• vie. Jun 2nd, 2023

morena

SMEPI

CONFERENCIA MATUTINA 21 DE FEBRERO DEL 2022

Feb 21, 2022
Conferencia Mañanera

Resumen Conferencia Matutina Presidencial, Lunes 21 de Febrero del 2022

Presídium

  • Lic. Andrés Manuel López Obrador, Presidente de México
  • Rosa Icela Rodríguez, Secretaria de Seguridad Pública
  • General Luis Cresencio Sandoval, Secretario de la Defensa
  • Almirante José Rafael Ojeda Durán, Secretario de Marina
  • Ricardo Mejía Bermeja, Subsecretario de Seguridad Pública
  • General Luis Rodríguez Bucio, Comandante Guardia Nacional
  • Ricardo Sheffield Padilla, Procurador Federal del Consumidor


Quién es quién

  • El estímulo del IEPS es de 85%. El precio promedio de la gasolina regular fue de 21.10 pesos, de la Premium fue de 23.07 pesos y del Diésel 22.30 pesos, lo cual significa una fuerte presión internacional a los precios del crudo, además de que la Mezcla Mexicana de Exportación cerró operaciones en 85.72 dólares por barril.
  • En gasolina regular el precio más barato lo ofrece Mobil en Tampico y Puebla. La gasolina más cara la ofrece Pemex en Mascota, Jalisco, y Mobil en Monterrey, Nuevo León.
  • En gasolina Premium, la gasolina más barata la ofrecen Pemex en Altamira, Tamaulipas, y en Veracruz. La gasolina más cara la ofrece Shell, en Ciudad de México.
  • Respecto al diésel, el precio más barato lo ofrece Pemex en San Juan del Río, en Querétaro, y en Juárez, Nuevo León. El precio más caro lo ofrece Pemex en Mascota, Jalisco, y en Carmen, Campeche.
  • Los precios del gas se han moderado, gracias a la intervención gubernamental. Sin la intervención gubernamental costarían más de 20% superior.


Canasta básica

  • Al comparar los precios de la canasta básica, Soriana ofrece el precio más alto en la zona metropolitana del Valle de México, mientras que en la Central de Abastos se consigue el precio más barato. Los supermercados Chedraui muestran también precios económicos en distintas zonas del país.


Seguridad

  • Se muestra una reducción general de los delitos.
  • Homicidios dolosos han disminuido 14% desde el inicio de la administración.
  • 6 entidades concentran el mayor índice de homicidios, así como 50 municipios prioritarios.
  • Se muestran resultados en estos municipios, mostrando el éxito de la estrategia focalizada. El robo común y el robo de vehículo han disminuido considerablemente desde el inicio de la administración.


Conferencia Mañanera
  • En materia de feminicidios y violencia familiar, han caído considerablemente desde los máximos históricos, registrados en el verano de 2021.
  • En materia de secuestro, ha disminuido 66% con relación a enero de 2019, cuando se registró el máximo histórico. o Se ha detenido a más de 4000 presuntos secuestradores y desarticulado 400 bandas.
  • Se han asegurado 13 mil millones de pesos vinculados a la delincuencia organizada Se detuvo a don Carlos, líder criminal en Puerto Vallarta, así como al Pitufo en Querétaro.


  • Se detuvo a El Oaxaco en Guanajuato, líder criminal de la Familia Michoacana.
  • Se detuvo a 5 criminales presuntos responsables de la emboscada a guardias y policías en Coatepec de Harinas.
  • En Chihuahua se detuvo al secuestrador José N.
  • Operadores del Cártel de Sinaloa en Mocorito fueron detenidos por la Sedena.
  • Una operadora del Cártel Jalisco en Michoacán también fue detenida.
  • En Zacatecas también se detuvo a una célula de secuestradores.
  • Jorge Jonathan N “El Johny” fue detenido, es el segundo al mando de Unión Tepito.
  • En Puente Ixtla Morelos, fue detenido José Antonio N, hijo de presunto jefe de plaza.
  • Se detuvo a Juan Manuel y Octavio N, miembros de la Familia Michoacana, en Ecatepec, Morelos.
  • En Tulancingo, fue detenida la Mujer Maravilla, Estefanía N, quienes hacían operaciones en Cancún y Ciudad de México. Se les detuvo con dinero y divisas.
  • Por el asesinato de dos personas canadienses en el Hotel Xcaret en Quintana Roo, se detuvo a dos personas, hay dos órdenes de aprehensión contra dos hombres más, uno es autor material y el otro coordinador logístico. Tenían antecedentes criminales en Canadá.
  • En el caso del cuerpo de un bebé introducido a un penal en Puebla se detuvo a cinco personas, son dos internos, un custodio y dos mujeres que habrían participado en la introducción del cuerpo, Antonio N introdujo el cuerpo y Sergio N lo depositó en el contenedor, Nadia es quien llevó el cuerpo al reclusorio, hay 17 servidores públicos por omisión.
  • En el caso de Gladys Aranza de Madres Buscadoras de Sonora, privada de su vida, el autor material ya fue detenido en una operación de la Marina. En el caso del feminicidio en Cancún, fue detenido el autor material, su pareja sentimental. Se detuvo al líder de una red de trata, fue sentenciado a 25 años de prisión.
  • Sobre el asesinato de periodistas, en el caso de Heber López hay dos detenidos, en el caso de José Luis Gamboa hay líneas sólidas de investigación, se espera en breve resultados, en el caso de Margarito Martínez se apunta a un grupo criminal, todavía no se ejecutan los mandamiento judiciales, se espera que haya pronto detenciones, en el caso de María Elena Ferral hay un detenido, en el caso de Jacinto Romero hay tres detenidos, en el caso de Freddy López se identificó al autor intelectual y material, ambos fueron privados de la vida por otro grupo criminal en Chiapas.
  • En el caso de Israel Vásquez ya hay sentencia condenatoria y en el caso de Miroslava Breach hay dos sentencias y en el caso de Javier Valdez hay dos sentencias condenatorias y una orden de aprehensión que no se pudo ejecutar porque la persona fue asesinada, hay otra orden de aprehensión pendiente por una extradición.
  • Con el apoyo de Sedena, Semar, Guardia Nacional y CNI se trabaja con la Fiscalía de Sonora para ejecutar diversas órdenes de aprehensión, hasta ayer se detuvo a 68 generadores de violencia, en Zacatecas se detuvo a 38 generadores de violencia.
  • Se realizó el fortalecimiento de la estrategia de seguridad para 50 municipios a partir de agosto, en octubre redujo el número de homicidios, se implementó la estrategia en los nueve estados prioritarios. Se realiza la revisión del despliegue y coordinación con autoridades de los diferentes niveles para poder lograr la reducción de homicidios.
  • Se ha dado judicialización de blancos y la ejecución permanente de órdenes técnicas de investigación. Se ha tenido a objetivos principales, son 41 detenidos con empleo de inteligencia; CNI, Ejército, Guardia Nacional, y la Marina, en Quintana Roo se detuvo a siete personas por robo de hidrocarburo, en Tecate una persona del Cártel de Pacifico, en Guanajuato un líder de una célula del CJNG, seis sicarios del Cártel del Pacífico en Mexicali, en Pénjamo un delincuente del Cártel de Santa Rosa de Lima, en Hidalgo del Parral nueve integrantes del Cártel del Pacífico, en Tijuana tres vinculados al homicidio de la periodista Lourdes Maldonado, un jefe regional de Zacatecas, un delincuencia vinculado al caso de la familia Langford-Miller, tres delincuentes del CJNG.

