• dom. Jun 4th, 2023

morena

SMEPI

CONFERENCIA MATUTINA 04 DE FEBRERO DEL 2022

Feb 4, 2022
Conferencia Mañanera

Resumen Conferencia Matutina Presidencial, Viernes 04 de Febrero del 2022

Presídium

  • Lic. Andrés Manuel López Obrador, Presidente de México
  • Lorena Cuéllar, Gobernadora de Tlaxcala
  • Adán Augusto López Hernández, Secretario de Gobernación
  • Dr. Jorge Alcocer, Secretario de Salud
  • Rosa Icela Rodríguez, Secretaria de Seguridad Pública
  • General Luis Cresencio Sandoval, Secretario de la Defensa
  • Almirante José Rafael Ojeda Durán, Secretario de Marina
  • Zoé Robledo, Instituto Mexicano del Seguro Social
  • Ricardo Mejía, Subsecretario de Gobernación
  • General Luis Rodríguez Bucio, Comandante Guardia Nacional


Seguridad

  • López Hace cuatro años inició la campaña presidencial y hoy con orgullo puede decir que las bases de la 4T son firmes, que ha llegado a todos los rincones y Tlaxcala no es la excepción, seguirán construyendo un México justo y solidario.
  • Con una inversión de 90 mdp equiparon con patrullas de alta tecnología a la SSC y la Policía de Investigación, dotaron a los elementos con mejor equipamiento, un plan de acciones de capacitación y certificación. Se transformó el sistema de emergencias 911.
  • El estado se posiciona como una entidad más segura en el país, a pesar de contar con 300 policías, se hace una gran inversión para fortalecer al cuerpo policiaco, Diariamente coordina las mesas de seguridad en el estado. Reactivaron 36 arcos de detección de vehículos robados, adquirieron un software para atender emergencias.
  • El secuestro disminuyó 75%, los feminicidios 71.4 por ciento, la incidencia delictiva contuvo el delito de trata de personas que se disminuyó en 83%, las carpetas iniciadas por el delito de robo se han incrementado porque ahora están más al pendiente de que exista vinculación.
  • Se informará sobre la situación de seguridad pública en Tlaxcala, el estado cuenta con 60 municipios, 1.3 millones de habitantes y en tres de ellos San Pablo del Monte, Huamantla y Tlaxcala se concentran los eventos delictivos.


Conferencia Mañanera
  • Tlaxcala es el séptimo lugar en robo de vehículos, la tendencia es a la baja, un octavo lugar en el delito de secuestros, en la trata de personas tiene el décimo lugar, en el robo a transportes tienen el lugar 23 con una tendencia al alza, en los homicidios dolosos tienen el lugar 23 con una tendencia a la baja, el robo a casa habitación tiene un lugar 28, así como en delitos de alto impacto. Tiene el lugar 31 en el delito de extorsión.


  • En diciembre no se reportó ningún caso de secuestro; el delito de robo a casa habitación reportó 33 eventos en el mes, en diciembre no hubo casos de extorsión, se reportaron 120 casos de robo a vehículos, la tendencia es a la baja; en cuanto al robo a transportes tuvieron nueve eventos en diciembre, en la trata de personas no tuvieron ningún evento en diciembre, la tendencia es a la baja. En el total de delitos de alto impacto tuvieron 279 delitos, la tendencia es hacia al alza.
  • En cuanto a homicidios dolosos por entidad federativa, Tlaxcala es el lugar 28, por debajo de la media. Es el lugar 23 con el total de homicidios por cada cien mil habitantes, los municipios con más incidencia son Tlaxcala, Calpulalpan, Apizaco, San Pablo, Huamantla y Tlaxco, concentran más de la mitad de los delitos que se cometen.
  • En la administración, en Tlaxcala se han detectado 590 tomas clandestinas, el estado tiene dos ductos en su territorio, el Minatitlán-México y de gas Cactus-Guadalajara, los municipios donde hay más tomas son Calpulalpan con 307, Nativitas, Nanacamilpa y Tlaxcala.


