• vie. Jun 2nd, 2023

morena

SMEPI

CONFERENCIA MATUTINA 03 DE FEBRERO DEL 2022

Feb 3, 2022
Conferencia Mañanera

Resumen Conferencia Matutina Presidencial, Jueves 03 de Febrero del 2022

Presídium

  • Lic. Andrés Manuel López Obrador, Presidente México.
  • Omar Fayad, Gobernador de Hidalgo
  • Adán Augusto López Hernández, Secretario de Gobernación
  • Rosa Icela Rodríguez, Secretaria de Seguridad Pública
  • General Luis Cresencio Sandoval, Secretario de la Defensa
  • Almirante José Rafael Ojeda Durán, Secretario de Marina
  • Ricardo Mejía, Subsecretario de Gobernación
  • Carlos Torres, Programas de Desarrollo, Presidencia de México
  • General Luis Rodríguez Bucio, Comandante Guardia Nacional


Programas para el bienestar

  • Los programas de Bienestar se entregan en Hidalgo beneficiando a más de tres millones de habitantes, 80 por ciento de los hogares está recibiendo cuando menos un apoyo, un programa de bienestar, becas, pensiones a adultos mayores, Sembrando Vida, apoyos para productores del campo, etc.
  • Hidalgo es de los dos estados con mayor combate a la pobreza, se logró que 127 mil hidalguenses salgan de la pobreza, gracias a los programas sociales a nivel federal y estatal. Hidalgo es el primer lugar nacional de atención a personas con discapacidad. Es considerado uno de los estados con mejores medidas contra la pandemia, el crecimiento económico ha tenido una inversión de 64 mil millones de pesos y se han creado más de 22 mil empleos, es uno de los destinos turísticos más seguros, son primer lugar en asistencia escolar en nivel primaria y todos los niños de educación básica han recibido de forma gratuita útiles escolares, uniformes y aplicaciones informáticas. Hidalgo el primer lugar en índice de calidad de información financiera y aplicación de recursos federales por la SHCP.


Seguridad

  • Ha informado que durante el 2021 en Hidalgo se registraron 46 mil 64 delitos, lo que lleva a ocupar un lugar en el ranking nacional el 18 lugar. La entidad reportó una reducción en 2021, con respecto al año del 2022 de 15 mil delitos menos. Los esfuerzos de coordinación interinstitucional han permitido que Hidalgo mejore su ranking en comisión de delitos, se mantiene como uno de los estados más seguros de la zona centro del país, hay una extraordinaria colaboración con los estados vecinos, con la jefa de Gobierno de la Ciudad de México Claudia Sheinbaum, con el gobernador del Estado de México Alfredo Del Mazo y los gobernadores de Tlaxcala, Puebla, Querétaro, etc.


Conferencia Mañanera
  • Se reportó un multihomicidio donde hubo seis víctimas en la entidad, un evento que no se había presentado en los últimos meses, agradece el respaldo del presidente por disponer una fuerza especial de la Sedena para que realizara con la Guardia Nacional y autoridades estatales operativos que comienzan hoy para contener los actos como el mencionado.


  • Se cometieron mil 89 delitos menos en Hidalgo con relación al 2020. Se ha registrado un comportamiento descendente en los dos últimos años en materia de homicidios, en 2021 hubo una reducción de 19% posicionando a la entidad en el sexto lugar con mayor disminución de este delito.
  • Se identificaron dos objetivos generadores de hechos violentos, se detuvo a un hombre conocido como El Marino que realizaba delitos contra la salud, de robo de hidrocarburos y era generador de violencia; también se detuvo a El Rex a través de la Coordinación Nacional Antisecuestro.
  • El C5 sigue siendo considerado la integración más importante en materia de seguridad del país y de América Latina, el compromiso de su gobierno con las mujeres es prioritario por lo que se han implantado estrategias para garantizar su libre desarrollo, disminuyeron 14 por ciento en delito de feminicidio, la variación porcentual de víctimas disminuyó 5% en 2021, respecto al año anterior.


Conferencia Mañanera
  • Hidalgo concentra el 22.35% de su población en Tulancingo, Mineral de la Reforma y Pachuca, es donde también se concentra el aspecto delictivo del estado. El estado ocupa el lugar 11 en el delito de secuestro, así como en robo a casa habitación, es el lugar 12 en robo de vehículos, 14 en trata de personas, 16 en extorsión, 18 en delitos de alto impacto y 24 en homicidios dolosos. Todos los delitos tienen una tendencia a la baja.


  • Se tuvieron dos secuestros en el mes de diciembre en Hidalgo, se presentaron 69 eventos de robo a casa habitación en el mes, se registraron en diciembre 18 homicidios dolosos, tiene una tendencia a la baja, hubo 14 delitos de extorsión y tiene una tendencia a la baja, se registraron 156 robos de vehículos en diciembre, la tendencia es a la baja; el robo en transporte no se presentó en el mes de diciembre, hubo tres casos de trata de personas, hubo mil 184 delitos de alto impacto en diciembre.
  • En la cantidad total de delitos de homicidios doloso por entidad federativa, el estado se registra 841 homicidios, por debajo de la media nacional. Los municipios con mayor incidencia delictiva son Tulancingo, Pachuca, Tulancingo y Tepeapulco.
  • Para 2023, se construirán 5 compañías más en Hidalgo.
  • Se ha identificado más de 14 mil tomas clandestinas, principalmente en Coatepec, Atotonilco, Tepepango, San Agustín Tlaxiaca.
  • Se han asegurado más de 100 vehículos y más de 1 millón de litros de combustible.
  • Continúa un estancamiento en homicidios, mientras que de 2015 a 2018 se registraron incrementos de dos dígitos.
  • En materia de delitos generales, hay una reducción de 25% desde el inicio de la administración.
  • En materia de secuestros, hay una reducción de 45%.


