Hablemos de la Reforma Eléctrica
Mensaje de la Diputada Migrante Olga Leticia Chávez Rojas
Asamblea Informativa en Juárez, Nuevo León, realizada el 15 de enero, 2022.
“Muy buenas tardes a todas, todos y todes; primeramente, me presento mi nombre es Olga Leticia Chávez Rojas, soy Diputada Federal, por la segunda circunscripción del Estado de Nuevo León, agradezco su presencia el día de hoy, en esta Asamblea en defensa del pueblo mexicano.
Asimismo, es un gusto y un honor contar con la presencia del:
ING. Irazú Rodríguez Garza, Gerente de la División de Distribución Golfo Norte, de la Comisión Federal de Electricidad.
La Diputada Local Jessica Elodia Martínez Martínez
Lic. Bertha Puga Luévano, Secretaria General del Comité Estatal de Morena.
Señoras y señores, ¡GOBIERNO O INDIVIDUO QUE ENTREGA LOS RECURSOS NATURALES A EMPRESAS EXTRANJERAS, TRAICIONA A LA PATRIA!
Lázaro Cárdenas.
Nuestro país vive un proceso de transformación nacional, estamos ante un momento histórico: EL RESCATE ENERGÉTICO DE MÉXICO.
La transformación nacional requiere de la implementación de acciones, para mejorar el Sistema Eléctrico Nacional y recuperar la grandeza de la Comisión Federal de Electricidad.
El gobierno de la 4T, MORENA y la Coalición Juntos Haremos Historia, estamos construyendo un nuevo modelo energético y lo vamos a lograr, a pesar de los gravísimos daños que el PRIAN le causó a la Comisión Federal de Electricidad y a PEMEX.
Se terminó el abuso y la corrupción que durante sexenios prevaleció en el sector eléctrico.
Es importante mencionar que, las acciones para rescatar a la Comisión Federal de Electricidad y retomar el control de nuestro Sistema Eléctrico Nacional están en marcha desde 2019, pero necesitamos seguir fortaleciéndolas.
RECUPERAR NUESTRA SOBERANÍA ENERGÉTICA y garantizar el suministro de la electricidad requiere de acciones congruentes.
Por esa razón, nuestro presidente Andrés Manuel López Obrador, envió a la Cámara de Diputados UNA REFORMA CONSTITUCIONAL en materia eléctrica con la finalidad de poner orden y detener los saqueos a la industria eléctrica.
De ahí que el día de hoy, ESTAMOS AQUÍ con ustedes, para informarle al pueblo sobre las acciones que esta cuarta transformación esta realizando, PORQUE EL PUEBLO ES EL QUE MANDA.
Esta Asamblea tiene como propósito explicarles ampliamente en qué consiste la reforma eléctrica del presidente Andrés Manuel, y que conozcan de primera mano sus alcances y los beneficios de su aprobación.
La reforma eléctrica NO busca beneficiar a unas cuantas personas y perjudicar a las familias mexicanas, como ocurrió en 2013, con la reforma de Peña Nieto, donde se benefició al sector privado, a costa de USTEDES, EL PUEBLO.
La reforma eléctrica significa generar precios justos de electricidad en beneficio del pueblo, así como NO DEPENDER DE OTROS PAÍSES Y PODER GENERAR NUESTRA PROPIA ENERGÍA.
La reforma eléctrica es de suma importancia, ya que sin electricidad, NO podríamos conservar nuestros alimentos, producir medicinas, acceder al agua potable, y muchas otras actividades de vital importancia.
Es tan importante el acceso a la energía eléctrica que nuestro presidente, la considera como parte DEL DERECHO A UNA VIDA DIGNA, tan necesaria como el acceso al agua, a la alimentación o a la salud.
Por tal motivo, es vital que ustedes conozcan porque es tan importante la aprobación de la reforma eléctrica:
Y ES DONDE REITERO, ¡PORQUE MÉXICO NO DEBE DEPENDER DE OTROS PAÍSES, NI DE EMPRESAS PRIVADAS, PARA GENERAR ELECTRICIDAD!
