• sáb. Mar 25th, 2023

morena

SMEPI

CONFERENCIA MATUTINA 10 DE ENERO DEL 2022

Ene 10, 2022
Conferencia Mañanera

Resumen Conferencia Matutina Presidencial, Lunes 10 de Enero del 2022

Presídium

  • Lic. Andrés Manuel López Obrador, Presidente de México
  • Ricardo Sheffield Padilla, Procurador Federal del Consumidor


Quién es quién en el precio

  • Ricardo Sheffield Padilla, Procurador Federal del Consumidor menciono que la gasolina regular con un precio promedio en el país de 20 pesos con 82 centavos. La mayoría de las gasolineras están dando a 20 pesos con 82 centavos. En 22.79 en promedio por litro para la Premium y 21.97 para el diésel.
  • El precio de la mezcla mexicana de petróleo, el barril a 74 dólares con 12 centavos de dólar y por tanto el estímulo fiscal en esta semana: 62.25 por ciento.
  • Las tres gasolineras que dan más caro en México, Redco, LaGas y Akron y las tres que dan más barato es ExxonMobil, Rendichicas y Orsan.
  • En cuanto a verificaciones atendimos 308 denuncias presentadas a través de la app de Litro por Litro. Se realizo 158 visitas o verificaciones, todos se dejaron verificaron. Hubo dos que tuvieron anomalías, pero normales, no estaban dando litros de menos, otro tipo de problemas en la bomba, de acuerdo a la NOM mexicana para este tema.
  • La Premium la más barata 21 pesos con tres centavos, de Valero en Nopalucan, Puebla, y 21 pesos con 25 centavos de Soriana en Tampico, Tamaulipas.
  • Las más caras, 26 pesos con 19 centavos de Shell en la Miguel Hidalgo aquí en la Ciudad de México, y 26 pesos con 19 centavos de la Shell en Iztapalapa en la Ciudad de México. La Shell está dando muy cara la Premium, no está haciendo un buen proveedor en el tema de la Premium, hay muchos otros que la dan más económica.
  • Vámonos al gas LP y en el gas LP, si tomamos el 5 de enero el precio internacional y lo convertimos a pesos mexicanos, y lo convertimos a kilos, la venta a kilos, ese día el precio hubiera sido 25 pesos con 27 centavos, 21 pesos con 45 centavos, prácticamente cuatro pesos abajo del promedio internacional.


Quién es quién en las remesas

  • La evaluación de remesas, cuatro mil 665 millones de dólares que fueron enviados por las heroínas y héroes que trabajan en los Estados Unidos. 
  • El promedio de la remesa, 350 dólares. En ese mes de noviembre fue 57.35 por ciento más que en el 2018, 59.5 por ciento más que en el 2019 y 37.72 por ciento más que en el 2020.

Conferencia Mañanera
  •  La mejor opción para el envío de efectivo, fue Ulink, por los 350 dólares fueron siete mil 210 pesos por el tipo cambiario un promedio de 20 pesos con 60 centavos por dólar.
  • Mientras que la peor opción, para que lo tomen en cuenta fue Western Unión, que dio seis mil 816 pesos con seis centavos, una diferencia de más de 400 pesos


  • En el lado mexicano los lugares en los que van y se cobran, Telecomm con un horario de ocho de la mañana a tres de la tarde, mil 743 locaciones, es el que abarca más municipios, mil 217 municipios.
  • Oxxo es el que tiene el horario más amplio, con el mayor número de ubicaciones, 19 mil 146 locales.
  • Recuerden que Banco del Bienestar es la mejor opción de depósito a cuenta si lo hacen desde Estados Unidos. Y sólo necesita su identificación consular, que también la pueden obtener en el mismo consulado mexicano.


Infraestructura

  • Las obras de infraestructura del Gobierno de México avanzan. Este año se inaugurarán el Aeropuerto Felipe Ángeles, la refinería de Dos Bocas y el Tren México Toluca.
  • Se realizará una consulta popular en Atenco para determinar si el terreno donde estaría el aeropuerto en Texcoco se convierte en área natural protegida.


Internacional

Conferencia Mañanera
  • El presidente Andrés Manuel López Obrador reiteró su satisfacción por las victorias de Xiomara Castro en Honduras y Gabriel Boric en Chile. Anunció que este año realizará una gira por Centroamérica.
  • México sí contará con representación oficial en la toma de protesta de Daniel Ortega como presidente de Nicaragua. El periodista Guillermo Zamora será el próximo embajador de México en dicho país.
  • La PROFECO brindó asesoría a usuarios afectados por la cancelación de vuelos de Aeroméxico, mismos que ya se están regularizando.




Versión Estenográfica

Inicio

Deja un comentario