Resumen Conferencia Matutina Presidencial, Viernes 18 de Marzo del 2022
Presídium
- Lic. Andrés Manuel López Obrador, Presidente de México
- Cuitláhuac García Jiménez, Gobernador de Veracruz
- Adán Augusto López Hernández, Secretario de Gobernación
- Rosa Icela Rodríguez, Secretaria de Seguridad Pública
- General Luis Cresencio Sandoval, Secretario de la Defensa Na
- Almirante José Rafael Ojeda Durán, Secretario de Marina
- General Luis Rodríguez Bucio, Comandante Guardia Nacional.
Construyendo caminos de la paz
- En Veracruz avanzan en construir una paz que prevalezca para siempre, lo que no es fácil ante las esferas de corrupción en administraciones pasadas, pero si se gobierna con honestidad lograrán ir tranquilizando el país, los datos que se darán a conocer colocan a Veracruz como la entidad con menos delitos de alto impacto, pasaron de los primeros lugares al lugar 22 en promedio, esto ha sido posible tras dos años de trabajo en una estrategia en donde resalta procurar el bienestar de los más pobres con los programas del Gobierno Federal, reciben más de 60 mil pesos al año.
Combate a la corrupción
- Se cambió al fiscal general del estado y se promovió el programa de Cero Impunidad, se rompió la vinculación de la delincuencia con las autoridades anteriores. Veracruz es de los estados con mayor nivel de aprobación al presidente. Reitera su felicitación al Congreso de la Unión por impedir que el INE use el pretexto de la veda para callar las voces que apoyan al presidente, el pueblo tiene derecho a informarse sobre el ejercicio del 10 de abril.
Seguridad pública
- En Veracruz hay 212 municipios y una población de más de ocho millones de habitantes, concentra en Veracruz, Xalapa y Coatzacoalcos la mayor cantidad de habitantes. El gobernador ha encabezado el 82% de las mesas de seguridad. Veracruz tiene el tercer lugar en secuestros, el séptimo en extorsiones, el lugar 15 en robo a transporte, el lugar 18 en homicidios, el lugar 21 en robo a casa habitación y en robo de vehículos el lugar 28; sumando los delitos se ubica en el lugar 22 a nivel nacional con una tendencia a la baja.

- El secuestro tuvo tres casos en el mes de enero, hubo 50 eventos de extorsión, 15 eventos de robo a transporte y 82 homicidios en el mes de enero; también 214 eventos de robo a casa habitación, 328 eventos en enero en robo de vehículos, en trata de personas no hubo eventos.
- Veracruz tiene el noveno lugar a nivel nacional en homicidios, con cuatro mil siete homicidios y el lugar 28 en homicidios por cada cien mil habitantes. Xalapa, Veracruz, Coatzacoalcos, Córdoba, Minatitlán, Poza Rica y Acayucan agrupan el 47% de los delitos en la entidad.
- En el estado, se cuenta con mínimos de 39 homicidios dolosos en lo que va del año. En marzo van16 homicidios vinculados a delincuencia organizada. Son las cifras más bajas desde que inició la administración.
- Se cuenta con un déficit de 62% de policías, no hay suficientes para garantizar la paz en el estado de Veracruz.
- En el Fondo de Aportaciones para la Seguridad Pública se cuenta con 401 millones de pesos.
- Se han asegurado 2701 vehículos, desde el inicio de la administración
Gobierno de México
- Presidente López Obrador fue claro al advertir que no está de acuerdo con esa reforma, pues el salario es sagrado. No se puede utilizar la nómina, apropiarse de la nómina del trabajador. Ninguna institución financiera debe apropiarse de la nómina. o Dio a conocer que, tras la aprobación por el Senado, la Cámara de Diputados rechazó la propuesta. Llamó al Senado a leer bien la iniciativa, pues piensa que los senadores seguramente no la leyeron bien. Lo que ellos pensaron fue que era en beneficio de los trabajadores.
- En caso de aprobarse esa ley, el presidente López Obrador la vetará.
Revocación del mandato
- El presidente López Obrador celebró la aprobación de la reforma de poder promover la revocación del mandato, pues está vinculada a la democracia. o El INE estuvo callando, en una encuesta en redes sociales sobre la consulta del 10 de abril, la mayoría de la gente no estaba informada, esto porque el INE actúa de manera antidemocrática.
- Debería informar y colocar casillas en todos lados. Hasta hoy no se sabe dónde estarán las casillas
Obras públicas
- Andrés Manuel López Obrador se comprometió a seguir trabajando en las carreteras del sur, hay un convenio de mantenimiento con empresas que se está revisando, antes de que finalizara el gobierno anterior se dieron contratos que ahora están activando, para que las carreteras estén en buen estado.
- La carretera de Hidalgotitlán tiene presupuesto autorizado.
- Hoy se resolverá el problema del basurero y hoy supervisará la carretera del Istmo desde Salina Cruz a Acayucan, que se está ampliando.

- Acusó que el INE está promoviendo la consulta en zonas de clases medias, no en los lugares con mayor pobreza, a los cuales se está aislando de la participación.
- Andrés Manuel López Obrador reiteró que el del Istmo, es un programa integral que implica rehabilitar la vía del ferrocarril de Salina Cruz a Coatzacoalcos y también la vía del Istmo hasta la frontera con Guatemala.
- Ya se tiene el presupuesto para las obras de rehabilitación de mil kilómetros de vías férreas, esta obra está a cargo de la Secretaría de Marina.
- También se avanza en la modernización de los puertos, de Salina Cruz y Coatzacoalcos, como Puerto Chiapas. La vía de Coatzacoalcos a Palenque incluye un ramal a Dos Bocas, en el Corredor del Istmo habrá diez parques industriales, cinco en Veracruz y cinco en Oaxaca, cada uno tendrá en promedio 300 hectáreas, se buscará que se ocupen con empresas para crear empleos, sobre todos las vinculadas al sector energético porque es importante el potencial energético del sureste.
- Informó que se analiza promover la construcción de dos plantas de licuefacción de gas natural, porque la CFE tiene suficiente gas por la compra hecha en el sexenio anterior, cuando planearon hacer 12 termoeléctricas, al final no se construyeron, pero sí obtuvieron los contratos de gas. Lo obtenido en las plantas podría enviarse a Asia o Estados Unidos.
- Piensan en dos plantas, una en Coatzacoalcos y una en Salina Cruz.
- Samsung podría hacerse cargo de estos parques y otras empresas. Procuran que las empresas que están trabajando en la Refinería de Dos Bocas puedan tener estos parques industriales, porque se concluirá este año la refinería en donde trabajan actualmente 30 mil obreros, pero sólo operará con mil técnicos, por ello se requiere dar empleos.
- Los trabajadores pueden también laborar en el Tren Maya o en los parques industriales, las empresas que se instalen en el corredor contarán con gas a buen precio, que es una materia prima importante; ahora con la guerra en Ucrania, en Europa están padeciendo mucho porque dependen del gas de Rusia, España tiene un incremento en el precio del gas y las gasolinas como nunca. Por esto México impulsa la autosuficiencia energética para no depender del extranjero.
Medio ambiente
- Andrés Manuel López Obrador: No se ha dado ni un permiso para las minas, en su gobierno no se permite el maíz transgénico, la explotación con fracking o la explotación de minas, en este caso es posible que el permiso lo obtuvieran de los antiguos gobiernos.
- Sólo Felipe Calderón entregó 21 millones de hectáreas de concesiones mineras.
- Los aeropuertos de las principales ciudades del mundo se encuentran a cierta distancia. El Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles está pensado para enfrentar la demanda futura, no solamente la actual.