Resumen Conferencia Matutina Presidencial, Miércoles 26 de Enero del 2022
Presídium
- Lic. Andrés Manuel López Obrador, Presidente México.
- Adán Augusto López, Secretario de Gobernación.
- Luisa María Alcalde Luján, Secretaria del Trabajo.
- Elizabeth Vilchis, Vocería, Presidencia de la República.
Covid – 19
- El Presidente López Obrador llamó a la población a vacunarse contra el covid, pues 8 de cada 10 personas hospitalizadas en la Ciudad de México, no han sido vacunadas.
- México se encuentra entre los 10 países con más vacunas, en todo el mundo.
Quién es quién de las mentiras
- Ana Elizabeth Vilchis, Vocería, Representante de la Presidencia de la República, señaló que es falso que se hayan talado 20 mil árboles en el camellón de la carretera Cancún – Playa del Carmen. La Nota fue reproducida por López Dóriga, Reforma y Animal Político. Fueron trasplantados y llevados a otros lugares.
- Ya inició parlamento abierto de Reforma Eléctrica. Es falso que con la Reforma Eléctrica vayan a incrementar precios de la energía. Acusó que hay “nado sincronizado” de medios como LatinUS y Reforma en contra de la reforma, que disminuirá los precios. Comparó las tarifas de alto costo en los hogares para mostrar que es más alta que el mercado paralelo ilegal de las grandes empresas. Hoy existen 239 centrales de auto abasto, que es un monopolio de electricidad disfrazado, el cual funciona mayoritariamente con energía fósil. Es falso que los privados produzcan energía limpia y la CFE, energía sucia. La mayoría de la energía limpia es producida por la CFE.
- Se han fabricado 1130 ventiladores mecánicos de los patentados por Conacyt. Sientan las bases para una industria nacional de base científica y tecnológica.
Candidatos a dirigir el sindicato petrolero
- La Secretaria Luisa María Alcalde indicó que la elección en el sindicato petrolero es un proceso interno, acompañado por el gobierno federal para evitar el fraude.
- José Luis Gómez Hernández, del taller eléctrico de Poza Rica, cuenta con 31 años de antigüedad. Llamó a detener a la actual dirigencia sindical y al orden social establecido y a votar por Petroleros Sin Fronteras. Se erradicará la corrupción y la impunidad. Su plan tiene 105 propuestas que constituyen la quinta transformación del sindicato petrolero, incluyendo garantizar medicamentos y becas a las familias de los trabajadores petroleros.
- Pablo González de los Santos denunció que la corrupción en el sindicato no se ha terminado con la renuncia de Carlos Romero Deschamps. Llamó a la dirección de Pemex a aclarar por qué Ricardo Aldana, siendo trabajador de confianza, es candidato a la secretaría general, violando los estatutos. Recordó que Ricardo Aldana, como tesorero de Pemex, administró el Pemexgate, para invertir en la campaña de Labastida. Pemex entregó 1850 millones de pesos, de los cuales sólo entregaron 500 millones a la campaña y se robaron 1350 millones de pesos. Todo eso fue administrado por Ricardo Aldana. Denuncia que otro candidato, César Pecero, es del mismo grupo de Aldana y Romero. Denuncia que la elección no cuenta con un piso parejo. Agradece al gobierno federal porque sin esos 5 minutos no habría campaña de la oposición a Aldana y Romero Deschamps. Denuncia que la reforma energética se dio también con contubernio de Romero Deschamps y Ricardo Aldana. Se comprometió a reactivar producción en pozos petroleros de Coatzacoalcos. Denunció que Halliburton patrocina al candidato César Pecero Lozano. Pidió que la UIF investigue a los candidatos Ricardo Aldana y César Pecero.
- Gerardo David Herrera Malagón denunció que en la Corte Interamericana de Derechos Humanos se encuentra una demanda de los trabajadores petroleros Raúl Romero Maldonado y José Herrera Barragán. Acusó que Ricardo Aldana y Carlos Antonio Romero Deschamps entregaron Pemex a particulares en la reforma energética. La convención nacional es la máxima autoridad, no la dirigencia del sindicato. Se comprometió a que, de resultar electo, convocará a la convención nacional de trabajadores. Las convenciones fueron amañadas por Romero Deschamps y vendió en 1989 el contrato colectivo de trabajo. Traicionó también al entregar la posición del sindicato en el consejo general y en apoyar la reforma energética. La corrupción ha gobernado el sindicato petrolero desde que Carlos Salinas empezó la privatización. Llamó a la base trabajadora a cambiar “la porquería que tenemos en el sindicato” y con ello, a la industria petrolera.

- Esteban Izquierdo Ávalos, tabasqueño, propone detener acciones que promueven paros, fortalecer comisión de honor y justicia para detener acoso laboral, auditar para terminar con corrupción, recorrer centros de trabajo. Cada trámite ante el sindicato se hará en una plataforma digital. Habrá capacitación y servicios médicos de calidad para todos, principalmente a los jubilados. Invitó a la disidencia sindical a la unidad.
- Jorge Martínez Sánchez, ingeniero geólogo, llamó a recuperar el asiento en el consejo de Pemex. Garantizará la equidad de hombres y mujeres en los puestos de liderazgo del sindicato, así como un sistema de salud digno y eficaz. Basificará trabajadores transitorios para que tengan derecho a créditos hipotecarios. Negociará con Pemex volver a las condiciones anteriores de jubilación.
- Los Candidatos piden que el gobierno federal acompañe todo el proceso electoral, para evitar fraudes por parte de la actual dirigencia sindical.
Venta de Banamex

- Presidente López Obrador aseguró que su gobierno facilitará la venta de Banamex, a fin de que sea expedita. Se buscará que los propietarios sean mexicanos y comprarle edificios históricos al banco.
- Solicitará la información del Poder Judicial a fin de que se resuelvan asuntos legales.
- Respaldó que Oceanografía era una empresa predilecta de Fox y Calderón, quienes entregaron muchos contratos de manera directa.
- Confirmó que el dueño de Oceanografía regalaba relojes de 1 millón de dólares. Mandaba a hacer series conmemorativas a fábricas de relojes como Piaget. La empresa indicaba que uno de sus compradores distinguidos era Amado Yáñez Osuna. Dio a conocer que fabricó dos ediciones especiales, de 100 relojes cada una.
- Recordó que defraudar a Banamex fue la ruina del empresario Amado Yáñez.
Caso Lourdes Maldonado
- El Presidente López Obrador se comprometió a que el gobierno dará con los responsables. Y afirmó que las denuncias por acoso sexual al historiador Pedro Salmerón, a quien además se acusa de nepotismo porque una serie de familiares ocupan altos puestos en el gobierno federal, se deben a su posición ideológica.