Resumen Conferencia Matutina Presidencial, Miércoles 16 de Marzo del 2022
Presídium
- Lic. Andrés Manuel López Obrador, Presidente de México.
- Elizabeth Vilchis, Vocería, Presidencia de la República.
Quién es quién de las mentiras

- Falso que el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles vaya a costar más que los 75 mil millones de pesos presupuestados, tal como informó El Universal. Sedena ha reportado que costará menos de los 75 MMDP.
- Reforma se lanza contra el Tren Maya. A 8 columnas, Reforma publicó que se compra al triple terrenos de 108 hectáreas en Quintana Roo, a través del Fonatur. Es falso. El Instituto de Administración y Avalúos del Gobierno Federal dispuso que el costo por metro cuadrado era de 642 pesos, por lo que se invirtieron 1150 millones de pesos en tres terrenos.
- Roberto Rock publicó en El Universal que hay dos investigaciones de la FGR contra el Secretario de Gobernación, lo cual desmintió el Fiscal Gertz Manero. Es falso. Esta versión fue dada por buena por Ricardo Raphael en Milenio. No existe conflicto dentro del gobierno.
- El 15 de marzo, Salvador García Soto publicó que la SEP publicó cubrebocas de 90 pesos cada uno. Tomando como fuente una factura apócrifa, compara que hubo dinero para esto, pero no para el Programa de Escuelas de Tiempo Completo.
Medios de comunicación y las benditas redes sociales
- LatinUS paga por difundir información contra gobierno del presidente López Obrador. Pagaron pauta de más de 2 millones en Facebook para ganar alcance, denuncia LosReporterosMx. Dos de los ejemplos son notas de la línea 12, la cual recibió publicidad por 125 mil pesos.
- Otra nota es de Vargas Llosa, la cual recibió publicidad en Facebook por 45 mil pesos. Pidió que Loret diga a la opinión pública cuánto gana y quién le paga, así como establecer cómo le hizo para tener 13 departamentos por más de 100 millones de pesos, sólo en la Ciudad de México.
Transparencia en el gobierno

- Cuestionan si la refinería de Dos Bocas, el aeropuerto Felipe Ángeles, y el Tren Maya conforman parte del testamento político del presidente López Obrador.
- El presidente López Obrador aseguró que no posee bienes materiales porque desdeña el dinero.
- Dio a conocer que el libro que escribió, el de La Mitad de Camino se ha vendido mucho, más de 200 mil ejemplares. Recibirá como tres millones de pesos por estas ventas, le dan el 12 por ciento de cada libro vendido.
- Cuando iba a ser intervenido por el cateterismo, por responsabilidad, agregó un testamento político, por si fallecía. Esto para no propiciar ingobernabilidad en el país, aunque fue una recomendación porque la Constitución ya determina un procedimiento para el presidente sustituto.
- No puede dar a conocer el contenido, eso lo tiene el notario. Alguna vez se sabrá.
Justicia para el pueblo
- Sobre la detención de Jaime Rodríguez Calderón, es un asunto de las autoridades de Nuevo León, él se enteró ayer, porque no es nada vinculado con el Gobierno Federal, lo aclara.
- Se deben informar las causas y no utilizar la ley para venganzas políticas, tampoco permitir la impunidad. o No le gustó que publicaran las fotografías de Jaime Rodríguez Calderón, esto es un asunto que tiene que ver con el honor y la dignidad.
- Lo que hicieron con el presidente de Honduras, que lo encadenaron, son cosas que no se deben permitir.