• vie. Jun 2nd, 2023

morena

SMEPI

CONFERENCIA MATUTINA 27 DE ENERO DEL 2022

Ene 27, 2022
Conferencia Mañanera

Resumen Conferencia Matutina Presidencial, Jueves 27 de Enero del 2022

Presídium

  • Lic. Andrés Manuel López Obrador, Presidente México.
  • Adán Augusto López, Secretario de Gobernación.
  • Luisa María Alcalde Luján, Secretaria del Trabajo.


Elecciones del sindicato petrolero

  • Secretaria Luisa María Alcalde indicó acerca del mecanismo de denuncia, por ejemplo, de la posible inconsistencia para que Ricardo Aldana sea candidato, pues es empleado de confianza y no sindicalizado. El Centro Federal de Conciliación da vigilancia al proceso.
  • Se presentan inconformidades al correo electrónico inconformidades.pemex@centrolaboral.gob.mx sobre la elección a secretario general del STPRM.
  • Fred Antonio Navarro López, sección 35, Tula, Hidalgo. Hay hartazgo por la corrupción en el sindicato petrolero. Se revisarán todos los despidos injustificados y retiros prematuros que se han dado por el acoso laboral del sindicato.
  • Pide acabar con el acoso sexual a las compañeras sindicalizadas. Será un sindicato de campo y no de oficina. Que se escuche a los trabajadores y obreros petroleros. Las carencias de los trabajadores petroleros son herencia de gobiernos anteriores. Antes se recogía chatarra para reparar bombas y líneas. Hoy hay inversión en las refinerías.
  • Jesús Ortega Ramírez, antigüedad de 32 años, sección 15. Terminarán los sobornos al sindicato, por ejemplo, a transitorios y plataformeros. Se solicitará la reconstrucción de quirófanos en Pemex y se combatirá el desabasto en las farmacias. Se terminarán los contratos subrogados y se acabarán las ventas de plazas, pues cada trabajador podrá dejar su plaza a quien quiera. Se homologará el pago de gasolina a los trabajadores jubilados con los activos.
  • Se buscará que se modifique el descuento de impuestos, para que no haya descuentos en exceso. Ya no habrá descuentos vía nómina ilegales de financieras


Conferencia Mañanera
  • César Pecero Lozano, líder petrolero en Reforma y Villahermosa. Tiene experiencia en el liderazgo del sindicato petrolero. Nunca más la venta de fichas y plazas de trabajo. Nunca más un trabajador transitorio con 20 años de antigüedad mendigando por trabajo.

  • Consolidará la democracia en la organización sindical. Se eliminará la cláusula 32 que se ha usado como terrorismo sindical, nunca más alguien será despedido por pensar de manera diferente que sus dirigentes. Impulsará sociedades cooperativas de consumo y empresas productivas, a fin de generar empleo a los hijos de los trabajadores. Habrá créditos hipotecarios de manera libre.
  • Rubí Quintanilla Rincón gestionará la capacitación de trabajadores, con lo cual se generarán movimientos escalafonarios. Se pondrá atención a compañías que albergan en las plataformas. Gestionará diálogo diplomático con la empresa y el gobierno, así como capacitaciones para funcionarios sindicales. Gestionará servicio médico de calidad. Se pondrá especial atención a la cláusula de exclusión, a fin de que no sea usada a conveniencia. Se estandarizarán las cuotas sindicales, no habrá cuotas extraordinarias ni otros descuentos que afectan a trabajadores.
  • Se buscará que los jubilados a partir de 2016, sean integrados al esquema anterior. Gestionará por todos quienes tienen derecho a jubilación, pues al bloquearse las jubilaciones, se detiene el escalafón.
  • Cecilia Margarita Sánchez García, senadora por Campeche, trabajadora petrolera. En 1997 le quitaron su plaza, ganó y se dedicó a apoyar. Fue perseguida por sus intenciones políticas. Le negaron todas sus prestaciones.
  • Es “la senadora que trabaja”. Ha abierto foros en todos los estados petroleros, para informarles que los trabajadores petroleros son prioritarios en la vacunación y gestionar medicamentos, así como informarles de sus prestaciones.
  • Creará un sistema que saltará los trámites que se hacen en el sindicato, como pedir vacaciones o saber cuándo le toca un movimiento escalafonario. Ahorrará tiempo y gastos de viaje a quienes no radican en el lugar donde está el centro de trabajo, como los plataformeros. Evitará el roce entre el sindicato y trabajadores para evitar moches. Acusa a Pecero y Aldana como corruptos, así como Carlos Romero Deschamps. Denunció al ex líder petrolero Miguel Limón. Impugna a Aldana por no ser sindicalizado, y corrupto, así como a Pecero, a quienes acusa de ser traidores a la patria. En el sindicato nunca ha habido elecciones. Hoy la plataforma es manejada por los líderes corruptos del sindicato.
  • Los datos son para coaccionar a los trabajadores y acosarlos. Las elecciones seccionales fueron una simulación, pues no hay ninguna garantía de limpieza electoral para los trabajadores. Busca que se caiga todo el proceso. Advierte que la elección en la secretaría general es una simulación, pues piden la fotografía del voto y de los trabajadores. Era muy simple subir el padrón de los trabajadores a una plataforma, llamó a la Secretaria del Trabajo a ser congruentes.

