoro y envió un documento dirigido a Pemex respecto a la adquisición de la Refinería Deer Park, se hizo la revisión desde el 30 de noviembre de los documentos presentados por Pemex y por Shell para la adquisición de la planta en Houston. De acuerdo a las disposiciones, el comité revisó la información sobre la transacción y basados a la investigación hecha, se determinó que no hay ninguna preocupación de seguridad nacional, por lo tanto, se concluyó la revisión de la operación. Esto quiere decir que ha sido aprobada.
- Ayer recibieron la autorización para concretar la compra de la Refinería Deer Park a Shell, recuerda que en 1992 se llevó a cabo una sociedad entre Pemex y Shell para adquirirla, esto en lugar de construir una refinería México, bajo el argumento de procesar el crudo mexicano. Desde un principio no fue equivalente porque Shell tenía el 50.005 de las acciones y Pemex el resto, la diferencia permitía a Shell operarla y tomar las decisiones, de manera que a Pemex no le resultaba un beneficio colocar su crudo en la refinería Deer Park. Al final las utilidades se reinvirtieron por lo que Pemex no obtenía beneficio alguno.
- Con la operación reciente, Pemex y el país serán dueños de la refinería de Deer Park, lo que permitirá que todos los combustibles sean propiedad del pueblo de México para satisfacer el programa de autosuficiencia energética que ha liderado el presidente.
- En septiembre del 2020 se informó al presidente la posibilidad de adquirir la refinerías de Deer Park, se informó que Shell estaba dispuesto a vender algunas de sus refinerías, excepto esta planta; pero el presidente mexicano pidió que se entregara una oferta inicial, en enero se firmó un acuerdo de confidencialidad, en marzo un acuerdo no vinculante con los precios y el acuerdo de la operación, en mayo del 2021 se firmó el acuerdo definitivo de compra-venta, condicionado a la aprobación del gobierno de EU, la notificación al gobierno se inició en junio del 2021, se ha trabajado en contar con los contratos y acciones para la continuidad operativa. Ya se concluyó el proceso de aprobación, el gobierno de EU no identificó riesgos en materia de competencia económica y seguridad nacional, se dio la aprobación de competencia económica de la Comisión General de Comercio Norteamericana y del Comité de Inversión Extranjera de Estados Unidos, participan el Departamento de Estado, de Defensa, de Energía, del Tesoro, etc.
- Los términos de la operación no han cambiado desde el inicio, es decir que el valor de la transacción siguen siendo 596 mdd que equivalen al 50% de la deuda de la refinería, la participación de Shell en la sociedad; adicionalmente se va a liquidar la deuda existente por 596 millones que corresponden al 50% de la participación de Pemex, es decir que la refinería tenía un adeudo por mil 200 millones de dólares, se pagará lo que corresponde a Shell y Pemex, para que la refinería se agregue a los activos del país libre de deudas, estos recursos para la operación provendrán del Fonadin de la SHCP.
- Su capacidad de producción es de 340 mil barriles por día, está integrada al complejo petroquímico de Shell en Deer Park lo que significa que muchos de los productos se pueden comercializar de manera fácil. Se tiene acceso al puerto de Tuxpan por donde entran las gasolinas que se compran al extranjero. La refinería de Deer Park tiene un buen desempeño operativo y tiene una distribución logística favorable, es la refinería 16 en capacidad de proceso de crudo, de las 129 que hay en Estados Unidos, es la número 18 en reconversión, su configuración permite procesar materias pesadas sin producir combustóleo. De las 129 refinerías tiene el primer tercio en eficiencia, debido a los mantenimientos que se han dado siempre conforme al programa para un desempeño competitivo.
- Deer Park tiene una capacidad de conversión por arriba del 80% para refinerías con una capacidad superior a los 300 mil barriles diarios. De mayo a la fecha Pemex llevaron a cabo las acciones para garantizar las operaciones tras el cierre de las transacciones, se plantea finalizar la compra en las últimas semanas del 2022, todos los aspectos administrativos de la refinería deben funcionar de manera adecuada, en los siguientes días se finalizarán los actos corporativos para cerrar la operación. La SHCP a través de la Tesorería tienen reservados los casi mil 200 mdd para hacer la compra de la refinería.
- Agradece al presidente Joe Biden por su confianza y los funcionarios de las dependencias del gobierno de EU que participaron en la autorización, también a los directivos de Shell por mantener la operación en los términos pactados, se busca garantizar que se procese la materia prima que se extrae de los pozos en el país, de tierra y de aguas someras; con la nueva refinería de Dos Bocas y la coquizadora de Tula se incrementa la capacidad de refinación en 700 mil barriles diarios, además se invierte en la rehabilitación de las refinerías existentes y se incrementa por lo mismo la producción; para el siguiente año la capacidad de producción será de 1 millón 200 mil barriles, más los 700 adicionales. Se podrá procesar toda la materia prima que se extrae en México.
Plan Nacional de vacunación
- Presidente Andrés Manuel López Obrador informó que el gobierno lo hará, si es recomendado por los especialistas del país. El martes se podría dar respuesta. Se aplicará la vacuna de refuerzo a todos los profesores para que el magisterio nacional esté enterado y se avanzará con los adultos mayores y el personal de salud.
Programa Quédate en México


