• mar. Jun 6th, 2023

morena

SMEPI

CONFERENCIA MATUTINA 02 DE FEBRERO DEL 2022

Feb 2, 2022
Conferencia Mañanera

Resumen Conferencia Matutina Presidencial, Miércoles 02 de Febrero del 2022

Presídium

  • Lic. Andrés Manuel López Obrador, Presidente México.
  •  Rosa Icela Rodríguez, Secretaria de Seguridad Pública.
  • Elizabeth Vilchis, Vocería, Presidencia de la República.


Quién es Quién en las mentiras

  • El Universal publicó que el Conacyt suspenderá becas por participar en protestas y a las mujeres embarazadas, todo esto es falso, sin embargo, muchos medios replicaron la nota sin aclarar que esas medidas fueron aprobadas en febrero del 2008 cuando gobernaba Felipe Calderón. La dirección del Conacyt dijo que tomará en cuenta todas las opiniones y propondrá las medidas que atenten contra las libertades de los becarios. Dio a conocer que problema de posdocs se resolvió y empezarán a recibir recursos del Sistema Nacional de Investigadores.
  • El Financiero publicó que son altos los precios desde el AIFA. Es falso que los precios de los vuelos desde Santa Lucía sean más caros. El periodismo truquea la realidad comparando vuelos que no son semejantes.
  • Alerta que hay un fraude usando al Banco del Bienestar. Se manda un mensaje en el que se pide llamen para conseguir préstamos del Banco del Bienestar.


Crecimiento económico

Conferencia Mañanera
  • Presidente López Obrador indicó que habrá una conferencia matutina para explicar el enfoque económico. Recordó que, para su gobierno, el crecimiento es importante, pero más lo es la redistribución y el bienestar.
  • Aseguró que hoy se vive en un país menos desigual que en el periodo neoliberal. o Pronosticó para 2022, un crecimiento económico de 5% para 2022, 2023 y 2024.


  •  Pese a la pandemia, pronosticó un crecimiento superior a 2% durante su sexenio.
  • Dio a conocer que la cifra de recuperación de empleo formal de diciembre fue la mayor para ese mes desde que se tiene registros.


COVID-19

  • Presidente López Obrador recordó que México salió adelante, en buena medida por el importante papel de las familias mexicanas. Reconoció el trabajo de médicos y enfermeras, quienes arriesgaron sus vidas para salvar las de otros. Esto, pese a que el modelo neoliberal hizo vulnerable al sistema de salud. México cuenta con menos de la mitad de los médicos que requiere. Necesita 3 médicos por cada mil personas, y cuenta con 1.2. Lo mismo ocurre con enfermeras y especialistas.
  •  Presidente reconoció el papel del Subsecretario Hugo López Gatell en la pandemia, así como de todas las personas que lo acompañaron en el combate a covid19. México fue uno de los primeros países en contar con vacunas, y aún se encuentra entre los primeros 10 países con mayor número de vacunas. Nadie se quedó sin camas ni atención médica. Llegaron a saturarse hospitales, pero se atendió a todos.


Revocación de Mandato

  • Presidente Andrés Manuel López Obrador llamó a la población a participar en la consulta.
  • Llamó a los organismos electorales a difundir la consulta.
  • Secretaria de Seguridad Pública dio a conocer que se toman medidas para que las elecciones y la consulta se lleven a cabo en paz.


Elecciones

Conferencia Mañanera
  • Este año se realizan tres ejercicios democráticos de acuerdo con el INE, habrá elecciones extraordinarias en Puebla, Veracruz, Chiapas y Oaxaca; el 10 de abril se realizará la revocación del mandato y el 5 de junio habrá elecciones en seis estados de la República. Se prepararán y se acordará cuántos elementos participarán en la seguridad.
  • Hasta hace poco la gente sabe cómo participar en las elecciones, antes votaban los de las casillas, era poca la gente que participaba. Hubo elecciones en donde no había oposición. Ahora los niveles de participación alcanzan hasta el 70% de los empadronados, aunque todavía hace falta información.


Gira de trabajo

  • Presidente López Obrador dio a conocer que la conferencia matutina del viernes 10 de febrero será en Hermosillo. La visita a Sonora será el próximo fin de semana.
  • De ahí visitará Yécora, en la sierra límite con Chihuahua. El sábado visitará a los seris, se inaugurará la escuela de béisbol y el estadio de Hermosillo. Viaja a Guaymas y el domingo se visitan los pueblos yaquis. La gira cierra en Obregón, donde también se inaugura el estadio y la escuela de béisbol.
  • Los temas principales son los programas de bienestar para la sierra de Sonora, el agua para los pueblos seris. En Guaymas y Obregón se verá el tema de la inseguridad. En los pueblos yaquis, cómo va la entrega de los compromisos asumidos. También en Guaymas se verá el puerto, con Marina.
  • La semana siguiente, para el fin de semana del 18 de febrero, regresará a Sonora, a Nogales, en el marco de una gira por toda la frontera norte. Visitará Tijuana, Nogales (Son), Juárez (Chih), Piedras Negras (Coah), Guadalupe (Coah) y Nuevo Laredo (Tamps).
  • Este fin de semana visitará Tlaxcala, Querétaro y Estado de México.


Hospitales inconclusos

  • Presidente Andrés Manuel López Obrador indicó que es probable que se concluya, porque así se ha hecho con otros que no estaban terminados, todavía hay pendientes del IMSS, del ISSSTE y de la Secretaría de Salud.
  • Se acaba de hacer el acuerdo para terminar el Hospital en Ciudad Juárez que también inauguraron en obra negra, también se debe hacer de nuevo el Hospital de Tula que se inundó, podría usarse el terreno que se compró para la refinería. En Puebla también hay hospitales inconclusos y en otros estados como el hospital abandonado en Yucatán, es un compromiso porque fue un contrato público-privado.


Conferencia Mañanera
  • La instrucción es no construir nuevos centros de salud y hospitales, sino terminar los inconclusos y reponer los que están en mal estado. Se informará sobre cuántos se han terminado, cuántos se han equipado y cuántos hacen falta.
  • Hay todo un plan para mejorar las escuelas de medicina y enfermería porque en el pasado no les importaba la salud pública, querían privatizarla, así como la educación.


Versión Estenográfica

Inicio

Deja un comentario