• sáb. Mar 25th, 2023

morena

SMEPI

CONFERENCIA MATUTINA 23 DE DICIEMBRE 2021

Dic 23, 2021
Conferencia Mañanera

Resumen Conferencia Matutina Presidencial, Jueves 23 de Diciembre del 2021

Presídium

  • Lic. Andrés Manuel López Obrador, Presidente de México
  • Alejandro Encinas, Subsecretario de DDHH de la Segob


Derechos Humanos

  • Presentación de Informe sobre las acciones emprendidas por Estado Mexicano, con el objetivo de garantizar la protección a los Derechos Humanos.
  • El eje fundamental de trabajo ha sido restablecer una nueva relación de respuesta con familiares de las víctimas. En segundo lugar, se busca fortalecer las capacidades institucionales tanto federales, como estatales.
  • La inversión en capacidades institucionales alcanzó cifras sin precedentes: en tres años se han invertido 6 MMDP para el fortalecimiento de las Comisiones de Búsqueda de Personas Desaparecidas.
  • Al mes de noviembre, la Comisión Nacional de Búsqueda ha realizado 2,200 jornadas de búsqueda en 28 estados y 314 municipios, con un presupuesto de 1,247 MDP
  • Se han canalizado recursos para la construcción y mejoramiento de Centros de Justicia para las Mujeres, por 312 MDP
  • En 2018, apenas había 57 millones de registros que permitían vincular el acta de nacimiento con la Cédula Única del Registro de Población, al día de hoy suman 147 millones.
  • Todas las personas tendrán la posibilidad de tener una identidad plena.
  • En materia de recursos erogados para el cumplimiento de recomendaciones internacionales, se han canalizado más de 488 MDP, al igual que se han venido fortaleciendo los mecanismos de protección a defensores de los Derechos Humanos y periodistas. En 3 años, se llegó a la cifra de 1,248 MDP, por lo que ya se atienden a más beneficiarios.
  • En 2018 había 798 beneficiarios, hoy se cuenta con 1,504 personas beneficiarias, un incremento del 84%, de los cuales 493 son periodistas.
  • Se han fortalecido todos los recursos para garantizar las medidas de ayuda y reparaciones a víctimas, por parte de la Comisión Ejecutiva de Atención a Víctimas, los cuales ascienden a 2,381 MDP.

  • Avances en Infraestructura para los Derechos Humanos: Identificación Humana: 3 Centros de Identificación Humana ,5 Centros de Resguardo Temporal, Justicia para mujeres: 56 Centro de Justicia para Mujeres, 16 nuevos Centros de Justicia para Mujeres, 10 Centros de Justicia para Mujeres remodelados.
  • Reparaciones y Sentencias: Viviendas, Centro comunitario y albergue, Centro de Salud, Caminos y carreteras, Mantenimiento a escuelas, Infraestructura y servicios.
  • En infraestructura para Identificación Humana se han invertido un total de $18,190,020 MDP.
  • En infraestructura para atender a mujeres víctimas de violencia, se han destinado en los últimos 3 años un total de 312,713,959 MDP.
  • Reparaciones por resoluciones internacionales: Guerrero
  • Caso Inés Fernández Ortega.
  • Creación del Centro Comunitario de la Mujer y Albergue para Niñas, y Niños de Mé Phaa y Tuúnsavi en Ayutla, Guerrero.
  • Reparaciones por resoluciones internacionales: Chiapas, Caso ángel Díaz Cruz: Construcción de centro de salud en la localidad El Aguaje, San Cristóbal de las Casas.
  • Caso Acteal: Construcción de 30 viviendas con cocinas ecológicas (en proceso), red eléctrica y rehabilitación de Centros de Salud, jardín de niños y escuela primeria.
  • Sobre la Ley de Amnistía, se han presentado 1,798 solicitudes, de los cuales han sido sesionadas en Comisión, 1,003. Los casos con dictamen improcedente ascendieron a 990, mientras que los casos con dictamen precedente fueron 103. En los próximos meses se esperan más resoluciones por parte de los jueces, y quedarían por resolver 795 casos, de los cuales 642 corresponden a mujeres, y 153 a hombres. Se espera que en el primer trimestre del año queden resueltos todos los casos pendientes.
  •  En materia de búsqueda, es necesario que los estados del país asuman su responsabilidad.
  • Alejandro Encinas, Subsecretario de DDHH de la Segob, afirmó que no se emite o emitió ninguna valoración o calificación a las personas beneficiaras del Mecanismo. Precisó que no hay varias empresas prestando servicios al Mecanismo, sino que hay una sola en la cual no se encontró ninguna evidencia que se relacionará con Genaro García Luna, o familiares. Se inició un proceso de sustitución gradual de los servicios para que estos sean prestados por la Secretaría de Seguridad Público, esto a pesar de que en ocasiones los mismos beneficiarios no quieren que dichos elementos sean parte de su seguridad.
  • Las decisiones sobre la adjudicación o retiro de las medidas de protección no las define ninguna persona, son definidas por la Junta de Gobierno del Mecanismo donde participa la FGR, Segob, ciudadanos y otras dependencias.
  • En el caso de Jalisco y Nayarit, se trabaja con los gobiernos sobre la actividad delictiva relacionada con la desaparición forzada de personas.

Endeudamiento Estatal

  • Presidente Andrés Manuel López Obrador señaló que hay una situación difícil en las finanzas de los estados, sin embargo, dicho problema no se da, afortunadamente, en todos las entidades. Por ejemplo, en Tlaxcala se aprobó una ley para evitar que se contrate más deuda, lo mismo ha sucedido en Querétaro, donde tampoco hay deuda. En los estados que hay aumentos de deuda, los gobiernos no han implementado mecanismos para la disminución de esta.


  • Con las Asociaciones público-privadas se llegaron a privatizar funciones que corresponden al Estado. Los cobros resultaban excesivos porque además de que la obra tenía sobreprecios había que pagar altos intereses. Hay hospitales que cobran 8 MMDP, en el Estado de México, para el Hospital de Zumpango se deben estar entregando 200 MDP a la empresa constructora y así lo harán durante los próximos 20 años.
  • Se aprobó una ley para que los gobernadores antes de salir tuviesen que pagar todas sus deudas de corto plazo, sino caían en la ilegalidad, sin embargo comprometieron las participaciones anticipadas y el gobernador que entra posteriormente, no tiene ni para apagar la nómina, esto sucedió en Colima.
  • Hoy se apoya al gobierno de Colima para el pago de nóminas.
  • Presidente Andrés Manuel López Obrador compartió que, en su anterior reunión con gobernadores de diferentes estados, hizo el compromiso de que la Federación ayudaría con los pasivos de cierres del año, sobre todo para el pago de las nóminas y los aguinaldos, lo cual no se puede quedar a deber. Destacó que hay estados que no han solicitado ningún apoyo porque cuentan con recursos propios.



Revocación de Mandato

  • Celebró la resolución que hizo la SCJN en torno a la Consulta de Revocación de Mandato, para continuar con el proceso. Consideró que oponerse la Consulta es actuar de manera antidemocrática, ya que se tienen que hacer valer los derechos democráticos.


Versión Estenográfica

Inicio

Deja un comentario