Todos hemos padecido la reforma eléctrica de Peña Nieto: tarifas altas, cortes de energía eléctrica y proyectos millonarios para empresas privadas que no benefician a las familias mexicanas.
Aquí les va un ejemplo: ¿recuerdan los apagones en el norte y noreste del país de hace casi un año?, las bajas temperaturas y heladas congelaron los ductos de gas natural de las empresas de Texas que surten a México para generar electricidad.
Lo que produjo apagones en 26 de los 32 Estados de nuestro País.
Y esto sucedió esto porque la reforma de Peña Nieto, provocó que más del 60 por ciento del gas natural que se utiliza para generar electricidad, se compre a otros países.
La reforma pretendía NUEVAMENTE SAQUEAR a nuestro PAÍS, DESMANTELANDO a la Comisión Federal de Electricidad, para que ya no fuera rentable, y los funcionarios se despacharan con la cuchara grande, pudiendo hacer jugosos negocios a través de contratos para la compra de gas natural a extranjeros.
POR ESO ESTÁ TAN ENOJADA LA OPOSICIÓN, PORQUE YA SE LES VA ACABAR EL NEGOCIO. EN ESTA CUARTA TRANSFORMACIÓN YA NO HAY PRIVILEGIOS, Y NO TOLERAMOS LA CORRUPCIÓN.
Por ello, es muy importante LA SOBERANÍA Y SEGURIDAD ENERGÉTICAS, para que México genere electricidad con recursos propios sin depender de nadie más.
Necesitamos que el Estado retome la rectoría del Sistema Eléctrico Nacional, como lo establece claramente el artículo 27 de nuestra Constitución.
¡NO MÁS DEPENDENCIA, DIGAMOS SÍ A LA AUTOSUFICIENCIA ENERGÉTICA!
YA QUE EN CASO DE QUE LA REFORMA ENVIADA POR EL PRESENTE NO SE APRUEBE, LA COMISIÓN FEDERAL DE ELECTRICIDAD DESAPARECERÁ Y COMO CONSECUENCIA, LAS EMPRESAS FIJARÁN LAS TARIFAS ELÉCTRICAS PARA SU BENEFICIO.
La Comisión Federal de Electricidad, que es de todas y todos los mexicanos, ha sido objeto de robo y desmantelamiento sin precedentes por la reforma energética del PRIAN.
Les reitero de no aprobarse esta reforma, la desaparición de la Comisión Federal de Electricidad será inminente y, en consecuencia, las empresas privadas controlarán el suministro de luz con tarifas a su conveniencia y en detrimento del pueblo mexicano.
Lo cual ocasionará una grave crisis como la que está viviendo España en estos momentos.
LA CFE ES LA ÚNICA QUE NO BUSCA GANANCIAS, A DIFERENCIA DE LOS PARTICULARES QUE QUIEREN ENRIQUECERSE A COSTA DEL PUEBLO.
Les pregunto, ¿debemos dejar que los extranjeros sean quienes se enriquezcan con nuestra electricidad y nuestros recursos?
CLARO QUE NO LO PODEMOS PERMITIR.
Debemos pensar en nuestros indígenas, para que NO sean excluidos de este servicio básico, ya que si la Comisión Federal de Electricidad no existiera, estas comunidades seguirían ignoradas.
Las empresas privadas JAMÁS tendrían la intención de llegar hasta ELLOS, al menos que obtuvieran cuantiosas ganancias.
PORQUE LOS PRIVADOS HAN ABUSADO Y ROBADO LOS RECURSOS PÚBLICOS, MUESTRA DE ELLO, ES LA SIMULACIÓN DE CONTRATOS, COMO LOS LLAMADOS DE “AUTOABASTO” QUE NO PAGAN LUZ A LA CFE.
Contratos engañosos, creados en el sexenio de Salinas, supuestamente con la finalidad de que cualquiera pudiera generar su propia electricidad obteniendo ahorros en el consumo de luz.
Autoabastecimiento que permitía tener socios, pero EL PRIAN lo distorsionó, ya que las empresas que generaban electricidad en realidad la vendían a sus “CLIENTES- ASOCIADOS”.
