Resumen Conferencia Matutina Presidencial, Lunes 28 de Febrero del 2022
Presídium
- Lic. Andrés Manuel López Obrador, Presidente de México
- Ricardo Sheffield Padilla, Procurador Federal del Consumidor
Quién es quién

- Se garantiza que los precios de combustibles no aumentarán promedio. El promedio de la gasolina regular es de 21 pesos.
- Ricardo Sheffield Padilla, Procurador Federal del Consumidor, informó que el estímulo del IEPS es de 85%. El precio promedio de la gasolina regular fue de 21.11 pesos, de la Premium fue de 23.10 pesos y del Diésel 22.25 pesos, lo cual significa una fuerte presión internacional a los precios del crudo, además de que la Mezcla Mexicana de Exportación cerró operaciones en 90 dólares por barril.
- En gasolina regular el precio más barato lo ofrece G500 en Minatitlán, Veracruz, y Mobil en Tampico. La gasolina más cara la ofrece Pemex en Mascota, Jalisco, y Aramberri, Nuevo León.
- En gasolina Premium, la gasolina más barata la ofrecen Pemex en Altamira, Tamaulipas, y en Veracruz. La gasolina más cara la ofrece Shell, en Ciudad de México y Querétaro.
- Respecto al diésel, el precio más barato lo ofrece Pemex en San Juan del Río, en Querétaro, y en Juárez, Nuevo León. El precio más caro lo ofrece Pemex en Mascota, Jalisco, y en Carmen, Campeche.
- Los precios del gas se han moderado, gracias a la intervención gubernamental. Sin la intervención gubernamental los precios serían más de 20% más caros.
- Al comparar los precios de la canasta básica, Soriana ofrece el precio más alto en diversas zonas del país, mientras que en las centrales de abastos se consigue el precio más barato.
Relaciones internacionales
- El Presidente López Obrador lamentó la invasión de Rusia a Ucrania, al tiempo que descartó que habrá efectos económicos en México por esta razón. Garantizó que no habrá alzas en combustibles ni devaluación debido a la crisis en Ucrania.
- Además indicó que acerca de la guerra en Rusia ha habido mucha desinformación en todo el mundo.
- El Avión de las fuerzas armadas que ayudarán a familias mexicanas, y probablemente latinoamericanas, a salir de la zona de conflicto en Ucrania, ha aterrizado esta mañana
- México no puede quedarse callado ante la invasión a Ucrania, pues otros países han invadido o querido invadir a México a lo largo de su historia. Fue el caso de España que realizó 3 siglos de dominación; Francia y Estados Unidos, a lo largo del siglo 19.
- Se refirió a la supuesta advertencia del presidente Putin hacia la posición de México a Rusia en el conflicto, como algo falsificado por sus adversarios.
Medios de comunicación y las benditas redes sociales
- Las conferencias matutinas no son propaganda; la información es un derecho del pueblo de México.
- Proyecto de transformación.
- Reiteró que ha mencionado que después de su mandato, se retirará de la política. Esto, sin dejar obras inconclusas.
- La obra de transformación incluirá 140 universidades públicas, adicionalmente de obras en todo el país.
- El Tren Maya y los trenes urbanos de Toluca y Guadalajara, parte de la obra de transformación.
- El 21 de marzo, se inaugurará el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles.
- El programa de reforestación más grande del mundo apoya a 450 mil sembradores.
Gobierno federal

- López Obrador dio a conocer que hoy sostendrá una reunión con Gabriel Orozco, el gobierno de la Ciudad de México y la Secretaría de Cultura. Informó que administraciones anteriores iban a vender la cuarta sección del Bosque de Chapultepec, para construir fraccionamientos exclusivos. En cambio, se tomó la decisión de no venderlo y generar algo mejor para el pueblo de México. Está valuado en 15 mil millones de pesos. El proyecto tendrá museos y lugares históricos abiertos al pueblo de México. Se concluirá en 2023.
- Recordó que el primer jueves de cada mes se informa sobre los resultados económicos de México. Anticipó que el empleo sigue creciendo. Febrero de 2022 será el más alto en materia de creación de empleos, en varios años.
Seguridad
- López Obrador mencionó que respecto al supuesto fusilamiento de 17 personas en Michoacán, la FGJ de Michoacán ha reportado que no aparecieron los cuerpos de los presuntos fusilados. Deseó que se trate de una noticia falsa, si bien sí hay evidencia de que hubo disparos en ese lugar.