Resumen Conferencia Matutina Presidencial, Martes 04 de Enero del 2022
Presídium
- Lic. Andrés Manuel López Obrador, Presidente de México
- Dr. Jorge Alcocer Varela, Secretario de Salud
- Marcelo Ebrard Casaubón, Secretario de Relaciones Exteriores
- General Luis Cresencio Sandoval, Secretario de la Defensa
Plan General de Vacunación
- Hasta este momento, más contagios por la vacuna ómnicron no han generado más hospitalizaciones y fallecimientos, con excepción de la Ciudad de México, donde sí empiezan a subir las hospitalizaciones.
- Personal magisterial empezará a vacunarse con dosis de Moderna, hay 2.7 millones de dosis disponibles para este refuerzo.
- Sobre la Vacuna cubana, el Dr. Alcocer indicó que Cofepris sigue puntualmente recomendaciones de FDA y agencia europea.
- Probablemente se use esta vacuna para refuerzo.

- Respecto a la medicina de Pzifer contra el COVID19, el Presidente López Obrador dio a conocer que Dr Reyes Terán recomendó el uso amplio del medicamento en México, pero toca a los especialistas en Salud dar su dictamen respecto a este medicamento, por ahora la política de salud consiste en refuerzos de vacunas.
- Dr. Alcocer dio a conocer que pronto empezará la fase de vacunas de refuerzo para población de 50-59 años de edad, habiendo concluidas las etapas de 60 y mayores, y de personal de salud. Ya empezará la etapa de vacunación al personal de Salud.
- Presidente López Obrador indicó que hay vacunas suficientes para continuar hasta julio con la campaña nacional de vacunación. Llamó nuevamente a la población a vacunarse y en su caso, aplicarse los refuerzos. Hasta este momento, aunque sí está aumentando el número de casos por ómnicron, no han aumentado hospitalizaciones y fallecimientos.
- Se han aplicado 149 millones 382 mil dosis totales de la vacuna anticovid, corresponde a más de 82 millones de personas vacunadas, de las cuales el 89 por ciento tienen el esquema completo, sólo el 11% tiene nuevos esquemas. El 88% de la población de más de 18 años ha sido vacunada. Sólo algunos pocos estados tienen menos que este porcentaje, como Oaxaca, Guerrero y Chiapas.
- El sábado 8 de enero comienza la aplicación de vacunas de profesores, se hará de acuerdo a la logística de la SEP, se arrancará en 16 entidades con 1.27 millones de vacunas y con el segundo embarque se cubrirán las otras 16 entidades.
- Entre el 28 y el 31 de diciembre recibieron dosis de la vacuna Pfizer y AstraZeneca que se concentraron al Incan y Birmex, 927 mil se distribuyeron el día de ayer, 427 mil por vía aérea para nueve entidades en dos rutas, se cubrió Sinaloa, Baja California, Sonora, Zacatecas, San Luis Potosí, Campeche, Quintana Roo, Yucatán y Tabasco; vía terrestre dos estados asistieron a recoger su dosis, se trata de Morelos y Puebla y se organizaron dos rutas para cubrir vía terrestre a Guanajuato y Jalisco. Se tuvo seguridad en todo el proceso del Ejército, la Marina y la Guardia Nacional.
- Se recibirán 1.2 millones de dosis de la vacuna Moderna este jueves y 1.5 millones entre el 8 y el 10 de enero, se recibirá una donación. Se han concluido cuatro contratos en total. Todavía se espera un arribo de vacunas como parte del programa Covax. Cerraron el año pasado con 354 mil vacunas aplicadas en la red consular de México en Estados Unidos.
Abasto de medicamentos
- Durante el segundo semestre del 2021 se ha informado semanalmente de los medicamentos adquiridos por el sector salud, la compra consolidada constó de mil 840 claves, se han distribuido 522 millones de piezas y mediante órdenes de suministro se entregaron mil 127 millones 630 mil piezas a las instituciones enlistadas.

- En cuanto a la distribución de medicamentos, 134 millones de piezas han sido entregadas en 72 almacenes en las 23 entidades, en los últimos siete días se entregaron 21 millones pieza y hay 14 millones en tránsito.
- Con el acompañamiento de la Sedena, la Marina y la Guardia Nacional la entrega de medicamentos se ha agilizado con 59 millones 603 mil piezas de insumos para la salud, 28 entidades se han incluido al plan de distribución de Birmex y la Sedena, son 12 mil unidades de salud. Se han cubierto 356 unidades de salud en Guerrero y Tlaxcala.
- Para este mes se cuenta con el apoyo de la distribución en ocho estados adicionales, durante diciembre y hasta el 3 de enero se movilizaron 15 millones de piezas, el despliegue incluyó los insumos para la salud a 295 unidades médicas del IMSS en nueve estados, entre ellos, Aguascalientes, el Estado de México, Jalisco, Nuevo León, entre otros.
- Secretario de Salud denunció que ciertos médicos son quienes han difundido la idea de que no hay medicinas, a sabiendas de que sí hay. Se llevarán los casos a la Función Pública. Se intercepta a pacientes afuera de los hospitales.
- Presidente López Obrador recordó que sólo 10 compañías distribuían los medicamentos en todo el país. Su administración trabaja en mejorar el sistema de salud, el cual se caracterizaba por su precariedad. México tiene un déficit de personal médico, principalmente en especialistas.
- El abasto de medicamentos está garantizado por 201 millones de piezas para el primer trimestre y con la UNOPS se consideran 87 millones de piezas lo que cubrirá la demanda hasta junio del 2022.
- En la primera semana de este año epidemiológico, hay 47 mil 874 casos activos estimados en el país, que corresponde al 1.1 por ciento del total. La variante ómicron es más contagiosa, pero de mortalidad baja. La reducción de la ocupación es de menos 91 por ciento y sólo hay un 15% de ocupación de camas generales.
Regreso a clases

- Presidente López Obrador indicó que el gobierno federal pide que se regrese a clases y advirtió que no hay problema mayor al respecto del covid.
- Hizo un llamado a las universidades a regresar a la actividad presencial.
- Presidente López Obrador rechazó que la vacunación del personal docente vaya a afectar el regreso a clases. Serán vacunados con dosis de Moderna
Pago a Universidades Públicas
- Presidente López Obrador indicó que se pagarán los sueldos y aguinaldos de las universidades. El gobierno no ha dejado de cumplir con las entidades y las universidades, en este fin de año se apoyó para el pago de prestaciones. A mediados del mes retomará sus giras a las entidades.
- Viajará a Sinaloa y Sonora, cuando se reinicien las giras.