Esto creó una competencia ilegítima con la CFE.
EN TOTAL HAY 71 MIL 780 EMPRESAS QUE, MEDIANTE ARTILUGIOS LEGALES, SACAN VENTAJA DE UNA LEY ILEGÍTIMA Y PERJUDICANDO AL PUEBLO.
Con la reforma energética de 2013 y el autoabastecimiento simulado, la CFE ha tenido daños en sus finanzas por 250 mil millones de pesos.
POR EJEMPLO, OXXO ABUSÓ Y DEJÓ DE PAGAR 61 MILLONES DE PESOS, AFECTANDO CON ELLO A TODAS Y TODOS LOS MEXICANOS.
Además recibe como subsidio hasta el 60 por ciento en la tarifa eléctrica, de ahí que el precio promedio sea de 1.2 pesos por kilowatt hora para ellos, mientras una tienda de abarrotes en un hogar paga 5.2 pesos el kilowatt hora.
ADEMÁS, LA REFORMA DE PEÑA NIETO IMPIDE A LA CFE GENERAR LA TOTALIDAD DE LA ELECTRICIDAD DE LA QUE ES CAPAZ, Y LA OBLIGA A COMPRARLA CON DINERO DE USTEDES, A LAS EMPRESAS PRIVADAS A PRECIOS MUY CAROS.
Ejemplo de ello es el exceso de permisos otorgados a empresas privadas, cuando la CFE tenía la capacidad suficiente, para cubrir más de 90 por ciento del total de la demanda eléctrica nacional.
Es absurdo que la CFE gaste el dinero del pueblo para comprar la energía de los privados, sólo para BENEFICIO DE UNOS CUANTOS.
Ahora bien, En 2019 se dio a conocer el hallazgo de un yacimiento de litio en la sierra alta de Sonora y se estima que cuenta con una reserva aproximadamente de 244 millones de toneladas, ¡CONSIDERÁNDOSE EL YACIMIENTO MÁS GRANDE DEL MUNDO!
El litio es considerado como el oro blanco del futuro, ya que es un mineral que se usa en aparatos electrónicos y autos eléctricos, y su explotación será similar a la del petróleo.
Las baterías de litio hacen posible un uso más eficiente de la energía, un mayor aprovechamiento de las energías renovables y un menor impacto al ambiente.
Por ello, es indispensable protegerlo a través de esta reforma eléctrica, para garantizar su explotación para y por los mexicanos.
Por todo lo dicho, tal como lo prometió al inicio de su gobierno, nuestro PRESIDENTE, rescatará a la CFE y a PEMEX, recuperará la soberanía energética y, por supuesto, echará abajo la reforma de Peña Nieto.
La reforma eléctrica propuesta por AMLO no atenta contra las y los mexicanos, como lo quiere hacer ver la oposición que, dicho sea de paso, está al servicio de las grandes empresas privadas.
El proyecto de reforma de la Cuarta Transformación busca:
Primero, PAGAR PRECIOS DE LUZ MÁS BARATOS.
Es responsabilidad del gobierno garantizar la electricidad en los hogares, así como velar porque el costo de la luz NO tenga incremento.
Segundo, GENERAR ENERGÍAS LIMPIAS.
El gobierno de la 4T tiene el compromiso de realizar acciones para revertir los impactos del cambio climático, utilizando en mayor porcentaje las fuentes de energía limpias y renovables.
Tercero, QUE MÉXICO TENGA EL CONTROL DEL LITIO. El litio será exclusivo del gobierno y NO se podrán otorgar
concesiones para el beneficio de las empresas privadas. El litio, sólo será de las y los mexicanos.
NO OLVIDEMOS QUE EN LOS SEXENIOS NEOLIBERALES PRIVATIZARON LA INDUSTRIA ELÉCTRICA.
En los sexenios del PRIAN, dijeron que el abrir el mercado a las empresas privadas traería mayor inversión al país, mayor competencia y bajos precios en la luz y la gasolina.