Programas sociales

Conferencia Mañanera
  • Se proporciona apoyo a la dispersión de los recursos de los programas de la Secretaría de Bienestar, en este último mes fueron 954 apoyos en casi todos los estados para los programas de la pensión de adultos mayores, personas con discapacidad, becas Benito Juárez y los hijos de madres trabajadores, los apoyos fueron para casi cien mil beneficiarios en este mes.


Fuerzas armadas

  • La Secretaría de Marina cuenta con 196 mil efectivos, 42 mil de apoyo logístico, se desarrollan ocho servicios, en 316 mil millas náuticas, se aseguraron cuatro embarcaciones, se realizan operaciones navales para aplicación de la ley en apoyo a Conapesca, 27 artes de pesca fueron decomisadas, tres mil 145 kilogramos de producto marino y se da protección a la tortuga golfina. Se inspeccionaron 116 mil vehículos, 168 personas, 62 mil 554 contenedores, se ha neutralizado el tráfico de mercancía ilegal.
  • En aduanas marítimas e interiores se han decomisado 110 mil 653 piezas de material apócrifo, 19 de armamento, 91 kilogramos de estupefacientes. En operaciones de búsqueda y rescate hay 846 elementos disponibles, 33 estaciones navales de búsqueda y rescate, se atendieron 24 llamadas de auxilio.


Conferencia Mañanera
  • Hay 1149 elementos dando seguridad en el Istmo de Tehuantepec, se da seguridad a 13 instalaciones estratégicas, entre ellas dos refinerías, cinco estaciones de bombeo y seis instalaciones diversas. Hay 13 mil elementos desplegados para apoyo al traslado de vacunas con siete aeronaves, 35 operaciones aéreas se han realizado.


  • Se dio atención a 50 municipios y 9 estados prioritarios, se organizaron fuerzas de tarea conjunta con elementos de la Guardia Nacional y del Ejército para operar en los lugares con aumento de homicidios y en las 12 regiones militares del país hay fuerzas de tareas regionales que van de 250 a 500 elementos.
  • En Nuevo Laredo, Guerrero y Tepalcatepec se han realizado diversas operaciones, ha habido intercepción terrestre y aérea, se patrullaron cinco millones de kilómetros, se detectaron nueve aeronaves en vuelos ilícitos.
  • Se estableció una estrategia en casetas de Guerrero para garantizar el libre tránsito y evitar pérdidas al erario, se emplearon mil 93 elementos de la Guardia Nacional, 210 de Sedena y 256 de la Policía Estatal en las cuatro casetas. 29 hectáreas de marihuana fueron erradicadas, mil 341 de amapola, cinco mil 502 kilos de marihuana fueron decomisadas, cuatro mil 852 kilos de cocaína, 53 de heroína, tres laboratorios, 11 mil 78 de metanfetaminas.
  • Se proporciona seguridad a 404 instalaciones estratégicas con seis mil 908 elementos, principalmente a Pemex, CFE, ASA, entre otras. Dos mil 300 elementos trabajan en esta tarea, los estados con más reporte de robo de combustible son el Estado de México, Guanajuato, Hidalgo, Michoacán, Puebla, Baja California y Tamaulipas, a seis ductos se les ha dado seguridad; dos millones 384 mil litros fueron recuperados y 808 tomas clandestinas identificadas, hubo 30 detenidos y cinco perdidos, en el plan de transporte de apoyo a Pemex fueron 225.8 millones de litros de combustible.
  • Hay más de 28 mil elementos cubriendo ambas fronteras del país y con el Plan Marina, DN-III y de la Guardia Nacional se atendieron explosiones, frentes fríos, incendios forestales y urbanos.

Versión Estenográfica

Inicio

Deja un comentario