Combate a la corrupción

Conferencia Mañanera
  • Se han recibido 22 denuncias. No hay denuncia sobre el caso de Ricardo Aldana y César Pecero, quien también se ha dicho que es un líder corrupto que participó en el Pemexgate.
  • Llamó a todos los trabajadores a registrarse sin temores. Si se acredita que se limita el registro de los trabajadores, es una actividad ilegal. Esto en respuesta a la denuncia de que no dejan registrar a los trabajadores disidentes. Se votará de manera directa, secreta y electrónica, a fin de garantizar el anonimato.


  • El registro se puede realizar presencialmente, o en los teléfonos 5523941129 y 5541342547, de 9 a 4PM.
  • La plataforma electrónica fue desarrollada por la Secretaría del Trabajo, garantiza secrecía, así como resultados prontos y confiables. Se usará en elecciones en la UNAM y sector maquilador.

Reforma eléctrica

  • López Obrador dio a conocer que actualmente se discute en el Poder Legislativo.
  • Los secretarios de Estado recorrerán el país para informar al pueblo de México por qué se legisla en la materia, acerca de que hay una intención perversa de destruir a la CFE y que las grandes empresas no pagan el costo que deben a la energía eléctrica.
  • La reforma eléctrica incluye la potestad y defensa del litio como riqueza nacional. Acusó a la Comisión Federal de Competencia Económica de haber sido creada para defender a las empresas. Prueba de ella es que hace un mes ha dispuesto que una mina de litio en Bacanora, Sonora, sea propiedad del gobierno chino. El litio es un mineral estratégico para beneficio de las y los mexicanos.

Gobierno federal

  • Sobre la denuncia contra el Subsecretario Hugo López Gatell por homicidio por omisión, López Obrador indicó que el gobierno federal brindará todo el apoyo jurídico, político y moral al Subsecretario.
  • Hizo un elogio de la labor de Dr. Hugo López Gatell por su trabajo en el combate al covid. Recordó que cuando acudió a la Casa Blanca lo acompañó porque es un hombre honesto y una autoridad. Los ataques son un rasgo del odio de los conservadores. o Recordó que México fue el primer país en tener acceso a la vacuna, gratuita para todos los mexicanos, así como las pruebas.
  • Dio a conocer que ayer se vacunaron 887 mil personas, y que 8 de cada 10 hospitalizados, son personas que no se han vacunado.
  • Indicó que Enrique Krauze retuiteó una noticia falsa de que van 700 mil fallecimientos en la pandemia, cuando es menos de la mitad.


Versión Estenográfica

Inicio

Deja un comentario