Salud

  • En 2024 los hospitales de los estados se convertirán en parte del IMSS Bienestar. El 2 de septiembre, el presidente encargó federalizar los servicios de salud con este modelo para la población sin seguridad social y señaló dos objetivos, federalizar el sistema de salud y concentrar los recursos entregados a los estados, mediante un proceso especial. En segundo lugar, pidió dimensionar y diagnosticar el número de beneficiarios que recibirán la atención, para ello se requiere de un diagnóstico de campo para determinar cobertura e inversiones.
  • 60 personas visitaron 206 unidades de salud del gobierno del estados y 13 hospitales; hay una necesidad de 807 personas parte del personal de salud, el fortalecimiento de las unidades, la rehabilitación nueve salas neonatales, 26 camas de ampliación, diez consultorios externos y laboratorios. Equipamiento de primer nivel como estetoscopios o esterilizadores.
  • La firma del convenio es la conclusión de la primera etapa para pasar a los elementos laborales y financieros, así como las inversiones, Tlaxcala se convertirá en un modelo vanguardista porque es el primer estado junto a Nayarit que aplicarán este mecanismo, aclara que se garantizan los derechos laborales de todos los trabajadores, no se liquidará al personal. Agradece al presidente y a la gobernadora Lorena Cuéllar por su apoyo para lograr este convenio integral de salud.
  • Presidente anunció que se contratarán 330 médicos y 449 enfermeras para el sector Salud de Tlaxcala, con el fin de que haya personal suficiente para atender a la población, incluyendo fines de semana.
  • Zoé Robledo, Instituto Mexicano del Seguro Social, indicó que con el modelo del IMSS Bienestar garantizará que haya esta cobertura. En los hospitales de Tlaxcala se forman especialistas pero antes tenían que ir al último año a la rotación a Puebla.


Reforma energética

  • Es una reforma justa, no una imposición, se garantiza el 46% de la generación eléctrica a los privados y el 54% para la CFE. Para tener una idea, el 46% del mercado en México es igual a todo el mercado eléctrico de Argentina. nteró de sus declaraciones, recuerda que Ken Salazar fue legislador en EU y sabe que es necesario revisar el marco legal constantemente, porque se vive en un mundo cambiante y las realidades son nuevas.


Conferencia Mañanera
  • Cuando se aprobó la Reforma Energética hace ocho años eran otras condiciones se apostaba a que desapareciera la función pública, los bancos públicos, industria petrolera pública o industria eléctrica pública, incluso no querían ni salud o educación públicas, lo que prevalecía era la privatización, que todo fuese administrado por empresas particulares.


  • El embajador Ken Salazar tiene razón, son tiempos distintos, si ganaron la Presidencia es porque presentaron un proyecto de cambio, por eso es necesaria la Reforma Eléctrica, recuerda que la reforma anterior se hizo con el propósito de desaparecer a la CFE y que el mercado eléctrico lo manejaran las empresas particulares, sobre todo extranjeras.
  • Andrés Manuel López Obrador: Han ido avanzando tanto y si no hubiese decidido el pueblo, a finales de este sexenio ya no existiría la CFE. Se puede fijar un mínimo de participación de la industria privada de 46 por ciento sin problema. Lo importante es garantizar que no falte la energía para todos, incluyendo a las empresas. Si el empresario no tiene dimensión social, no le importa más que el dinero y el lucro.
  • El Estado es para poner orden, permitir la inversión privada, pero con utilidades razonables, es lo que se busca; el gobierno debe garantizar que no aumente el precio de la luz, si no se tuviese control del precio de las gasolinas y el diésel no tendrían control de la inflación. La inflación sería del 15% si hubiera gasolinazos. Un secretario de Hacienda del gobierno anterior llegó a decir que no importaba si subía el precio de las gasolinas porque la mayoría de los mexicanos no tenían coche.

  • Es importante que se lleve a cabo la consulta de revocación del mandato, conviene a todos, para que el ciudadano califique a su gobierno. Un comunicador recientemente dijo que en toda su vida nunca había visto tanto caos en el país, para eso es la consulta, para votar con la finalidad de quitar a las autoridades.
  • En la democracia quien manda es el pueblo, no entiende por qué no quieren que se haga la consulta, si no están de acuerdo con su gobierno. Reitera que no se encaprichará con el poder, si no tiene el apoyo del pueblo no puede seguir gobernando.


Programas sociales

  • López Obrador comentó que hay más de 1000 estudiantes universitarios con beca, 19 mil jóvenes construyendo futuro.
  • Todos los adultos mayores de 65 años reciben pensión. Para enero del 24 será del doble la pensión.
  • 10 221 niñas y niños con discapacidad.
  • 30791 productores campesinos son apoyados con fondos de Producción para el Bienestar.
  • Hay 69 sucursales del Banco del Bienestar, será el banco con más presencia en Tlaxcala.
  • 5000 campesinos reciben jornal del programa Sembrando Vida, además recibieron fertilizantes gratuitos 20388 campesinos. Este año aumentará a todos los productores.


Versión Estenográfica

Inicio

Deja un comentario