Conferencia Mañanera
  • Andrés Manuel López Obrador: Su gobierno tiene la obligación de proteger a todos los ciudadanos y a los periodistas que son amenazados y desgraciadamente pierden la vida al llevar a cabo su oficio.


  • En los casos de periodistas hay avances importantes, judicializaciones, detenciones y líneas de investigación que por respeto al debido proceso no ahondarán, pero los avances son muy sólidos. Es un trabajo en conjunto y no solamente un área. Sobre el tema del mecanismo espera que en breve tiempo se pueda dar un informe de cuáles han sido los cambios relativos al mecanismo, no sólo la Subsecretaría de Derechos Humanos de Alejandro Encinas, sino que está integrada por varias dependencias.
  • Subsecretario Ricardo Mejía indicó que han estado trabajando diariamente con la Fiscalía de Quintana Roo y en los hechos de Xcaret las investigaciones van avanzadas, hay dos personas detenidas por la participación en el homicidio de dos personas canadienses y están identificados los que participaron, en el caso de un centro de playa en Playa de Carmen ya fue identificada la red que participó en los hechos y se esperan pronto resultados.
  • En el caso de Baja California se constituyó un equipo de trabajo en Tijuana, se pudieron revisar los casos y en ambos, en el de Margarito Martínez y de Lourdes Maldonado ha habido avances importantes.
  • Hubo un evento en Islas Mujeres, un periodista llamado Nezahualcóyotl Cordero, director de un portal de noticias, fue agredido en su domicilio por parte de dos sujetos armados, pero el propio periodista junto con vecinos que lo auxiliaron pudo someter a los atacantes, fue auxiliado por la policía estatal y la Guardia Nacional. Uno de los perpetradores ya fue detenido. El periodista se inscribió en el mecanismo de protección porque había tenido amenazas. Activó un botón de pánico por lo que el auxilio fue oportuno.
  • General Luis Cresencio Sandoval informó que se ha detenido a 27 personas relacionadas con los hechos de Bavispe, y quedan 11 más por ubicar.


Indicadores económicos

  • La Bolsa se ha apreciado 23% desde el inicio de la administración.
  • El tipo de cambio también ha registrado la menor depreciación en más de 50 años. Es del 1%.
  • El precio de la mezcla mexicana de petróleo se ha apreciado 56% desde el inicio de la administración.
  • La deuda se encuentra en máximos históricos en proporción con el PIB. Ha aumentado 24%, el menor incremento en los últimos 4 sexenios. Sólo creció 6% entre 2019 y 2021. Prácticamente toda la OCDE incrementó su deuda en dos dígitos. Los países del G20 mantienen deudas altas en relación con el PIB.
  • La inflación de diciembre creció por encima de 7%, pero ya se está estabilizando en enero.
  • En términos comparados, el crecimiento de 5% de México en 2021 se encontró en el medio de la tabla de países.


Conferencia Mañanera
  • Ya se ha rebasado el nivel de empleos pre pandemia. Enero de 2022 es el enero con más empleos registrados desde que el IMSS cuenta con registros.
  • Durante 20 años, desde 1995, el salario mínimo se estancó, después de años de decrementos. En los últimos 4 años, el poder adquisitivo del salario mínimo ha aumentado 71%.


  • En 2021, las remesas registraron un valor histórico de 51 mil millones de dólares, lo cual sigue aumentando. Se incrementó 27% con respecto a 2020, el cual ya había sido un año histórico.
  • Se cuenta con 16.23% más reservas internacionales, con respecto al inicio del gobierno.
  • Continúa un estancamiento en homicidios, mientras que de 2015 a 2018 se registraron incrementos de dos dígitos.
  • En materia de delitos generales, hay una reducción de 25% desde el inicio de la administración.
  • En materia de secuestros, hay una reducción de 45%.


Revocación de Mandato

  • Presidente Andrés Manuel López Obrador indicó que lo de la revocación del mandato es un hecho, se llevará a cabo la consulta. Sólo falta la convocatoria, pero todo indica que será el domingo 10 de abril.


Contaminación en la Riviera Maya

  • Presidente López Obrador dio a conocer que ayer se reunió con la Secretaria de Medio Ambiente y el Embajador Esteban Moctezuma. Éste a la vez informó que ya se hizo un planteamiento a la empresa para llegar a un arreglo. La empresa tendrá una reunión de Consejo, en la cual se dará a conocer la propuesta a los accionistas. Se está definiendo un plazo de 1 mes. En marzo, ya se tendrá conocimiento de parte de la empresa. Tienen 4200 hectáreas y recibieron 4 concesiones en distintos momentos. Las concesiones ni siquiera tienen límites de tiempo, al menos durante el tiempo de Salinas tenían límites de 100 años.
  • Mostró fotos para demostrar que la empresa ha estado afectado a la parte más bella de Quintana Roo, donde el mar ha perdido su característico color.
  • Se ha propuesto a la empresa que se conviertan al sector turístico, dentro de las normas oficiales para esa región.
  • Secretario de Gobernación informó que 1 de las concesiones sí está por vencerse. No tienen permiso de exportación, sí pueden producir, pero no exportar. El gobierno tiene las facultades para autorizar o no, las exportaciones. En caso de que haya pleito, tendrán derecho a producir, pero no sacar sus productos.
  • Presidente López Obrador confió en que habrá arreglo con la empresa.


Versión Estenográfica

Inicio

Deja un comentario