- Secretario Marcelo Ebrard informó que diariamente, Estados Unidos regresa entre 1500 y 2000 personas, un tercio de ellos son mexicanos.
- Secretario Marcelo Ebrard comentó que el 10% de los migrantes retornados a México desea solicitar asilo, por lo que se plantea que den cita en los juzgados, es decir que regresan a México, pero con este programa tendrían derecho a ser recibidos en Estados Unidos. De no estar de acuerdo, México debería repatriarlos a su país de origen, pero la política de México es facilitar la permanencia. México pidió apoyo de los organismos internacionales para asistir a los migrantes y que no sean personas en situación vulnerable, como mujeres embarazadas o menores de edad.
- Secretario Marcelo Ebrard tuvo ayer una conversación con el secretario de Estado de Estados Unidos sobre la variante ómicron, Europa aclaró que la variante con más problema es Delta. Se irá informando sobre estas reuniones, también se revisarán los medicamentos contra el Covid-19. La próxima reunión será en enero. La temporalidad del programa Quédate en México no se conoce.
Seguridad
- Presidente Andrés Manuel López Obrador indicó que todos los días se evalúa, ayer no fue un día muy violento; recuerda que todos los días se revisan los actos registrados en las últimas 24 horas, lo da a conocer la secretaria de Seguridad.
- Ayer hubo 11 estados sin ningún homicidio, espera que así continúe y se seguirán revisando otros delitos. Ayuda mucho que puedan participar en seguridad las Fuerzas Armadas; ahora el Ejército, la Marina y la Guardia Nacional pueden actuar juntos. Veracruz fue de los estados que más visitó este año, hizo cuatro reuniones de seguridad.
Gas Bienestar
- Presidente Andrés Manuel López Obrador informó que se inició en la capital con el Gas Bienestar y en el calendario tienen concluir la entrada del programa en la Ciudad de México en el primer trimestre del siguiente año, cubriendo todas las alcaldías.



- Posteriormente arrancará en todos los estados influidos por el gasoducto de gas LP que viene desde Chiapas hasta Jalisco, a lo largo de su trayecto; esto lo tienen programado para después del primer trimestre del siguiente año, donde ya hay un compromiso presidencial de arranque, en Tabasco y Veracruz, posteriormente los estados atravesados por el ducto: Puebla, Hidalgo, Estado de México, Guanajuato, Jalisco y los estados aledaños.
- Gas Bienestar es un programa que avanza y el proyecto está bien elaborado, en cuanto al beneficio, destaca el tema de la seguridad porque las gaseras teniendo la obligación de reponer cilindros, no lo hacían; Gas Bienestar encontró que más de la mitad de los cilindros recogidos, que se pretendían rehabilitar, estaban en malas condiciones, por lo que más del 60% no pudieron ser rehabilitados; es un gas que se vende a un precio inferior al precio máximo autorizado por la CRE y su composición es correcta, de manera tal que el poder calorífico es superior al que ofrecen las otras gaseras, esto se traduce en mayor durabilidad del cilindro. Si antes duraba 20 días, ahora dura 35. Es por todo esto que el Gas Bienestar ha sido un éxito.
- Presidente López Obrador dijo que habrá 10 puntos, tales como Gas Bienestar, fomentar la alianza con trabajadores para rescatar a Pemex, seguridad y mantenimiento de equipos. Es un viraje completo, pedirá que Octavio Romero explique los 10 puntos.
Pemex


- Octavio Romero Oropeza explica que Pemex ha sido el país número 1 en la experiencia en aguas someras. Sin embargo se había invertido millones de dólares en aguas profundas, que no dio un solo litro de petróleo crudo, y en el Norte de la República. El resultado de cambiar hacia el Sureste, tierra y aguas someras, fue inmediato. Se descubrió un campo gigante en Tierra Blanca, Veracruz. Se han descubierto dos campos más en Tabasco. Se espera que los pozos produzcan entre 12 y 15 millones de barriles de petróleo crudo. La extracción en estos campos cuesta aproximadamente 3 dólares por barril, con lo cual el ahorro en producción este 2021 ha sido significativo, del orden del 20%.
Revocación de Mandato
- Presidente se dijo optimista respecto a la revocación porque no se puede violar la Constitución. Espera que haya un acto de rectificación por parte del INE, y que el Instituto no espere una instrucción de la Corte o del Trife.