• vie. Jun 2nd, 2023

morena

SMEPI

CONFERENCIA MATUTINA 14 DE ENERO DEL 2022

Ene 14, 2022
Conferencia Mañanera

Resumen Conferencia Matutina Presidencial, Viernes 14 de Enero del 2022

Presídium

  • Adán Augusto López, Secretario de Gobernación.
  • Luisa María Alcalde Luján, titular de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS).



Elecciones del Sindicato Petrolero

  • Respecto a las elecciones del Sindicato Petrolero, por primera vez se elige a través del voto personal, libre, directo y secreto, producto de la reforma del primero de mayo del 2019, son elecciones a dirigentes sindicales más grandes realizadas con esta legislación, hay neutralidad de parte del gobierno y la empresa.
Conferencia Mañanera
  • Ha habido dos fases, la primera respecto a la elección de las 36 secciones del sindicato, fueron a finales del año pasado. Se tuvo una participación de nueve de cada diez trabajadores, cuatro secciones de la oposición ganaron, destaca la participación de 84 planillas distintas, el Centro Federal de Conciliación y Registro Laboral fungió como órgano encargado de vigilar la elección. Se recibieron 772 inconformidades en el proceso y concluyó la resolución de todas. Validó los resultados de 32 secciones y determinó reponer cuatro secciones, la de Minatitlán, la de la capital, la de Salina Cruz y la de Ciudad del Carmen.


  • La elección a secretario general se llevará a cabo el 31 de enero, el Sindicato Petrolero será pionero en el voto electrónico, que asegura la secrecía, evita coacción del voto, garantiza elecciones libres de violencia y se pueden obtener resultados rápidos y confiables. Por ello se desarrolló la herramienta de Sistema Remoto de Votación Laboral, es importante conocer cuáles son las funciones de cada uno de quienes participan en la elección.
  • Participa el Sindicato, la empresa, el Centro Laboral y la Secretaría del Trabajo en la elección. El Sindicato organiza la elección, emite la convocatoria, acredita las candidaturas, cuenta los votos y anuncia los resultados; la empresa debe coadyuvar proporcionando el padrón de trabajadores sindicalizados, otorgando facilidades logísticas, manteniéndose neutral y respetando el resultado de las elecciones. El Centro Federal de Conciliación y Registro Laboral vigila las etapas y atiende las denuncias, tiene la facultad de calificar la elección. La Secretaría del Trabajo puso a disposición la plataforma y acompaña a través de inspectores el proceso.
  • Actualmente realizan el registro de votantes, concluye el 20 de enero, luego sigue el registro de candidato, la campaña y el día de la votación. Se han registrado 50 mil trabajadores, hay 150 módulos de registro y hay más de 300 funcionarios que acompañan el proceso.
  • El registro de candidatos es del 17 al 19 de enero de acuerdo a la convocatoria del Sindicato Petrolero, se requieren cuatro puntos: ser socio activo del sindicato, ser trabajador de planta, tener una antigüedad de diez años y al menos 25 años de edad. En la alcaldía Cuauhtémoc estarán recibiendo todos los registros. La campaña electoral se hará del 21 al 29 de enero, es cuando se presentan las diferentes propuestas. Se debe garantizar piso parejo y los candidatos recibirán las facilidades para hacer actividades de campaña. Como lo señaló el presidente se definirá un día para que los candidatos puedan informar en la conferencia y hacer sus propuestas de campaña. El día de la votación los trabajadores recibirán vía correo electrónico y mensaje de texto una liga y un código, deben entrar e ingresarlo en la plataforma.

Empleos

  • Sobre los compromisos asumidos por México en materia laboral en el marco del T-MEC, a diferencia del TLC, el T-MEC cuenta con todo un apartado laboral que incluye puntos como establecer un órgano independiente responsable del registro sindical y los proceso de democracia sindical, esto ya se creó, se trata del Centro Federal de Conciliación y Registro Laboral, esta nueva institución ha realizado dos mil 209 verificaciones en procesos electorales y digitalizando los diferentes expedientes, porque debe poner al acceso de todos la información de los registros sindicales.
  • El segundo compromiso es legitimar los contratos colectivos en un plazo de cuatro años, deben ser consultados a los trabajadores. Se han legitimado dos mil 556 contratos colectivos, lo que ha significado un despliegue donde más de un millón de trabajadores han sido consultados, el plazo es del primero de mayo del 2023.
  • Contempla también establecer tribunales laborales imparciales, ya en 21 entidades hoy en día se implementó el nuevo modelo laboral, han cerrado las juntas de coordinación y arbitraje y han abierto los tribunales laborales y centros de conciliación hay 90 tribunales y el sistema ha sido efectivo, el tiempo de resolución se ha reducido de cuatro años a cuatro meses y el 75% de los conflictos se revuelven con los centros de conciliación.
  • El cuarto compromiso poner en marcha mecanismos de respuesta rápida para que los países denuncien violaciones en material laboral, se han recibió dos quejas de Estados Unidos, uno en General Motors en Silao y el otro en Matamoros, los dos se han atendido de manera exitosa, en el último era una legitimación de contrato en donde hubo destrucción de boletas, se repitió el proceso y la mayoría de los trabajadores definieron el NO en el contrato colectivo, por lo que se dio por terminada la titularidad del sindicato presente.
  • Aparte del proceso electoral en el Sindicato de Pemex, está por vencer la directiva del Sindicato de la UNAM próximamente, se hará la elección de 30 mil trabajadores.

INE

Conferencia Mañanera
  • Secretario de Gobernación confirmó que autoridades hacendarias que no hay margen en el presupuesto para dar más recursos al INE. No está a discusión si hay o no ejercicio de revocación de mandato. Cuentan con recursos para hacer ahorros. No hay antecedentes de que se haya concedido a órganos autónomos incrementos presupuestales. Ni modo que vayamos a reducir el presupuesto de salud o de apoyo a la gente.

Covid-19

  • Para proteger a trabajadores ante la nueva ola de Covid19, Podrían estar acudiendo a trabajar personas asintomáticas o al revés, en mal estado.
  • La secretaria del Trabajo comenta que hubo una reunión con el director del IMSS. Hace un llamado a los patrones para facilitar permisos a los trabajadores a distancia y sin pruebas.
  • Actualmente el permiso Covid es de 7 días, pero en caso de que se requiera un periodo mayor, se tendría que solicitar. Así lo ha recomendado el Subsecretario Hugo López Gatell.

Patrimonio cultural

  • Este domingo se conmemora un aniversario del natalicio de Carlos Pellicer Cámara. Respecto a los indígenas, recuerda el compromiso de Pellicer con el desarrollo de los pueblos originales. o Indicó que se han recuperado radios indígenas, dos en Tabasco, y también en Oaxaca y Chiapas.
  • Ya hay un grupo de trabajo enfocado en la ley.


Versión Estenográfica

Inicio

Deja un comentario