• vie. Jun 2nd, 2023

morena

SMEPI

CONFERENCIA MATUTINA 17 DE FEBRERO DEL 2022

Feb 17, 2022
Conferencia Mañanera

Resumen Conferencia Matutina Presidencial, Jueves 17 de Febrero del 2022

Presídium

  • Lic. Andrés Manuel López Obrador, Presidente de México.
  • Marina del Pilar Ávila Olmeda, Gobernadora de Baja California
  • Rosa Icela Rodríguez, Secretaria de Seguridad Pública
  • General Luis Cresencio Sandoval, Secretario de la Defensa Nal
  • Almirante José Rafael Ojeda Durán, Secretario de Marina
  • Ricardo Mejía Berdeja, Subsecretario de Seguridad Pública
  • General Luis Rodríguez Bucio, Comandante Guardia Nacional


Gobierno federal

  • Hoy se inició la gira por la Frontera Norte.
  • El domingo visita Chilpancingo, luego del recorrido por la Frontera Norte. Se hará en helicópteros y un avión de la Fuerza Aérea, ante la falta de aviones comerciales entre las ciudades de la Frontera Norte.
  • El embajador de EUA acompañará las actividades en BC y Sonora.
  • Marina del Pilar Ávila Olmeda, Gobernadora de Baja California informó que han trabajado en el decreto que regulariza los llamados “autos chocolate” en Baja California, destaca que de cara al regreso a clases ha habido un esfuerzo para ir pagando el rezago de salarios y prestaciones.


Periodistas asesinados

  • Ricardo Mejía Berdeja, Subsecretario de Seguridad Pública informó que en el caso de Lourdes Maldonado en Tijuana, se ha contado con el respaldo del gobierno de Baja California y la Fiscalía estatal, se integró una fuerza de tarea con la Marina, la Sedena, la Guardia Nacional, entre otros. Acudieron materialmente a la Villa Los Pinos en donde vivía la periodista, se determinó la ruta y el modus operandi de los perpetradores, reconocen el apoyo vecinal con lo que se identificó un taxi donde emprendieron la huida, los tres responsables materiales ya fueron vinculados a proceso penal, además, el presidente indicó que se está informando sobre este caso más de lo que se hacía en otros casos, se decidió hacerlo en Tijuana donde sucedieron los hechos. No hay nada que ocultar y no hay impunidad.
  • En el caso de Margarito Martínez ocurrido en Tijuana, no se descarta vinculación de un grupo criminal; se espera que se puedan generar mandamientos judiciales para cateos y órdenes de aprehensión.
  • En el caso de Nezahualcóyotl Cordero, periodista a quien intentaron asesinar en Quintana Roo, que ya contaba con un botón de pánico, se pudo generar una alerta oportuna y se logró detener a una persona quien fue responsable de la agresión, el agresor ya está vinculado a proceso.


Conferencia Mañanera
  • En el caso de Heber López asesinado en Oaxaca fueron detenidos dos autores materiales en una rápida respuesta de la policía de Salina Cruz y de la Fiscalía del estado, los responsables fueron trasladados a otro penal ante la sospecha de fuga.
  • En el caso de la periodista María Elena Ferral ya hay una persona detenida acusada de homicidio, en el caso de Julio Valdivia en Oaxaca ya hay una orden de aprehensión en contra del autor material.


  • En el caso de Jacinto Romero en Veracruz ya se detuvo a tres de los sujetos que privaron de la vida al comunicadora y hay una orden de aprehensión pendiente; en el caso de Julio Gamboa Arenas en Veracruz van avanzadas las investigaciones y se prevé que haya una solicitud de orden de aprehensión.
  • En el caso de Freddy López en San Cristóbal de las Casa con la fiscalía de Chiapas han tenido contacto y se hizo un trabajo de reconstrucción con lo que se determinó al autor material e intelectual, ya se obtuvieron las órdenes de aprehensión, el caso lo atrajo la FGR, pero ambos responsables aparecieron asesinados en el municipio de Comitán de Domínguez.
  • Hay dos sentencias condenatorias en el caso de Javier Arturo Valdez, en el caso de Miroslava Breach hay dos sentencias condenatorias y hay pendientes de ejecutar dos más. En el caso de Juan Nelcio Espinoza hay tres órdenes de aprehensión por homicidio y tortura. En el caso de Israel Vázquez de Guanajuato se obtuvo una sentencia condenatoria contra el autor material.
  • El presidente informó sobre las investigaciones en los casos de periodistas asesinados. El gobierno federal garantiza que no hay impunidad. Pide diferenciar entre el oficio periodístico, y las actividades de voceros de los grandes intereses políticos y comerciales.


