Resumen Conferencia Matutina Presidencial, Lunes 31 de Enero del 2022
Presídium
- Lic. Andrés Manuel López Obrador, Presidente México.
- Ariadna Montiel Reyes, Secretaria del Bienestar.
- Juan Pablo de Botton, Subsecretario de Egresos.
- Ricardo Sheffield Padilla, Procurador Federal del Consumidor.
- Abraham Vázquez Piceno, Coordinador Becas Benito Juárez.
- Marath Baruch Bolaños, Jóvenes Construyendo Futuro, STPS.
- Pamela López Ruiz, La Escuela es Nuestra, SEP.
Quién es quién

- El estímulo del IEPS es de 81%. El precio promedio de la gasolina regular fue de 20.94 pesos, de la Premium fue de 22.92 pesos y del Diésel 22.13 pesos, lo cual significa una fuerte presión internacional a los precios del crudo, además de que la Mezcla Mexicana de Exportación cerró operaciones en 81.60 dólares por barril.

- En gasolina regular el precio más barato lo ofrece Shell en Estado de México y Valero en Puebla. La gasolina más cara la ofrece Pemex en Mascota, Jalisco, y Shell en Moloacán, Veracruz.

- En gasolina Premium, la gasolina más barata la ofrecen CargoGas en Saltillo, y ServiFácil, en Coatzacoalcos. La gasolina más cara la ofrece Shell, en Ciudad de México y Aguascalientes.

- Respecto al diésel, el precio más barato lo ofrece Shell, en Querétaro, y SmartGas en San Pedro Tlaquepaque, Jalisco. El precio más caro lo ofrece Pemex en Mascota, Jalisco, y Valero en Tonalá, Jalisco.

- Los precios del gas se han moderado, gracias a la intervención gubernamental. Sin la intervención gubernamental costarían alrededor de 20% más. · En el DOF se extendió 6 meses más la política de control de precios del gas.
- En cuanto a la canasta básica, en Fresco La Comer de Cuernavaca, se consigue más cara, y más barata en la central de abastos de Iztapalapa. En el Norte, Walmart de Saltillo ofrece más cara la canasta básica, en cambio en la central de abastos de Monterrey ofrece el precio más barato.
- En el Sureste, Soriana de Campeche ofrece la opción más cara, en cambio la central de abastos de Villahermosa ofrece la opción más barata.
Programas sociales
- Ya se superó la meta de 10 millones de adultos mayores que reciben la pensión del bienestar.
- Asimismo, ya se superó 1 millón de niños con discapacidad como beneficiarios.
- En el programa de niñas y niños hijos de madres trabajadoras, 278 mil beneficiarios.
- En el programa Sembrando Vida, hay más de 400 mil sembradoras y sembradores, cuyo pago será a partir de febrero. Se invierten 2250 millones de pesos mensualmente.
- Las tandas del bienestar han recuperado más de 1 billón de pesos.
- En cuanto a las becas del bienestar, se atienden más de 3 millones en educación básica, con una inversión social superior a 13 mil millones de pesos sólo en el primer cuatrimestre. En educación básica, en febrero se pagan los meses de enero a abril; en junio-julio, se pagan los meses de mayo a julio; en noviembre, se pagan los meses de septiembre a diciembre.
- En cuanto a Jóvenes Construyendo Futuro, se cuenta con 2.1 millones de aprendices, se invierten 69 mil millones de pesos. En 2021, se realizó inversión sin precedentes en los jóvenes. En 2022, habrá 318 mil nuevos aprendices.
Educación
- En cuanto al programa La Escuela es Nuestra, se benefician más de 69 mil escuelas, con una inversión superior a 13 mil millones de pesos. Para 2022, se beneficiarán más de 70 mil escuelas, con una inversión de casi 14 mil millones de pesos.
Obras de infraestructura
- Andrés Manuel López Obrador recordó que el Tren Maya es una obra magna de mil 500 kilómetros de vías férreas, es como ir de la Ciudad de México a Cancún, es la dimensión de la obra en tramos: Palenque Escárcega, Escárcega-Calkiní-Campeche; Campeche Mérida; Izamal- Cancún; Cancún-Tulum; Tulum-Carrillo Puerto-Chetumal; Chetumal-Xpujil.
- El 21 de marzo se inaugurará el Aeropuerto Felipe Ángeles y los ingenieros se irán a trabajar en el tramo de Escárcega-Chetumal; Chetumal-Tulum y también en el tramo Tulum-Cancún en la parte norte y para el Aeropuerto de Tulum, se contemplan obras de drenaje, durmientes, se requiere también en un tramo de una infraestructura eléctrica especial que incluye 20 estaciones, la rehabilitación de las antiguas ciudades mayas en Palenque, en Calakmul, Tulum, Chichen Itzá, Izamal, Uxmal, etc.

- Se aplicará fondo para poder inaugurar el tren en diciembre del año próximo, ya se firmó el contrato con Alstom para los trenes, el primer tren se entregará en julio del siguiente año, se contará con seis trenes.}
- Se ocupa entre 30 y 40 mil trabajadores, están ocupando todos los camiones de volteo del sureste. Se acarrea material especial es un balastro en embarcaciones hacia Progreso, se buscan otras opciones también.
- Se están haciendo obras complementarias, se inició la licitación y firma de un convenio con el gobierno del estado poque hay un problema de tráfico en la zona hotelera de Cancún y se va a construir un puente sobre la laguna de más de diez kilómetros para resolver el problema vial y proteger a la gente. Se decidió no cobrar porque es mucho lo que Quintana Roo aporta al país.
- Durante todo el periodo neoliberal el único sitio con crecimiento fue Cancún.
- Se está ocupando su gobierno de Cancún por eso se pavimentarán las calles, la avenida Colosio que es muy conocida y se creará un parque natural que se llamará Parque del Jaguar, unirá todo lo que tiene la zona arqueológica de Tulum con terrenos que se usaban de aeropuerto para la Marina y otros donados por el Estado.