Resumen Conferencia Matutina Presidencial, Martes 25 de Enero del 2022
Presídium
- Lic. Andrés Manuel López Obrador, Presidente México.
- Dr. Jorge Alcocer Varela, Secretario de Salud
- Rosa Icela Rodríguez, Secretaria de Seguridad Pública
- Luisa María Alcalde, Secretaria del Trabajo
- Dr. Hugo López-Gatell, Subsecretario de Prevención de la Salud
- General Agustín Radilla Suástegui, Subsecretario de la Defensa
- Dra. Nadine Gasman, Instituto Nacional de las Mujeres
- Fabiola Alanís, Com Nal Prevenir y Erradicar Violencia vs Mujeres
Gira de trabajo
- Yucatán para supervisar obras del Tren Maya. También se inaugurarán bancos del Bienestar en el estado de Hidalgo. Se visitará asimismo Sonora, Sinaloa y Nayarit.
Adquisición de medicamentos
- La compra consolidada de medicamentos constó de mil 840 claves y se compraron mil 259 millones 288 mil 818 piezas y se han distribuido 603 millones. Señaló que, mediante 78 mil 837 órdenes de suministro, se han entregado mil 127 millones 710 mil 115 piezas a instituciones de salud y se han entregado por proveedores 208 millones 901 mil 420 piezas, asimismo, dijo que en enero de 2022 se han entregado 74 millones 764 mil 153 piezas y están en tránsito seis millones 199 mil 776 piezas.
- Con la participación de la Sedena, Birmex, Marina y Guardia Nacional, en la semana del 16 al 22 de enero se distribuyeron un millón 520 mil 405 piezas de equipos de protección personal en 18 entidades y 28 estados se han sumado al plan de distribución de la última milla.
- En el Centro de Mezclas del Instituto Nacional de Cancerología, el Insabi ha contratado a 77 personas para obtener 500 preparaciones de mezclas al día.
COVID-19
- La curva epidémica del coronavirus arrojó que en las primeras tres semanas de 2022 hubo cambios de aumento de casos por la variante ómicron, pero en la semana epidémica cuatro, se ha visto un crecimiento de 12%, lo cual es un cambio radical con una baja en la tendencia.
- Hay un 70% de reducción de ocupación en camas hospitalarias por coronavirus, además de que la variante ómicron produce una enfermedad más leve y las atenciones en hospitales han mostrado una reducción.
- Las escuelas no son centros de contagio, lo cual se ha demostrado en la tendencia de contagios en menores de edad, donde la cifra no se ha elevado y se ha mantenido en el mismo porcentaje.
Plan Nacional de Vacunación
- Han sido administradas 161.5 millones de dosis de vacunas, lo cual representó 83.4 millones de personas vacunadas, además de que la cobertura general es de 89 por ciento.
- El plan de vacunación en México ha seguido recomendaciones de la Organización Mundial de la Salud, donde se ha privilegiado a población de riesgo, por lo que en el personal de salud, 67% ha sido inoculada contra el virus, en personas adultas mayores de 60 años con 60%, personas de 40 a 59 años con 8%.

- Claudia Sheinbaum, jefa de Gobierno de la Ciudad de México ha precisado que, de 325 personas hospitalizadas por coronavirus, 254 no habían sido vacunadas, lo cual demuestra que la inmunización es importante. Explicó que se ha recibido 201.3 millones de dosis de las vacunas contra el coronavirus y están por calendarizarse las vacunas de Covax.
- En la distribución de dosis de vacunas, las dosis salieron de los almacenes de Birmex en el Estado de México y la Ciudad de México a las entidades, asimismo, dijo que había una disponibilidad de 11 millones 883 mil 355 dosis y fueron distribuidas cinco millones 924 mil 550, por lo que quedaron en reserva cinco millones 958 mil 805. Manifestó que fueron establecidos dos medios de distribución, de donde, en la vía aérea se distribuyeron 570 mil 310 dosis, además de que se dieron entregas en estados como Baja California, Baja California Sur, Sonora y Yucatán, además, vía terrestre fueron distribuidas cinco millones 354 mil 240 dosis, donde acudieron a los almacenes de Birmex entidades como la Ciudad de México, Estado de México, Puebla y Querétaro, además de otras entidades como Aguascalientes, Jalisco, Michoacán, Nuevo León y Veracruz.
Regreso a clases
- Sobre la adquisición de medicamentos en el país, la compra consolidada constó de mil 840 claves el año pasado, mediante 78 mil órdenes de suministro se han entregado mil 127 millones 710 mil piezas a las instituciones de salud. En cuanto a la distribución de medicamentos han sido entregadas por los proveedores 202 millones 501 mil 630 piezas. Se han entregado 68 millones 364 mil piezas y se encuentran en tránsito 10 millones 782 mil piezas más. Gracias a la Sedena, Marina, la Guardia Nacional y Birmex en 2022 han entregado un millón 348 mil piezas en 15 entidades, en especial equipo de protección personal.
Seguridad y atención a las causas de las mujeres
- Se cuenta en 2022 con el mayor presupuesto público para la atención a las causas de las mujeres.
- Se destina el 57% del total de los recursos del bienestar a mujeres y niñas.
- Se cuenta con el compromiso de atacar la violencia contra las mujeres y la impunidad.
- El feminicidio disminuyó 7% y subió la violación 30%; violencia familiar disminuyó 17%. Se ha avanzado, pero no lo suficiente. En 2022 se intensificará el trabajo de investigación por feminicidios.
- Se capacitó a las policías de México o Para atender a víctimas, se invertirán 900 millones de pesos a construir refugios para víctimas de violencia.
Seguridad

- Presidente López Obrador indicó que, de los 50 municipios más violentos de México, la información que se tiene es que en Sonora ha disminuido en lo general pero no en Cajeme, donde hay una alta incidencia de homicidios.
- Secretaria Rosa Icela Rodríguez informó sobre Cajeme, que se ha detenido un grupo de homicidas y otro de violadores.
- Se comprometió a que el gobierno federal no saldrá de Cajeme hasta que se controle la influencia del crimen organizado.