Además, que iban a modernizar y fortalecer a la CFE y a PEMEX, Hoy, es claro que, como es su costumbre, NOS MINTIERON.
Ni bajó la luz, ni bajó la gasolina y tampoco se fortalecieron a nuestra CFE y a PEMEX.
POR ELLO, LA REFORMA PROPUESTA, TENDRÁ LOS SIGUIENTES BENEFICIOS:
- CONTRIBUIR A LA SOBERANÍA ENERGÉTICA Y AL DERECHO HUMANO A LA VIDA DIGNA, YA QUE LA CFE DARÁ UN SERVICIO ELÉCTRICO DE CALIDAD Y A BAJOS PRECIOS.
La Comisión Federal de Electricidad tendrá nuevamente en sus manos la gran responsabilidad de proveer de electricidad a los hogares e industrias de todo el país.
Por ello, las reformas que se plantean significarán tarifas justas para las y los mexicanos. - SE NACIONALIZA LA LUZ, PUES CONTRARIO A LO QUE DICEN, LA REFORMA GARANTIZA QUE LAS EMPRESAS PRIVADAS HONESTAS, PARTICIPEN EN LA GENERACIÓN DE ELECTRICIDAD HASTA EN 46 POR CIENTO, SIEMPRE QUE SEA DE BUENA FE Y AL SERVICIO DE LA NACIÓN.
- LA CFE INVERTIRÁ EN ENERGÍAS RENOVABLES A TRAVÉS DE LA MODERNIZACIÓN DE SUS PLANTAS HIDROELÉCTRICAS, FOTOVOLTAICAS Y DE CICLO COMBINADO QUE UTILIZAN GAS NATURAL.
El gobierno de la 4T es plenamente consciente de la necesidad de contribuir con la mitigación del cambio climático.
Por lo que, se construirá un gran parque solar en Sonora. - LA CFE SERÁ UN ORGANISMO DEL ESTADO, LO QUE GARANTIZA SU AUTONOMÍA PARA LLEVAR ENERGÍA LIMPIA, BARATA Y EFICIENTE A TODOS LOS HOGARES DEL PAÍS.
- SE ABATEN COSTOS, PUES SE ELIMINAN LOS ÓRGANOS QUE SE DICEN SER “AUTÓNOMOS”, Y QUE CUESTAN MUCHO MANTENER.
Ya que siendo congruentes con la política de la austeridad republicana, las facultades que tenían la Comisión Reguladora de Energía y la Comisión Nacional de Hidrocarburos, las tendrá ahora la Secretaría de Energía. - REAFIRMA EL COMPROMISO DE MÉXICO, AL ESTABLECER EN LA CONSTITUCIÓN QUE LA GENERACIÓN DE LA ELECTRICIDAD SE HARÁ CON ENERGÍAS MÁS LIMPIAS Y RENOVABLES QUE AYUDEN A COMBATIR EL CAMBIO CLIMÁTICO, A ESTO SE LE DENOMINA TRANSICIÓN ENERGÉTICA SOBERANA.
Se refrenda el compromiso y los acuerdos internacionales de transición energética, al promover el uso de energías limpias y renovables.
Tenemos el firme compromiso de asegurar el suministro de electricidad en todos los hogares de las familias mexicanas con un servicio de calidad y tarifas bajas.
Es necesario que el pueblo de México conozca verdaderamente cuáles son los motivos y los beneficios de la reforma eléctrica de nuestro presidente.
Muchas gracias a todas, todos y todes, en la ciudad Juárez, Nuevo León, siendo las 14:19 hrs, del día 15 de enero de 2022, se tiene se tiene por concluida la Asamblea de la reforma eléctrica.
¡REFORMA CONSTITUCIONAL QUE ES PARA EL BENEFICIO DE TODAS LAS FAMILIAS MEXICANAS Y NO SÓLO PARA UNOS CUANTOS!
Defendamos la soberanía de nuestro país.
¡Viva la CFE!
¡Viva la Cuarta Transformación!
¡Viva el Licenciado Andrés Manuel López Obrador!
¡Viva México!”