Resumen Conferencia Matutina Presidencial, Miércoles 02 de Marzo del 2022
Presídium
- Lic. Andrés Manuel López Obrador, Presidente de México.
- Elizabeth Vilchis, Vocería, Presidencia de la República.
Quién es quién en las mentiras

- Ana Elizabeth Vilchis, Vocería, Presidencia de la República, informó que se ha falseado el video acerca de Rusia amenazando a México a través de redes sociales. El video es falso, data de 2018 y es un noticiero de Rusia donde el presidente Putin felicita al gobierno de México.
- Otra noticia del domingo 27 de febrero indica que la bandera rusa ondea en México, y era una bandera de la República Dominicana. Acusa a Ricardo Rojo de proveer información a los bots de oposición.
- Medios de comunicación y redes sociales se han convertido en un campo de batalla entre medios corporativos y el pueblo de México. Twitter, Facebook, YouTube censuran los balances acerca del conflicto en Ucrania. México ofrece el pésame a las familias de los caídos en esta guerra injusta, pero da la bienvenida a la libertad.
Gobierno de México
- El Presidente López Obrador se reúne hoy con el ex presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula Da Silva
- El Presidente López Obrador informó que hay muy pocas regiones de México donde se registran familias desplazadas. Sí se apoya a las familias desplazadas de Aguililla y la región afectada en Michoacán.
- La Subsecretaría de Derechos Humanos apoya a todas las personas afectadas por la violencia, en algunas regiones de México.
- Compartió que la esposa de El Mijis ha pedido que no se dé a conocer información, lo cual es respetado.
Relaciones internacionales
- El Presidente López Obrador planteó que México, a través de la SRE, exige una solución de fondo, para descartar que hayan sido asesinados o torturados por autoridades de EUA. No le tocó el tema al embajador, porque lo trae el canciller Marcelo Ebrard.
- Acerca de la situación en Ucrania, el Presidente López Obrador informó que las familias custodiadas ya están fuera de la zona de conflicto. Llegaron a la frontera en autobuses, y se encuentran en preparativos para salir de ese país.
- Todas las personas que pidan refugio, serán recibidos y protegidos por el gobierno de México.
- López Obrador celebró que el presidente Biden haya abordado el tema del control de armas, así como el nuevo enfoque que se tenga que dar a la política migratoria. Norteamérica no será competitiva si no cuenta con fuerza de trabajo. No es lógico que el flujo migratorio sea ilegal, pues no se podrá crecer si no se cuenta con fuerza de trabajo.
- México estará al tanto de la discusión en el congreso de EUA, para identificar qué legisladores están a favor del racismo y la discriminación, y quienes a favor de un futuro próspero para EUA.
- El embajador Ken Salazar lo acompañará a una reunión que llevarán a cabo en Tapachula, dentro de diez o doce días estarán allá para hablar del tema migratorio. No tocó el tema de las declaraciones del secretario de Estado, pero es claro que su gobierno mantiene la protesta porque el gobierno estadounidense destina dinero a una supuesta organización civil, que en realidad es política y tiene como único propósito atacar a su gobierno.
- Esa política de Estados Unidos es anacrónica y ofensiva para cualquier país, para cualquier gobierno, porque México no destina dinero para apoyar a republicanos o a demócratas en su país. Eso es contrario al derecho internacional.
- Cuestionó que los Estados Unidos se consideren como “un gobierno mundial”, y planteó que en el Continente Americano debería caminar hacia una mayor integración, tal como ocurrió en Europa.
- Se puede ver un crecimiento de la economía China y la región de Asia. México no quiere un vecino fuerte en lo bélico y débil en lo económico y comercial, porque esto podría derivar en un conflicto militar, lo cual no conviene a nadie.
Viejo régimen
- El Presidente Andrés Manuel López Obrador consideró que desde que tomó posesión dio a conocer su postura, que no presentaría denuncias en contra de los expresidentes, sólo si la gente lo exigía en una consulta, que ya se llevó a cabo, pero que no obtuvo los votos suficientes.
- Recordó que Calderón, vestido de militar, declaró la guerra al crimen organizado en Apatzingán, Michoacán, con las consecuencias terribles que eso tuvo.
- Proyectó un video donde el ex gobernador de Coahuila, Moreira, acusa al ex presidente Calderón de haber dicho que los criminales mejor deberían “ser asesinados”.
- López Obrador comentó que se reunió diversas ocasiones con los padres y madres de familia, e informó que el IMSS ya realizó una nueva denuncia, que reabrirá el expediente del caso ABC. Esto con base en los elementos aportados por el Ministro Arturo Zaldívar.
Transparencia en el gobierno
- El Presidente Andrés Manuel López Obrador se comprometió a que mañana se darán a conocer altos contribuyentes que adeudan impuestos, incluyendo Mexicanos Contra la Corrupción y la Impunidad, así como de Carlos Loret de Mola.