Seguridad

  • General Luis Cresencio Sandoval, Secretario de la Defensa Nacional, informó que el estado tiene siete municipios en total; Ensenada, Mexicali y Tijuana son los que concentran a la mayoría de su población, en cuanto a incidencia delictiva, en el robo de vehículos es el primer lugar a nivel nacional, todos los delitos van a la baja. En homicidio doloso ocupa el segundo lugar a nivel nacional, es el séptimo lugar en robo a casa habitación y el 18 lugar en extorsión.
  • En octubre se reforzaron las acciones y en noviembre comenzó la estrategia a la atención de nueve estados con un incremento en temas delincuenciales, desde el inicio de la estrategia de refuerzo en 50 municipios, se refleja que Baja California tiene 17% de reducción de homicidios, solamente por debajo de Quintana Roo, que tiene el 18%, el Estado de México, Michoacán y Zacatecas son los únicos que siguen al alza.


Conferencia Mañanera
  • De agosto a febrero se lograron algunos decomisos importantes en el estado, 82 mil 901 kilos de mariguana, mil 447 de cocaína, 31 mil de metanfetamina, 74 kilos de goma de opio, 905 de fentanilo y tres mil 355 personas fueron detenidas, así como 506 armas largas fueron decomisadas.


  • En 2019 se construyó una compañía de la Guardia Nacional en Tijuana, en 2020 fueron cinco compañías, para el 2022 se tiene considerada la construcción de seis más en Ensenada, Mexicali, Tecate y Tijuana, además hay cinco instalaciones del Ejército cedidas a la Guardia Nacional. Se ha logrado el decomiso de 460 kilogramos de fentanilo, 543 kilos de heroína, mil 977 de cocaína, 378 mil 295 kilos de metanfetamina, 91 de goma de opio, 569 armas largas, 856 armas cortas, diez aeronaves aseguradas, nueve laboratorios y se han decomisado 3.8 millones de pesos y 12 millones de dólares.
  • Se han asegurado tres aeronaves y diez vehículos de la delincuencia, las cuales contenían 29.2 kilos de fentanilo, 181 kilos de cocaína y mil 380.2 kilos de metanfetaminas. El estado tiene dos poliductos de combustible, el Rosarito-Mexicali y Rosarito-Ensenada, se han detectado 694 tomas clandestinas, 451 en Tecate y 114 en Tijuana, se han asegurado 65 vehículos, 576 mil litros de combustible y seis predios. Se han atendido incendios forestales, lluvias e inundaciones con la implementación del Plan DN-III, Marina y de la Guardia Nacional.
  • La Gobernadora de Baja California dio a conocer que se contará con anticipos de fondos de seguridad para invertir en equipamiento de la policía.


Carta escrita de apoyo por los gobernadores

  • Andrés Manuel López Obrador, respondió que él ya presentía que el INAI respondería de esa manera por su actitud desde que se fundó ese instituto; no permiten que se den a conocer informes sobre lo que ganan los periodistas famosos, que también es una minoría, la mayoría de los periodistas no ganan lo suficiente y se arriesgan mucho.
  • Considera que el INAI dejó pasar una oportunidad, porque tiene que ver con dinero público, recuerda que los medios son concesiones del sector público.


Turismo

  • El presidente Andrés Manuel López Obrador indicó que el turismo es estratégico para el país, se impulsa en Quintana Roo, en Baja California y en todo el país, es una actividad que va creciendo.



Aduana

  • El Presidente AMLO informó sobre un segundo piso por la línea fronteriza, así como en la aduana de Otay. Serán construidos por Ingenieros Militares.


Relaciones internacionales

  • Presidente López Obrador indica que colaboran en detener el tráfico de drogas y personas. Hubo un acuerdo con los Estados Unidos para esta colaboración binacional.
  • Reiteró que se ha insistido con el presidente Biden sobre un acuerdo migratorio que sea permanente, además de la regularización de 11 millones de mexicanos que trabajan y viven en los Estados Unidos.
  • México ya no seguirá callado frente a los votos de legisladores de los Estados Unidos contra los paisanos migrantes en ese país. Expresará la inconformidad y señalará al partido que no apruebe la iniciativa de regularización de los migrantes.
  • Reveló que durante el último encuentro bilateral con el presidente Joe Biden, insistió en que se requiere un acuerdo. Los 38 millones de México americanos están sub representados en el Congreso de los Estados Unidos, a diferencia de otros grupos migrantes, tales como los cubano americanos.


Versión Estenográfica

Inicio

Deja un comentario